Cervatos y los canecillos eróticos

Aprovechando que el Ebro nace en Fontibre, cercano a Reinosa y próximo a Cervatos, tuve ocasión de acercarme a este pequeño y bonito pueblo de calles de piedra, para ver la Colegiata de San Pedro de Cervatos. Toda ella es espectacular. Es un templo románico bien conservado, con un abside precioso y singular. Una imposta de ajedrezado jaqués recorre el ábside, a la altura de las basas de las columnillas, perfilando en semicírculo los tres ventanales absidales. Este ajedrezado no es común de ver en las iglesias románicas, según me explicó la señora que enseña la iglesia a los turistas.

Pero lo más singular son los canecillos, situados en la parte superior del ábside y sitos debajo del tejado. No son los típicos canecillos florales o simbólicos. Estos son eróticos. Se ven miembros descomunales, figuras practicando felaciones, posturas próximas al 69. Todo un derroche de lujuria al que es dificil buscarle una explicación. ¿Qué hacen unas figuras eróticas, más bien pornográficas, en una iglesia, en la casa del señor, a la vista de todos los feligreses?.

En la foto que tomé, se entiende bien esto que comento. La tercera figura comenzando por la derecha, se ve un señor que una falo descomunal entre las piernas. En la primera comenzando por la derecha se ve a una pareja en pleno fragor sexual. Él con sus labios en la entrepierna de ella, practicándole una cunnilingus al tiempo que macera sus senos, como quien trabaja la harina confeccionando unas pantortillas. Si pasan cerca de Reinosa, no duden en llegarse a Cervatos, verán algo único.

Otra vez a la rueda: el síndrome postvacacional

Síndrome Postvacacional es como denominan los expertos a esa sensación que nos invade al volver de las vacaciones y tener que seguir viéndole la jeta al jefe, rebuscar en el buzón a rebosar del email los mensajes que no sean spam, que todo el mundo te cuente lo bien que se lo ha pasado y, lo peor de todo, madrugar de nuevo.

Los Suaves supieron interpretar muy bien esta sensación en la canción Siempre Igual, de su disco Esta Vida me va a Matar (1982):

Ocho de la mañana
suena el despertador.
Te levantas de cama
eso es lo peor.
Te arrastras al lavabo
la cabeza te estalla,
tomaste demasiado
ayer de madrugada.

Agua fría, alka-seltzer,
café negro, sin afeitar.
El calcetín no aparece
y además es muy tarde ya
al final lo encuentras
debajo de la cama.
Sales a la calle
maldiciendo la mañana.

La vida te sonríe,
hace frío y llovizna.
También sonríe tu jefe
allá arriba en la oficina
«¿Qué ha pasado Rodríguez?
Llega usted tarde otra vez.
Si se vuelve a repetir
voy a dar cuenta de usted».

Callas y sin decir nada
comienzas a teclear
así toda la mañana
hasta las dos siempre igual.
Diez años esperando
que te toque una quiniela
para escapar de esa vida
para escapar como sea.

Vuelta otra vez al trabajo
así pasas la tarde entera.
Como son muy generosos
sales a las ocho y media.
Sigue lloviendo en la calle.
Pasa una «tía» y la miras,
ella no te hace ni caso,
sigues andando y la olvidas.

Regresas de nuevo a casa
siempre sucia nadie espera.
La cena es congelada,
no hay ninguna sorpresa.
No puedes resistir más
la vida te ha traicionado.
Donde están tus sueños,
dime donde han quedado.

Te acercas al armario,
tu amigo «Dic» allí espera
destapas la botella
y vuelta otra vez a la rueda.
Otra vez a empezar,
siempre la misma historia,
cada día siempre igual.

En Devaneos | Los lunes tampoco se salvan

Las montañas más altas de Asia

Las montañas más altas de Asia en metros


1.        Everest                      8850

2.        K2                            8611

3.        Dhaulagiri                  8167

4.        Nanga Parbat            8125

5.        Mutzag Feng              7723

6.        Kongur Shan              7719

7.        Tirich Mir                    7690

8.        Gongga Shan               7556

9.        Pik Kommunizma         7495

10   Pik Pobedy                  7436 

La televisión cantera de escritores

De la televisión a las librerías

 

Son muchos los presentadores de televisión o gente del medio televisivo que aprovechando la popularidad que otorga la caja tonta se lanzan al ruedo y publican algún libro. Los hay de toda clase. De humor, novela histórica, recetas, sociológicos, biografías, etc. Se nota quien es un profesional de la escritura y quien no lo es, pues la mayoría de estos libros comparten un rasgo común: son infumables.

El que no quiere complicarse mucho la vida, presenta un libro de cocina, en el que el famoso televisivo presta su imagen que aparece de modo bien visible en la portada del libro y luego planta la firma como ha hecho Inés Ballester. Otros escriben sobre lo que mejor conocen, el humor: Buenafuente, Wyoming, Agustín Jiménez, Carlos Latre. Hay quien publica novelas históricas aprovechando el tirón de ventas de este género que copa las listas de libros más vendidos, como ha hecho Pedro Piqueras o Baltasar Magro. Otros publican insípidas historias de amor como ha hecho el guaperas Cantero en Amantea. Iker Jiménez, pasa a papel las mejores historias de su programa 3 Milenio que emite la cadena Cuatro. A Ana Rosa Quintana quiso ser escritora y le acusaron de plagio con todas las de la ley con su libro Sabor a hiel, y se fue de rositas, siendo hoy la reina indiscutible de los magazines televisivos. Dejó la escritura, pero hoy tiene una revista con su nombre AR. Nieves Herrero….

   

 

David Cantero: Amantea

Teresa Viejo: Pareja ¿fecha de caducidad?

Pedro Piqueras: Colón a los ojos de Beatriz

Ely del Valle: Éramos pocos y se jubilaron mis padres

Iker Jímenez: Milenio 3

Manuel Torreiglesias: Para ir como un reloj

Agustín Jiménez: Los monólogos que te dije.

Baltasar Magro: La sangrienta Luna, En primera línea

Alfredo Urdaci: El Cónclave, Días de ruido y furia

Andreu Buenafuente: Cosas nuestras

El Gran Wyoming: Te quiero personalmente, Un vago, dos vagos, tres vagos.

Inés Ballester: Cocina con corazón

Ana Rosa Quintana: Sabor a hiel

Nieves Herrero: Todo fue nada

Carlos Latre: Bea, una becaria en marte

Boris Izaguirre: 1965, El vuelo de las avestruces

Lorena Verdún: Cómo hacer el amor (bien)

Coto Matamoros: Usted también puede ser famoso