Estantería libros

Lecturas y editoriales

He puesto los enlaces a las editoriales que han publicado los libros que he leído estos últimos años. Una lista que no deja de crecer y que ya supera la centena de editoriales.

Acantilado
Adriana Hidalgo
Alba
Alfabia
Alfaguara
Alianza
Altamarea ediciones
Alrevés
Anagrama
Ápeiron
Ardicia
Árdora
Ariel
Atalanta
Austral
Automática
Avant editorial
Baile del Sol
Bala perdida
Balduque
Barataria
Barrett
Base
Belvedere
Berenice
Blackie Books
Boria
Bruguera
Caballo de Troya
Cabaret Voltaire
Candaya
Carmot Press
Carpe Noctem
Cátedra
Círculo de lectores
Comba
Cuatro Ediciones
Debolsillo
Demipage
De Conatus
e.d.a
Ediciones Casiopea
Destino
Ediciones del Viento
Ediciones La Palma
Ediciones La piedra lunar
Edhasa
El Desvelo
Eneida
Errata Naturae
Espuela de Plata
Eterna Cadencia
Eutelequia
Fragmenta>
Fórcola
Franz Ediciones
Fulgencio Pimentel
Gadir
Galaxia Gutenberg
Gallo Nero
Gatopardo
Gredos
Grijalbo
Hermida
Hoja de Lata
Hueders
Huerga & Fierro
Hurtado & Ortega
Impedimenta
Jekyll & Jill
Kalandraka
KRK
La Discreta
La línea del horizonte
La Navaja Suiza
La uña rota
Las afueras
Lengua de trapo
Libros de Ítaca
Libros del Asteroide
Los Aciertos
Los libros del lince
Lumen
Lupercalia
Malas Tierras
Malpaso
Mármara ediciones
Minúscula
Muchnik
Nórdica
Olañeta editor
Paidos
Páginas de Espuma
Pálido fuego
Papeles mínimos
Paralelo Sur
Pasos perdidos
Pengüin
Península
Pepitas de calabaza
Periférica
Pez de Plata
Plaza Janes
Playa de Ákaba
Pregunta Ediciones
Pre-Textos
Random House
RBA
Reino de Cordelia
Sajalín
Salamandra
Sapere Aude
Seix Barral
Sexto Piso
Siruela
Sloper
Stirner
Talentura
Tandaia
Taurus
Témenos
Trama
Tránsito
Tresmolins
Trifoldi
Trifolium
Tropo
Tusquets
Turner
WunderKammer

IMG_20191129_205903_2_opt

Viejas historias de Castilla la Vieja (Miguel Delibes)

Hay autores a los que me gusta volver una y otra vez. Este es el caso de Miguel Delibes. Este fin de semana en una casa rural equipada con una pequeña librería me topé con este libro. Viejas historias de Castilla la Vieja de Miguel Delibes, escritas a finales de la década de los sesenta del pasado siglo están ambientadas en pequeños pueblos castellanos a principios del siglo XX.

Pueblos de labriegos, ganaderos, cazadores, mujeres de su casa, curas, jóvenes que dejaban el pueblo y se trasladaban a estudiar a la ciudad, como la historia del narrador que principia y clausura el libro, quien regresa tras 48 años de ausencia, y constata que el paisaje y paisanaje se mantienen clonados, siendo todos los hijos de muy parecido aspecto al de sus progenitores y manteniendo todos ellos el mismo nombre que sus padres. Los pueblos se preservan de esta guisa ajenos a los cantos de sirena de la modernidad, afianzados en la tradición, los lazos de la comunidad, las exigentes tareas agrícolas, al amparo de la religión y las supersticiones, la dureza del clima seco y frío, un horizonte plano en el que la vista se enajena, en pueblos donde cada cosa en la que la mirada apacenta recibe su nombre.

Leer a Delibes y tener que manejar un diccionario es todo uno, así, azuela, esparavel, trisagio, matacán, argayas, alcaravanes, huebra, tollo, escriña…

Las breves historias se cierran con una novela corta que viene a ser un diálogo que el propio autor mantiene con un avezado cazador; conversación en la que tratan de poner negro sobre blanco por qué les gusta tanto cazar a ambos. Entienden cazar perdices como un duelo, un desafío, una batalla justa, en la que tanto el cazador como la perdiz dan lo mejor de sí. Se lamentan ambos de cómo el control cinegético a través de los cotos de caza, las licencias, aquellos que van a cazar para pasar el rato o para fardar, etcétera, han echado a perder el espíritu de la caza, la libertad que experimentaba el hombre libre ejercitándose en la montaña, cobrándose sus presas silvestes, fuera del coto (dónde todo tiene dueño) con esfuerzo e inteligencia.

Me queda Delibes por leer para rato, espero.

Miguel Delibes en Devaneos | Señora de rojo sobre fondo gris, Los santos inocentes , El disputado voto del señor Cayo, Mi vida al aire libre.