Archivo de la categoría: Entrevistas

Lo urgente y lo esencial

Entre sus grandes influencias y las obras a las que siempre relee, Tavares señaló que aunque Cartas a Lucilio, de Séneca, tiene dos mil años, es muy actual. “En mis clases llevo el libro y el periódico del día, y el libro resulta más actual. Séneca es una referencia”, confirmó el escritor que nació en Luanda (Angola), en 1970 y explicó que este interés contemporáneo en la obra del narrador romano es porque “en su primera carta, Séneca habla del tiempo, como todas las personas en el siglo XXI. Séneca le contesta a Lucilio diciendo que le sugiere que haga una lista de las cosas que ha hecho durante un día y cuánto tiempo le han tomado, y después haga otra tabla donde separe lo que es esencial de las cosas que son secundarias. Al final le dice ‘mañana haz sólo las cosas esenciales y tendrás todo el tiempo del mundo’”. Pero también le interesa Séneca porque habla de la muerte, admitió Tavares, porque “ser filósofo no es saber teorías, es saber que vas a morir y vivir sabiendo que vas a morir”. “Si una persona va a ver una película que no es buena o lee un libro que no es bueno, actúa como si fuera inmortal, como si tuviera todo el tiempo. La idea de que cada día es una dádiva, sin sentido religioso, me gusta mucho porque nos coloca en la urgencia de la existencia. Séneca me dio la idea entre lo urgente y lo esencial, que es lo que cambia la vida de las personas. Tenemos en nuestras vidas una cuestión: pasamos mucho tiempo atendiendo cosas urgentes y no las esenciales. Hay que volver urgente lo esencial, ponerle ese sello. Cuando preguntas a una persona por qué no ha cumplido los sueños que tenía a los 20 años, no sabe responder y eso hay que pensarlo, por eso es importante la filosofía”.

Vía | Página|12

Amor de Tiburón: Arnold Pointer y la revista Le magazine des voyages de pêche

Seguro que a más de uno os ha llegado un Power Point de un Arnold Pointer y un enorme tiburón blanco que le sigue cual fiel mascota a todos lados tras salvarle la vida, en señal de agradecimiento.

La historia que cuenta es esta:

HISTORIA DE AMOR

El periódico frances «Le magazine des voyages de pêche» en su 56a edición, publicó un asombroso reportaje: Una maravillosa historia de amor

«Arnold Pointer un pescador profesional del sur de Australia cuenta cómo salvó de la muerte segura a un gran tiburón blanco hembra cuando quedó prácticamente enredado en sus redes de pesca. Ahora el pescador tiene un problema: Él dice: “Desde hace dos años, no ando solo. Ella me sigue a todos lados cuando estoy en el mar, y su presencia ahuyenta a los demás peces. Yo no sé ya qué hacer para que no me siga más.»

Es difícil deshacerse de un tibirón de 17 pies de largo, cuando los tiburones blancos son una especie protegida para su conservación, pero un afecto mutuo se ha establecido entre Arnold y “Cindy”. Arnold dice: “Cuando paro el bote ella viene a mí, da vuelta sobre su costado y me permite acariciarla, ella emite gruñidos, entorna los ojos, y mueve sus aletas de felicidad…”

INCREIBLE!!!

Y al final se remata con las poéticas palabras:

Un tiburón,
Un hombre,
Y un agradecimiento de corazón
por SALVAR UNA VIDA!

Los seres humanos tenemos aún
Mucho qué aprender de los animales
Y de la naturaleza.

Que tengas un buen día!

Además de acompañarlo todo con estas fotos:

¿Cabría la opción de la duda al leer esta historia? Contundentemente sí. Entonces la respuesta es clara: MENTIRA COCHINA.

Según me llegó esto no creo que tuviera ni 1 segundo de duda, imposible creerse algo así. Odio los mensajes en cadena que la gente te pasa como si fueran ciertos, o como mucho diciendo que no saben si lo son o no, pero como sea verdad, qué flipe.

Flipe con lo que te hayas metido en el desayuno, pero con estos mensajes, ver que es mentira se ve al momento y demostrar que es un engaño, al minuto.

En este caso el tal Arnold Pointer es el nombre que se les ha ocurrido darles, pero detrás de la historia hay más. La supuesta revista que hizo el artículo «Le magazine des voyages de pêche«, existe, y el artículo en cuestión, ¡Sorpresa!, también existe, igual hasta alguno la tiene en casa. ¿Qué pasa entonces?

Pues que los que lo hayáis creído sois unos inocentes, porque fue una broma de la revista para el día de «April’s fools day» de 2006, lo que viene siendo nuestro día de los Inocentes.

Curiosamente las fotos son reales, pero ni todas del mismo tiburón, ni de un pescador al que le sigue, sino procedentes de otros reportajes que han unido para intentar justificar una historia sin pies ni cabeza. Es más, alguna de las que se utiliza, sobre todo la primera, del hombre en kayak con el tiburón detrás es bastante conocida.

Me ha recordado a la otra «animalada» del tiburón atacando al helicóptero.

Más Información | Urban Legends |

Bruce Lee: be water, my friend

Últimamente estamos viendo a Bruce Lee en un anuncio donde se emite parte de una entrevista en una televisión de Hong Kong donde nos deja unas pinceladas de filosofía oriental y suya propia:

«Empty your mind. Shapeless, like water. [If you put water into a cup, it becomes the cup.] You put water into a bottle and it becomes the bottle. You put it in a teapot it becomes the teapot. Now, water can flow or it can crash. Be water my friend»

Vacía tu mente. Libérate de las formas. Como el agua. [Pon agua en una taza y será la taza.] Pon el agua en una botella y será la botella. Ponla en una tetera y será la tetera. El agua puede fluir o puede golpear. Sé agua, amigo

[VIDEO NO DISPONIBLE]http://www.youtube.com/watch?v=OlFUcWd0InU

Enlace | Bruce Lee Be Like Water