Fotos de la crecida del rio Ebro

El rio Ebro va sobrao a su paso por Logroño esta semana, como se pudo ver ayer, hoy por la tarde sigue siendo un espectáculo gratuito de la naturaleza, interesante de ver.

Panorámica tomada en el cuarto puente de Logroño

Al fondo se ve desbordada la presa de la Guillerma

Foto del río Ebro a su paso por el puente de piedra

Aquí se ve la fuerza del río a la altura de la minicentra eléctrica de Logroño

Sigue leyendo

Escritores italianos publicados en España

Echando un vistazo al catálogo de Biblioteca de La Rioja, estos son los escritores y escritoras italianos cuyas obras han sido traducidas al castellano y que se encuentra en ella presente. El objeto de esta comentario es certificar que a pesar de que vemos en las librerías cada vez más autores italianos (Ammaniti, Avallone, Mari, Sorrentino, Erri di Luca, Nesi, Mazzantini, Baricco, Moccia, Cornia etc), hay otros tantos no tan conocidos que también consiguen estrenar aquí sus libros. Como es de esperar la nómina de escritor@s irá aumentando. Esto es sólo una primera aproximación.

Ammaniti, Niccolò
Antonioni, Michelangelo (1912-2007)
Arcucci, Francesco
Arpaia, Bruno
Avallone, Silvia (1984-)
Avoledo, Tullio
Bagnasco, Orazio
Balestrini, Nanni
Baricco, Alessandro
Basile, Giambattista
Battaglia, Romano
Belnome, Ricardo
Benni, Stéfano
Bertante, Alessandro
Bevilacqua, Alberto
Bianchini, Angela
Bianciardi, Luciano (1922-1971)
Biondillo, Gianni
Boffa, Alessandro
Boito, Camillo
Bonvicini, Caterina
Borromeo, Pietro
Bossi Fredigotti, Isabella
Brambilla, Cristina
Brena, Silvia
Brolli, Daniele
Bruni, Massimo
Bufalino, Gesualdo
Busi, Aldo
Buticchi, Marco
Buzzati, Dino
Cacciatore, Giacomo
Caioli, Luca (1958-)
Calasso, Roberto
Camilleri, Andrea
Canobbio, Andrea
Caputo, Iaia
Cardini, Franco
Casanova, Giacomo (1725-1798)
Cataldo, Giancarlo De Sigue leyendo

Naturaleza infiel (Cristina Grande)

Cristina Grande Naturaleza infiel portada libro

Dicho y hecho. Sigo con otra escritora, Cristina Grande. Naturaleza infiel es su primera novela !Y qué novela!.
A mí me gustan las novelas que me hacen reír, las que no me hacen reír, también, pero me rio menos que con las otras. Con Naturaleza Infiel me he reído de lo lindo y no porque en el ánimo de la autora esté propiciar la risa del lector en cada párrafo, no lo creo.

El caso es que Cristina en este libro, que a mí me parece un sentido homenaje a la familia, empezando por su madre, su difunto padre y su hermana (en caso de que se trate de algo autobiográfico, que lo desconozco y lo dudo), a medida que nos va contando su vida, sus anécdotas, su existencia y la de las suyos, va removiendo algo en nuestro interior, porque la risa o la sonrisa propiciatoria por su lectura brota del patetismo humano, de ser capaz de asumir nuestras limitaciones y contradicciones, de entender que la vida es ir peleando a la contra contra la muerte cada día, en cada traspiés, en cada cada recaída, hasta que ese hilo de seda que nos separa del más allá se rompa.

Quien nos cuenta la historia, mediante fragmentos o relatos de 2-3 páginas, a modo de diapositivas escritas, es Renata, quien tiene una hermana melliza llamada María. Viven con sus padres, quienes tras unos meses separados vuelven cuando en España se aprueba la Ley del divorcio en el 81, hasta que poco después el padre fallece. Cristina se aplica en el sexo y María en las drogas. Una se mete hombres entre sus piernas, la otra jeringuillas y sustancias varias. Lo cantaba Sabina: al infierno se va por atajos, jeringas, recetas….

Para mí, la auténtica protagonista de la historia es la madre, mujer hecha a sí misma, luchadora, trabajadora, emprendedora, cabal, ese tipo de mujer que hace que este país, paraíso de la corrupción, no se desmorone y todavía sea un lugar habitable y respirable.

Me hacen gracia muchas de las cosas que nos cuenta Renata: sus primeros amores, el sexo vampírico, la llegada de la televisión en color al hogar, el descubrimiento del término «habladurías«, su empeño en no trabajar, la no plasmación de los sentimientos en el seno familiar, los devaneos amorosos de Jorge con sus no beldades, y un sinfín de cosas más que forman parte también de uno y de casi todos y siempre con la muerte del padre muy presente, de telón de fondo, forjando el carácter de los supervivientes, en ese limbo en el que se quedan los que permanecen. Superando la pérdida cada cual a su manera.

«Sólo me faltaban las gafas para parecer una aburridísima rata de biblioteca, pero con tetas parecidas a las que veía en las portadas de Playboy, y que yo escondía tras una carpeta verde forrada con fotos de Paul Newman, Robert Redford y Udo Kier. (pag. 114)»

Naturaleza infiel. Cristina Grande: 142 páginas que dan mucho de sí.
Si quieren perder tres horas leyendo un libro.
O ganarlas
Ya saben.

Blog de Cristina Grande