Espurz de Reinosa a Nueva York

El artista cántabro José Espurz participó durante elmes de marzo en la feria neoyorquina Artexpo, que se celebró en el Javits Convention Center. Con esta cita el pintor campurriano ha dado un paso más en la consolidación de una tarea ascendente y personal, ya advertida por el poeta y escritor Leopoldo Rodríguez Alcalde hace años. Asiduo a la mayor parte de ferias nacionales, la temperamental e intensa obra de Espurz se proyectará este año a través de numerosos espacios como la feria ‘Arte Sevilla’. Expresividad y color se confirman como los dos grandes rasgos de identidad de su creación.

Tras arrancar el año con su presencia en ‘De Arte Contemporáneo’, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, este verano expondrá su obra en la sala de exposiciones ‘La Casona’, espacio municipal de su localidad natal Reinosa y en noviembre regresará a la galería de arte Annia de Salamanca. Sigue leyendo

Nueva Orleans un año después del Katrina

Causa cuando menos sorpresa por no decir indignación ver ciertas imágenes. En concreto me refiero al penoso estado en el que se encuentra la ciudad de Nueva Orleans un añito después de que se viera sacudida por el Katrina. Despuées de un año de aquella tragedia que tantas vidas costó, parece que poco hubiera cambiado desde entonces.

Quedan todavia muchos diques sin reparar, los mismos diques que cedieron al ímpetu del agua y anegaron el estado de Luisiana. 1464 personas murieron, hace unos días apareció el cadáver que hacía esa cifra. Parece mentira que después de un año estén así las cosas. Con cadáveres sin identificar, con la mitad de la población fuera de Nueva Orleans, muchos de los cuales, no saben aún si volver es buena idea. En algunas partes de la ciudad sigue sin haber luz ni agua, lo que sí abundan son las ratas que campan a sus anchas.

Por allá se ha dejado caer Bush en su avión presidencial, a dar la mano y palmaditas en la espalda a los afectados, diciendo lo de siempre: que harán cuanto esté en su mano para solventarlo. Cómo se nota que a él esto le toca de refilón, una china en su zapato, que probablemente le haga más difícil volver a ganar las elecciones, ahora que su popularidad está más baja que nunca.

Cuando uno ve una tragedia similar en algún país subdesarrollado supone que la vuelta a la normalidad será costosa, por la falta de presupuesto y medios técnicos, pero cuando algo como el Katrina acontece en la primera potencia mundial, es increible ver el estado de las cosas, la forma tan chapucera en la que se han hecho las cosas, la desidia y dejadez por parte de Bush y los suyos en enchufar la manguera con el dinero hacia esa zona y rehabilitarla en el menor tiempo posible. Sigue habiendo diferencias eso está claro. Si esto hubiera ocurrido en otro Estado, en el que la mayoría de la población fuese blanca las cosas hubieran sido otras.

Elegir Cámara Digital

Sonrie¿Cual es la mejor camara digital? Mucha gente se hace esta pregunta. Y el proceso de decisión es realmente una tortura… »Cuando ya tenía elegido el modelo… de repente leo en un foro que la cámara digital que quiero tiene multitud de problemas por no-sé-qué o por no-sé-cual…» Una decisión correcta requiere fundamentalmente que se haga en base a información lo más completa posible, pero… ¿qué pasa si no sé nada de fotografía digital?

Factores más importantes

Tamaño

Es un factor clave. Y depende mucho del fotógrafo. La mejor cámara digital es la que vas a llevar siempre que se produzca una situación que te gustaría capturar. A menudo hay grandes equipos fotográficos (y voluminosos también) que se quedan en el armario porque a su propietario le da pereza sacarlo. Otras veces, el fotógrafo no se siente cómodo con una cámara por no tener el cuerpo y el peso suficientes. La decisión acerca del tamaño requiere de un ejercicio de auto-análisis.

Resolución

El neófito en el mundo de las cámaras digitales está buscando números que pueda comparar para decidir qué cámara es mejor y cuál peor. Sucede algo parecido a lo que pasa con los ordenadores y si tiene tantos GHz o tantos otros: muchas veces es más rápido y ofrece un mejor rendimiento un ordenador con menos GHz que otro. Desafortunadamente las cosas no funcionan de ese modo. En el mercado hay gran cantidad de cámaras de 3 Mpxs mucho mejores que otras de 5 Mpxs.Camara sin cafePor tanto, no conviene obsesionarse con el número de megapixels (Mpxs). Sí hay que tener en cuenta que la impresión con calidad alta de fotografías al tamaño estándar de 10×15 cm sólo require 2 Mpxs. ¿Para qué quiero entonces mayor resolución? Hay varios casos en los que se requiere mayor resolución:

  • Cuando quiero imprimir fotografías con calidad alta en formatos mayores de 10×15 cm
  • Cuando la parte que me interesa de una fotografía es sólo un pedazo y quiero imprimirla con cierto tamaño

En cualquiera de los casos, hay algunos modelos en el mercado de marcas desconocidas que intentan atraer la atención del comprador con menesajes del tipo 5 Mpxs por 99 Euros. La verdad que hay luego por detrás es que esos 5 Mpxs no son reales, sino interpolados, que la fidelidad en la representación de colores deja mucho que desear y que las aberraciones del objetivo son sencillamente espeluznantes. Es una realidad que la electrónica de los equipos reduce sus precios casi a diario, pero conviene no olvidar que la óptica no sigue el mismo ritmo, y que una buena óptica impone un precio mínimo

Óptica

Es un elemento muy importante. De poco sirve tener un sensor de bajo ruido, y una electrónica de procesado ágil y potente si la imagen que el objetivo proyecta sobre el sensor es de mala calidad. La óptica habrá de ser lo más clara posible para evitar lo más posible tener que hacer uso del flash (interesante tener bajos F). Es un requisito prácticamente indispensable que la óptica tenga la posibilidad de variar su longitud focal: dicho de otro modo, que cuente con zoom óptico. El zoom óptico es realmente una figura de mérito, no así el digital que no aporta nada a la calidad de las imágenes, puesto que el aumento en la imagen se consigue mediante interpolación (‘imaginando’ el color de los nuevos pixels creados). Conviene tratar de seguirle la pista al fabricante del objetivo de una cámara digital y comprobar que éste es de prestigio. Afamados fabricantes de ópticas son: Canon, Carl Zeiss, Olympus

Sigue leyendo

Vuelve el Coche Fantástico

El coche fantásticoEsto va para los más jóvenes: Mitch Buchanan, el vigilante de la playa anteriormente conocido como David Hasselhoff, tiene un oscuro pasado de chupa de cuero y conducción temeraria a bordo de un coche que se hacía llamar Kitt. Por entonces era conocido con el caballeresco nombre de Michael Knight: estamos hablando de El Coche Fantástico.

Como la propia cabecera, que habremos escuchado cienes de veces, decía: «El coche fantástico es una trepidante aventura, de un hombre que no existe, en un mundo lleno de peligros. Michael Knight, un joven solitario embarcado en una cruzada para salvar la causa de los inocentes, los indefensos, los débiles, dentro de un mundo de criminales que operan al margen de la ley…»

Pues sí, los españoles de edad media estarán de enhorabuena, porque podrán ver de nuevo a un joven Hasselhoff en plan hortera y chulesco metiendo el Turbo Boost, teniendo filosóficos diálogos con el cochecito de marras, que una y otra vez anda dándole a su escaner delantero que hace ruido y todo y, como no, machacando a los malos malísimos desde la sombra siempre bajo el mando de su jefe Devon Miles.

KittRecuerdo cuantos jichos se pusieron las mismas luces del coche fantástico en los radiadores de sus vehículos e iban por la calle fardando. Creo que ahí comenzo la moda del tunning.

Pero a lo que estábamos. La cadena que hará volver esta mítica serie, como no podía ser otra, es Cuatro, que después de Humor Amarillo o V entre otras, vuelve a apostar por el regreso a los tiempos pasados, siempre mejores, según el poeta. Eso sí, combinándolo con buenas series modernas, tipo House.

Fuente | Cine Cuak