Don Quijote habla sobre ser agradecido

Don Quijote de la ManchaEntre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento, ateniéndome a lo que suele decirse: que de los desagradecidos está lleno el infierno.

Este pecado, en cuanto me ha sido posible, he procurado yo huir desde el instante que tuve uso de razón; y si no puedo pagar las buenas obras que me hacen con otras obras, pongo en su lugar los deseos de hacerlas, y cuando éstos no bastan, las publico; porque quien dice y publica las buenas obras que recibe, también las recompensara con otras, si pudiera; porque, por la mayor parte, los que reciben son inferiores a los que dan; y así, es Dios sobre todos, porque es dador sobren todos y no pueden corresponder las dádivas del hombre a las de Dios con igualdad, por infinita distancia; y esta estrecheza y cortedad, en cierto modo, la suple el agradecimiento.

Yo, pues, agradecido a la merced que aquí se me ha hecho, no pudiendo corresponder a la misma medida, conteniéndome en los estrechos límites de mi poderío, ofrezco lo que puedo y lo que tengo de mi cosecha; y así, digo que sustentaré dos días naturales en metad de ese camino real que va a Zaragoza, que estas señoras zagalas contrahechas que aquí están son las más hermosas doncellas y más corteses que hay en el mundo, excetado sólo a la sin par Dulcinea del Toboso, única señora de mis pensamientos, con paz sea dicho de cuantos y cuantas me escuchan.

No conviene olvidar lo que pasó

He leído esta noticia hoy en el periódico y se me ha quedado el corazón arrugado. Hay que leerlo y luego cada cual que saque sus propias conclusiones.

«Queridos padres: una vez en capilla para ser ejecutado…»
Una investigación permite identificar a 850 republicanos fusilados y enterrados entre 1937 y 1948 en una fosa común en Santander
NATALIA JUNQUERA – Santander – 03/02/2007

Queridísima Pilar:

Por fin llegó la hora fatal en que se va a cumplir una sentencia dictada por la incomprensión. Te escribo unas horas antes de dejar de existir, no para pedirte mis últimos deseos referentes a nuestros queridísimos hijos, ni para recordarte tantas y tantas ilusiones como quedan truncadas con mi muerte; te escribo para que sepas que en estos fatales momentos, mis recuerdos van hacia vosotros, seres tan queridos a quienes no besaré más, a quienes no veré jamás. Estoy con ánimos. Nunca se miró a la muerte con tanta valentía como cuando se la tiene tan cerca».

Antonio Ontañon presidente Héroes de La RepúblicaEl autor de estas líneas es Ángel Martínez Ros, un cortador de vidrio, fundador del Partido Socialista en Renedo de Piélagos, sindicalista, natural de Mataporquera (Cantabria) y de 31 años. Están escritas horas antes de ser fusilado en la tapia del cementerio de Ciriego (Santander), el 30 de noviembre de 1939. Un año y nueve meses antes había sido condenado a muerte por ser «propagador de ideas marxistas» y «organizador de asociaciones extremistas», según consta en el archivo militar de A Coruña.

Durante los últimos 67 años, Ángel Martínez Ros ha sido un «desconocido». Así es como figuraban en el registro del cementerio de Ciriego los 850 republicanos que fueron fusilados en la misma tapia y enterrados en las mismas fosas, unos sobre otros, durante 11 años, desde agosto de 1937 hasta abril de 1948, la época de la mayor represión franquista y los juicios Sigue leyendo

Madre a los 67 años busca marido para sus hijos

Carmen Bousada la madre más vieja del mundoCarmela Bousada ha entrado ya al Libro Guinness de Los Récords como la “madre más vieja del mundo». Lo ha sido a la edad de 67 años. Lo hizo en los Estados Unidos donde la sometieron a un tratamiento de fertilidad. Dice que ahora que su madre ha muerto, a los 101, ha querido cumplir su sueño.

Pues bien, creo que hay sueños que deben ser precisamente eso «sueños», pues de llevarse a la práctica el sueño se convierte en un problema y gordo. Esta señora mintió sobre su edad para que le hicieran el tratamiento. Ahora casi en la setentena decide traer dos hijos a este mundo. No tiene marido, ni padres, no sabemos si hermanas o familiares. Cuando los hijos tengan diez años esta señora tendrá, si vive para entonces, 77.

¿Ha pensado Carmela en ella o en su hijos?. Me parece que este es un claro ejemplo de egoismo, de cumplir un sueño, y luego ya veremos. Creo que lo de esta mujer es un claro ejemplo de «maternidad irresponsable». No basta con traer un hijo al mundo, luego hay que darles una vida, más allá del parto y esta señora por la edad que tiene, les está privando a sus hijos, no ya de conocer a su abuela, sino de perder a una madre en pocos años, por algo tan simple y natural como tener una «edad avanzada». Ahora dice que buscará un marido, para supongo dejar «el tema atado». Si no encuentra a ningún marido joven como ella desea que quiera casarse con ella y asumir la paternidad de estas dos criaturas, ¿qué vida les espera a estos recién nacidos?.

Las mujeres de cincuenta años largos, tras vivir su «vida» a tope, sin privarse de nada, ni renunciar a nada, quieren luego pasados los cincuenta, cuando les llega la depresión y no saben en que ocupar su tiempo libre, ser madres, para vivir de nuevo, otra vida «a través de sus bebés». Para mi atiende a un egoismo a una opción personal que solo atiende a sus fines y deseos sin tener en cuenta la vida de sus hijos que traen a este mundo. Lo de Carmela es ya rizar el rizo.

El chuletón vuelta y vuelta

Chuletón a la brasa al punto

!Dios!, se me hace la boca agua de ver la foto. Qué pinta más cojonuda tiene el chuletón,
!eh!. Mejor sabía. Nada como un chuletón a la brasa poco hecho, al punto, para disfrutar del sabor de la carne en todo su esplendor, con un poco de sal gorda por encima. No entiendo como hay gente a la que gusta la carne «muy hecha» casi calcinada. El negro sustituye entonces al negro y la carne parece entonces un estropajo y no sabe a nada. El restaurante donde comimos tan suculento manjar era uno del pueblo de Fuenmayor, afamado por sus asados, a escasos diez kilómetros de Logroño.

Enlaces | La carne roja y la artritis