Vacaciones en Italia por Le Cinque Terre

Vernazza Le cinque Terre Italia

De mis viajes por Italia puedo afirmar que uno de los tesoros con los que cuenta este país son Le Cinque Terre. Pertenecen a la Liguria y son pueblecitos costeros a los cuales solo se puede acceder en el tren que parte desde Levanto. El billete que hace el viaje por le cinque terre ida y vuelta es ecónomico y las vistas espectaculares. El nombre de los pueblos que forman Le cinque terre son: Manarola, Vernazza, Corniglia, Monterosso y Riomaggiore. Fuimos en verano, fechas en que todos los pueblos estaban hasta la bandera de gente, con predominio de los alemanes que ponían sus carnes rojas a la brasa, quemados por el sol.

Llama la atención el alegre colorido de las fachadas de las casas. Las hay de muchos colores: rojos, azules, verdes, amarillos. Las calles son estrechas y empinadas engalanadas con flores. Cuesta creer que en esa postal pictórica pueda vivir gente que lleve a cabo una vida normal. El agua de las playas es de azul intenso y en las escolleras, que es lo que predomina, el fondo marino es un tesoro a descubrir, de ahí que muchos de los allá presentes fuesen equipados con gafas de bucear. Cudillero , el pueblo costero Asturiano se da una aire a estos pueblos, por el colorido de sus fachadas.

Comer spaghetti alle vengole o spaghetti con pesto con el mar al frente, en buena compañía, en un sitio como ese, es un autentico placer . Dimos buena cuenta también de la «focaccia» en un local en Monterosso, en la primera parada que hicimos en el recorrido por le cinque terre. Si tienen la ocasión de visitarlo háganlo. Queda próximo a Genova y es un sitio privilegidado.

Caracas ciudad sin ley

Venezuela CaracasNos hacemos eco de los artículos publicados por Oliver Laufer en el que comenta la situación de Venezuela y la actuación de su presidente Chávez. Es muy ilustrativo.

Cifras de guerra.

En Venezuela mueren asesinadas cada año más personas que en Irak durante la intervención aliada y los meses posteriores.

En 2003, por ejemplo, hubo exactamente 11.330 asesinatos a nivel nacional. O sea, 31 homicidios al día; uno cada 1,3 horas. Desde la llegada de Chávez los asesinatos han aumentado más de un 50%, lo podemos ver al percatarnos de que en 1998 hubo sólo 4.480 asesinatos en todo el país. Cifra que ha ido aumentando en casi mil muertos más por año desde la toma de poder de Chávez. Para ser más preciso, desde 1999 hasta hoy han muerto asesinadas unas 50.000 personas en Venezuela.

Los secuestros, que se han puesto de moda, alcanzaron los 296 en 2003, cuando en 1998 la cifra fue de 57 secuestros. Es decir, que cuando Chávez asumió el poder los secuestros crecieron casi un 150% más que en los tiempos de Caldera.

Cifra escandalosa la del robo de coches. 36.033 robos en 2003, frente a los 14.424 de 1998.

Se habla de la inseguridad iraquí por parte de los progresistas europeos o antiamericanos, que no europeos, pero olvidan nombrar a los muertos de Venezuela. Por ejemplo, la muerte de José Couso, periodista de Telecinco, tras ser víctima del daño colateral de una guerra, ha abierto una brecha de enemistad y hostilidades con la diplomacia norteamericana. Los partidos socialistas y comunistas se manifestaron en contra de tan vil acto planificado y concebido por los más altos intereses de los Estados Unidos. Sigue leyendo

Chávez se perpetuará en el poder

EP/AP – Caracas
ELPAIS.es – Internacional – 25-10-2006

El mandatario venezolano, Hugo Chávez, aventaja en 35 puntos a Manuel Rosales, su más directo rival para las elecciones presidenciales del próximo 3 de diciembre, según revela una encuesta de la firma Zogby Internacional. En este estudio se indica que el 59% de los encuestados respalda a Chávez, mientras que el ex gobernador del estado occidental del Zulia cuenta con un apoyo del 24%.

El sondeo, divulgado el pasado lunes, expone un panorama aún más sombrío para Rosales, en comparación a otras muestras recientes difundidas por empresas encuestadoras venezolanas, las cuales también colocaron a Chávez en el primer lugar con una importante ventaja.

La encuesta de Zogby, conducida con el apoyo de la escuela de comunicación de la Universidad de Miami, encontró que sólo 2% de los consultados respalda al candidato opositor y popular comediante Benjamín Rausseo, conocido como «er Conde del Guácharo». Sigue leyendo

quitarse el muerto de encima

S. HIDALGO – Madrid
EL PAÍS – 25-10-2006

¿Es posible morirse trabajando en un país extranjero y que ningún ser querido, durante un día y medio, sepa que te has muerto? En una cámara frigorífica del Instituto Anatómico Forense está guardado desde el lunes por la mañana el cadáver de Victor K. C., ciudadano búlgaro de 20 años que el pasado lunes murió electrocutado mientras trabajaba en la A-2 colocando un cartel publicitario. Por la fuerte descarga que recibió, el obrero cayó desde tres metros de altura. El fallecido no tenía papeles de residencia.

Durante 28 horas, el cadáver estuvo sin identificar. La empresa para la que supuestamente trabajaba Victor, Belle Publicidad, no se responsabiliza de su muerte y sus trabajadores aseguran encima que nunca habían visto a la víctima. Mientras, alguien, en algún lugar, quizás echó de menos a Victor K. C., pero la policía no pudo esclarecer quién era hasta ayer al mediodía. Sigue leyendo