Como cada final de año aquí llega el Sumun de mis lecturas. No ha sido 2021 un año en el que haya leído mucho, apenas 65 libros, bastante menos que en los anteriores.
Los libros que más he disfrutado han sido:
Relatos

Los años borrosos (José María Pérez Álvarez; Trea)

Tierra fresca de su tumba (Giovanna Rivero; Candaya)
Novela

Mira que eres (Luis Rodríguez; Candaya)

Caterva (Juan Filloy; Siruela)
El Villorrio (William Faulkner; Traducción de José Luis López Muñoz)

Balada de la playa de los perros (José Antonio Cardoso Pires; Seix Barral; Traducción Basilio Losada)

A sus negras entrañas (César Martín Ortiz; Baile del Sol)
Autobiografías

El ausente. Cien autorretratos (José Ángel Cilleruelo; Trea)
Biografías

Valéry. Tratar de vivir (Benoît Peeters; Ediciones del Subsuelo; Traducción de Mateo Pierre Avit)
Ensayos

Un viaje a Italia (Guido Ceronetti; Días Contados; Traducción de Helena Lozano)

Poética del Café. Un espacio de la modernidad literaria europea (Antoni Martí Monterde; Hurtado & Ortega)
Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España (Fernando Sánchez Dragó; Editorial Planeta)

De profundis (Salvador Satta; La Umbría y la Solana; Traducción de Traducción de Chiara Giordano y Javier Echalecu)
Poesía

Bajo la alfombra (Ángeles Mora; Visor)
Y no dejen de leer este artículo de Luis Junco: El destino las publicaciones
