Archivo de la etiqueta: Siglo XX

mi pequeña guerra (Louis Paul Boon)

Mi pequeña guerra (Louis Paul Boon)

¿QUÉ SENTIDO TIENE TODO?. Así finaliza Mi pequeña guerra, libro de Louis Paul Boon, publicado por De Conatus, en su colección Memoria de la humanidad, que recoge 33 crónicas escritas para el Zondagspot y publicadas como libro en 1947 y reeditadas en 1960, con la última versión del autor. La que publica De Conatus es la de 1947, más genuina, más impulsiva.

Boon quería dar patadas a la gente hasta que tuviera conciencia. Para ello emplea la literatura, aunque él no quiere hacer literatura, pero la hace. Es más que una cámara fotográfica registrando los años convulsos de los años cuarenta durante la segunda guerra mundial. Boon no quiere hacer literatura, le duele ser poeta, pero hace literatura y es poeta, y revienta si no escribe, y trata de aproximarse en estas crónicas a la locura colectiva que es la guerra, él, que nació en 1912, antes de la primera guerra mundial y que vive y sufre y experimenta la segunda, en Alost, pueblo situado a pocos kilómetros de Bruselas, en manos de los alemanes que los ocupan, cayendo prisionero en la defensa del Canal Alberto, yendo a parar al campo de concentración de Fallingbostel, para meses después volver a su pueblo en el marco de la Flamenpolitik.

Boon emplea el lenguaje como arma, insolencia plasmada en una sintaxis que reduce todo a minúsculas, como la guerra hace todo añicos, empleando a ratos un lenguaje malsonante, bajo el que fluye el humor, la vida, la humanidad analizada desde múltiples puntos de vista, porque aquí no hay grandes acontecimientos bélicos, ni héroes de guerra, sino el día a día cotidiano de la gente belga que sufre la ocupación alemana, que sobrevive como puede, como hijos de la guerra que avivan el seso y despiertan viendo cómo se les pasa la vida y como les viene la muerte tan atronando, inmersos en bombardeos continuos, apiñados en los improvisados refugios, respirando un aliento común, dejando la moral en suspenso, pues en su afán por sobrevivir con el hambre haciéndolos trizas, el sexo se convierte en una divisa, sin importar la edad, sin importar quien es el otro, si bueno o malo, si alemán o canadiense, acuciados por una deriva presentista dado que el futuro se confunde y enturbia al levantar la mirada con la niebla y el frío. Presentes las envidias, las traiciones, las delaciones, los cambios de bando en función de quién gobierne, los ajusticiamientos, el sálvese quien pueda, los rencores, las rencillas, todo eso es la masa que fermenta en el (escaso) pan suyo de cada día.

Las crónicas siguen un orden cronológico: invasión, derrota, cautiverio, supervivencia, desembarco de los aliados, retirada de los alemanes, los primeros meses de las posguerra, crónicas que concluyen con párrafos en cursiva, que apostillan y dialogan con el texto anterior.

Todo esto vivió y sufrió Boon y así quedó dicho, de manera primorosa, con una -válgame el oxímoron- visceralidad atenuada, en mi pequeña guerra, la suya, la nuestra, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.

www.devaneos.com

Mi madre era de Mariúpol (Natascha Wodin)

Natascha Wodin (Fürth, 1945), en su (auto)biografía, Mi madre era de Mariúpol, con traducción de Richard Gross, va en busca de su madre, de su pasado, de su familia, de su memoria, y lo hace de una manera fascinante, brindándonos un libro ineludible que situaría al lado de Vida y destino de Vasili Grossman, la Trilogía de Auschwitz Primo Levi, Trieste de Daša Drndić o Memorias. Mi vida con Marina de Anastasía Tsvietáieva.

Cada vez que Natascha trata de buscar algo de información sobre su madre se da contra un muro, hasta que un buen día en 2013, en internet, en un foro encuentra a Konstantin, dispuesto a ayudarla, a remover Roma con Santiago si hace falta para auxilirla en sus pesquisas. Ese feliz momento, será el hilo de Ariadna merced al cual Natascha logrará salir del dédalo que es su existencia, tal que irá obteniendo datos que le permitirán obtener información sobre su tatarabuelo, Giuseppe De Martino, bisabuelos (Teresa, Giuseppe, Epifán, Anna von Ehrenstreit), abuelos, tíos y tías, primos, sobre sus padres y sobre su madre, la cual se suicidó cuando ella tenía nueve años, arrojándose al río Regnitz.

Su madre da a luz en Alemania y Natascha trata de conocer el periplo vital que la llevó allá desde Mariúpol en Ucrania. El 8 de octubre de 1941 Mariúpol cayó en manos alemanas. En ese momento vivían 240.000 personas, dos años después la cifra se redujo a 85.000. Descubrirá Natascha que sus padres fueron trabajadores eslavos esclavos (como otros muchos millones) que serían deportados de Ucrania a Alemania, para ir a trabajar en factorías alemanas, como ATG o Flick (en la cual de 9500 operarios, 2500 eran operarios esclavos), en unas condiciones deplorables, de alojamiento, manutención, salubridad, etcétera, en lugares que venían a ser campos de trabajo en los que no había fecha de salida (los trabajos forzosos en los juicios de Nurenberg serían declarados como crímenes, considerando a Fritz Sauckel el mayor y más cruel esclavista desde los tiempos de los faraones); tirando por lo bajo se calcula que entre cien mil y doscientos mil niños hijos de trabajadoras del este murieron en esos campos de trabajo), que lucraban a las industrias alemanas a coste casi cero, como bien recogía Éric Vuillard en El orden del día. Lograrían sobrevir sus progenitores al campo y pasar finalizada la guerra de personas desplazadas a «extranjeros apátridas«, toda vez que en el papeleo les ponen como lugar de origen Cracovia en vez de Ucrania, lo que les hubiera supuesto haber sido devueltos al «hogar», a la boca del lobo (entregándolos al delirio de un déspota despiadado), pues los que regresaban eran tildados de traidores, y el asesinato, era moneda corriente o eran enviados a campos de trabajo en rusia o en el mejor de los casos, les hubiera tocado sufrir el apartamiento por parte de la comunidad, que los tacharía de colaboradores, traidores, enemigos del pueblo, las extrabajadoras esclavas son consideradas, por ejemplo, putas de los alemanes.

Una parte fundamental en el libro de Natascha es el diario que cae en sus manos, casi milagrosamente, escrito por la hermana de su madre, su tía Lidia de la cual apenas sabía cuatro cosas. En ese diario Lidia, nacida en 1911, va dando cuenta de su vida plagada más de desventuras que de aventuras y de sinsabores que de alegrías. La guerra civil que tiene lugar entre 1917 y 1921 en Ucrania deja una situación calamitosa. Lidia escribe esto: Muchos comen perros y gatos. Comidos todos los perros y gatos les toca a los humanos. Se oye hablar de mujeres que atraen a niós con comida al interior de la casa y los matan para convertirlos en picadillo o asaddo. Una vez que Matilda trocea queso de cerdo que ha comprado en el mercado, encuentra una oreja de una criatura. La llevan a la policía, pero esta no logra dar con los malhechores. De una mujer se ceunta que mató a su propio hijo lactante, hirvió la carne y se la dio de comer a sus otreso tres niños. Luego se ahorcó en el cobertizo. Lidia sufrirá la meningitis, la malaria, gripe, tuberculosis pulmonar. En 1932 sufrirá el pueblo ucraniano la hambruna bíblica, Holomodor, «el gran experimiento colectivizador de Stalin, que pasará a la historia como el genocidio del pueblo ucraniano«. Lidia con 23 años es enviada tras encontrar unos documentos comprometedores en su domicilio a Medveshya Gora, un campo de trabajo apartado, rodeado de bosques, osos, pantanos y lobos, donde los reclusos se encargarán de la construcción del Canal del Mar Blanco al Mar Caspio. Allá conocerá a Yuri, con quien se casará y tendrá un hijo. Llamar lameculos a un amigo íntimo de Stalin, como el mariscal Voroshílov suponía penas de cinco años de reclusión, como tuvo ocasión de comprobar Yuri.

El comienzo de la segunda guerra mundial sitúa a Lidia en Leningrado, bloqueo sin parangón que durará más de dos años y se cobrará la vida de un millón de personas que morirán lentamente por la hambruna. Parece que no quedó un solo perro ni una sola rata en la ciudad. La gente se lo comió todo, las suelas de sus zapatos, el engrudo del empapelado, los cadáveres. A Lidia la dejamos al finalizar su diario, con Yuri, su hijo Igor, su madre (y la de Natascha) Yevgenia en la frontera con China en Almá Atá (Kazajistán), dándose una nueva oportunidad, otra vida, con pasaportes nuevos.

Natascha decide conocer su pasado y esto le lleva a sacar a pasear a todos los muertos familiares que cobrarán vida ante nosotros; cada una de sus historias y vivencias son piezas que irán formando un gran mosaico europeo de la época, sucesión de décadas infaustas, donde les sucedían a las guerras mundiales, otras civiles, los regímenes totalitarios de Stalin y Hilter, las deportaciones, los campos de trabajo, y una constante: las hambrunas, la carestía, el desarraigo.

La lectura de esta novela biográfica me ha resultado conmovedora, amén de entretenídisima y enjundiosa, ya que Natascha maneja a la perfección los textos de los que va disponiendo para ordenarlos (y comprimirlos de manera acertadísima; son solo trescientas páginas que muestran brillantemente una realidad muy compleja y proteica) de tal manera que su lectura se erige como una muy necesaria y oportuna (en estos tiempos amnésicos) clase magistral de historia, no como un cúmulo de fechas, cifras, lugares y personajes famosos, sino a través de los testimonios del pueblo llano, aquel que sufre, sobrevive y sale a flote como buenamente puede, cuando puede, pues como le sucederá a la madre de Natascha, después de haber visto ésta lo que había visto y ya aquejada de muerte por melancolía, su única salida era morir por su propia mano.

Libros del Asteroide. 2019. 300 páginas. Traducción de Richard Gross

www.devaneos.com

Amy Foster (Joseph Conrad)

Me gusta Joseph Conrad cada vez más, porque sin ponerse tan tremendista como Dostoievski creo que afronta muy bien esos temas que a todos nos angustian.

El náufrago que protagoniza esta breve novela (menos de cuarenta páginas en la edición de Sexto Piso, que recoge toda la narrativa breve de Conrad) bien pudiera dar el relevo a El copartícipe secreto, pues aquella acababa con el polizón saltando por la borda, labrándose (o nadándose) su propio destino. Un destino que en la novela que nos ocupa al náufrago le acarrea un buen número de sinsabores, desde desconocerlo todo sobre el mar y su singladura, hasta acabar pinado en un sitio que desconoce, con una lengua que no habla y ante unas gentes cuya imagen de pordiosero (más que la de náufrago vomitado por el mar) fomentan el lanzamiento de piedras hacia su figura, que las imanta.

Muy interesante me parece cómo despliega Conrad la figura del otro, del extranjero (y la acogida o rechazo que recibe del lugareño) y la manera que tenemos de relacionarnos con nuestros miedos, lo desconocido, lo extraño.

Hablaba el otro día una directora de cine de que en el género de terror había pocas mujeres directoras y que lo que asustaba a los hombres no era lo mismo que a las mujeres. Obvio. Ellas no lo llevarían tanto al terreno de los fantasmas, lo sobrenatural y todo eso, sino algo como qué le ronda por la cabeza a una mujer que a las tres de la madrugada va hacia su casa y empieza a oír pasos y cree que alguien la persigue. O el miedo que atenaza a una madre cuando siente que va a perder a su hijo, como en el cortometraje Madre. Ese miedo, incluso ese pavor, es algo que he experimentado poniéndome en la piel de Amy Foster. Sin saber muy bien cómo, ese extraño, que por otra parte es su marido, se convierte en algo terrorífico, que la asusta de tal manera que se ve obligada a huir. Donde antes (de una manera natural) hubo auxilio y piedad ahora hay (quizás también de una manera tan natural como el querer protegerse ella y a su hijo) abandono e impiedad y soledad y desesperación (la de él). Vamos, el horror.

Joseph Conrad en Devaneos

El copartícipe secreto
El corazón de las tinieblas
El primer lector de Conrad (Enrique Vila-Matas)
Lord Jim
Un padre extranjero (Eduardo Berti)

Lecturas periféricas ¿Por qué Conrad? (Roberto Breña)

Zweig Friderike

Stefan Zweig Friderike Zweig Correspondencia (1912-1942)

Escribiendo con mi hi hijo en las rodillas.
Escribiendo hasta que cae la noche
con un estruendo de los mil demonios.
Los demonios que han de llevarme al infierno,
pero escribiendo.

Roberto Bolaño (Mi carrera literaria)

¿Cuál fue el infierno de Stefan Zweig?

Leer hoy un libro con 309 cartas (el primero que leo de estas características) me ha resultado tan anacrónico como fascinante. Cartas escritas entre 1912 y 1942 por Stefan Zweig y Friderike (publicado en Acantilado con traducción de Joan Fontcuberta), con la que Zweig se casó y luego se divorció, y con la cual seguiría carteándose después del divorcio y hasta su muerte. La última misiva de Zweig, fechada el 22 de febrero de 1942, la víspera de su suicidio junto a Lotte Altmann, va dirigida a Friderike. “Estas últimas líneas son para ti, en mis últimas horas. Recibe todo mi afecto y cariño, y levanta el ánimo sabiendo que ahora estoy tranquilo y feliz”.

El libro se principia con una carta de Friderike en 1912 en la que ella le hace partícipe a Zweig del interés hacia su persona. Después de leer su correspondencia creo que Friderike se enamoró del escritor más célebre en la década de los años 20 y 30 en Europa, y se desenamoró de la persona que había detrás del eximio escritor (que no escatimó ningún esfuerzo por publicitar y promover su obra literaria durante cuatro décadas). En Alemania se publicaron hasta 1933 más de 1.300.000 ejemplares de libros de Stefan Zweig, traducidos a doce lenguas. Escribo esta carta en el tren y a lápiz porque se me ha agotado la tinta de las plumas (tres) de tanto firmar libros, refiere Zweig en marzo de 1933. En Brasil, en Río de Janeiro, dicta una conferencia para la asociación de ayuda a los judíos a la que acuden 1.200 personas, y en la que firma a diario 500 libros y casi tengo calambres, añade Zweig.

No existía en la segunda década del siglo XX internet, ni correo electrónico, ni siquiera teléfono en las casas, así que las comunicaciones eran en papel (en septiembre de 1927 Stefan afirma: hoy lunes por la mañana han llegado 35 cartas al mismo tiempo), por correo, o llegado el caso vía telegrama. En el epílogo, Gert Kerschbaumer nos habla de que tuvieron que seleccionar entre 1.220 cartas. La correspondencia nos permite ir conociendo de primera mano el acercamiento de Friderike a Zweig, su cortejo, muy singular por otra parte, pues parece que desde el primer momento Friderike tiene claro que lo suyo no será un amor romántico llevado hasta sus últimas consecuencias. Zweig se debe (y no lo oculta en absoluto) a su trabajo, -su razón de ser- es un escritor exitoso que triunfa con sus obras teatrales (como Jeremías), biografías, novelas y traducciones; despacha miles de ejemplares de sus obras, más de 10.000 de Amok, y esto lo sabe muy bien Friderike, la cual en los albores de su relación está desdichadamente casada y tiene dos niñas pequeñas.

Friderike no quiere ir de amante absorbente, tampoco tener a Zweig a su lado a todas horas, sino que le deja su espacio, incluso tolera las infidelidades (no le seas demasiado infiel a tu diligente MUMU, le dice en una carta de 1921; Espero, mi niño querido, que hayas vuelto a encontrar una mujer-jirafa de pecho de ondina, le dice en otra de junio de 1923) y romances que este pueda tener por ahí -y los tiene, como acontece por ejemplo en París- pues Zweig está continuamente viajando por Europa, dando conferencias (sobre Rolland entre otros), estrenando sus obras teatrales, y los encuentros entre Zweig y Friderike son episódicos y tardan en llegar, pues durante los cuatro primeros años de relación esta va muy lenta, sin prisas, pero también sin demoras, con la idea Friderike de conseguir la nulidad matrimonial eclesiástica que le permita contraer nupcias con Zweig, con el que se acaba esposando.
Sigue leyendo