Archivo de la categoría: Crítica

El cuerpo humano (Paolo Giordano 2013)

El cuerpo humano Paolo Giordano
Paolo Giordano
2013
355 páginas
Editorial Salamandra

Seguía sin tener nada que leer después de acabar con la novela de Gamberale y mi amiga, la de antes, puso en mis manos El cuerpo humano, el suyo no, el de el italiano Paolo Giordano, de quien confieso no haber leído su obra La soledad de los números primos. No iba por tanto condicionado, no era menester saber si lo de Giordano y el éxito de su primera novela fue casualidad, o si trata de un autor de verdad.

Giordano sitúa la historia en Afganistán, en el ejército italiano, formado por un grupo de jóvenes, que en el desierto afgano tomarán consciencia de lo que son sus vidas y lo insondable que es el alma humana.
Sigue leyendo

La luz en casa de las demás (Chiara Gamberale 2012)

La luz en casa de los demás
Chiara Gamberale
Seix Barral
2012
480 páginas

Chiara Gamberale es romana, joven (1977), apuesta, versátil: es locutora de radio y escribe en revistas como Vanity Fair y publica también novelas, como La luz en la casa de los demás. La mayoría de los escritores jóvenes padecen el mismo mal, sufren lo que podemos denominar como escrituras epidérmicas, cioè, que las historias se mueven en la superficie, de ahí que una vez leídas, esas novelas sean flor de un día, pues nada hay en ellas que logre echar el ancla en nuestra memoria, al menos en mi caso, a lo cual en nada ayuda nuestra modernidad líquida que actúa como exfoliante.
Sigue leyendo

El afinador de habitaciones (Celso Castro 2010)

El afinador de habitaciones Celso Castro
Celso Castro
Libros del Silencio
2010
157 páginas

De Celso Castro solo había leído su relato incluido en el libro de relatos de varios autores Mi madre es un pez, el cual no me llamó mucho la atención.

Esta novela corta, precedida del relato La cuervo, de 1999, sin embargo me ha gustado bastante.

Luego he leído Astillas, más floja que esta y entre culebras y extraños que es una maravilla.

Sigue leyendo

El asco Thomas Bernhard en San Salvador (Horacio Castellanos Moya 2007)

El asco .-Thomas Bernhard en San Salvador Horacio Castellanos Moya 2007
Horacio Castellanos Moya
Editorial Tusquets
2007
139 páginas

Nos cuenta el autor de la novela, el salvadoreño Horacio Castellanos Moya, que esta novela que publicara en 1997, le persigue desde entonces. Fue la que le dio la fama, y por la que muchos, para mal, le conocen y odian. Horacio, precisa de 126 páginas, para gracias a su personaje, Edgardo Vega, quien dejó San Salvador para instalarse en Montreal, dar un buen repaso a la situación del país y sus ciudadanos. Como interlocutor de la perorata o convidado de piedra, Moya, compañero de escuela de Vega.

La prosa cadenciosa y repetitiva, marca de la casa de Thomas Bernhard (presente también en el título de libro), es la que Horario copia, para en lugar de arremeter contra los austriacos como hacía Thomas, hacerlo contra los Salvadoreños.
Vega, se explaya agusto, porque todo lo que le sucede camino de vuelta a su país, a resultas, del fallecimiento de su madre, le resultará asqueroso, vomitivo, demencial.

Sigue leyendo