Me han diagnosticado que padezco SADAE: Síndrome de Atención Deficiente Activado por la Edad.
Se manifiesta así:
Decido lavar el coche. Al ir hacia el garaje, veo que hay correo en la mesita de la entrada. Decido echar un vistazo a las cartas antes de lavar el coche. Dejo las llaves del coche en la mesita, voy a tirar los sobres vacíos y los anuncios en el cubo de la basura y me doy cuenta de que está lleno.
Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Humor
Te estás poniendo gordo
Estas son un par de fotos de 2 que se están echando a perder de no hacer ejercicio: David (inspirado en el David de Miguel Angel Buonarroti) y Abraham:


No utilices Internet Explorer
Si seguís el programa Muchachada Nui, posiblemente ya conozcáis al personaje de Enjuto Mojamuto. Sea cual sea vuestra respuesta, os recomiendo ver este episodio de sus andanzas en el que se le aparece… ¡Oh! El icono de Internet Explorer, que lo echa de menos. Somos muchos a los que nos debe echar de menos…
Leyendas Urbanas: la leche repasteurizada
Esta es la última estupidez que ha llegado a mi correo electrónico, procedente vaya usted a saber de donde:
LLAMADA DE ATENCIÓN
¿Sabes que la leche en cartón que no se vende dentro del plazo de caducidad regresa a la fábrica para ser re-pasteurizada y vuelve al supermercado de nuevo?. Increíble ¿verdad?. Pues la Ley permite a las centrales lecheras repetir este ciclo hasta 5 veces, lo que termina dejando la leche casi sin sabor y con una significativa reducción de su calidad y valor nutricional.
Cuando la leche llega al supermercado para la venta al consumidor final, el cartón debe exhibir un pequeño número que está marcado en su parte inferior. Ese número varía del 1 al 5. Lo mas que se debe tolerar es comprar leche hasta el número 3, es decir, leche que ha sido re-pasteurizada 2 veces, recomendándose no comprar cartones de leche cuyo número sea 4 o 5 ya que ello significa que la calidad de la lecha estará degradada. Si compras una caja cerrada, basta verificar el número de la caja ya que todos los cartones en su interior tendrán la misma numeración. Por ejemplo, si un cartón tiene el número 1, significa que es la primera vez que sale de la fábrica y llega al supermercado para su venta, pero si tiene el número 4, significa que caducó 3 veces y que fue re-pasteurizada 3 veces volviendo al supermercado para tratar de ser vendida y así sucesivamente…
Así es que, ya sabes, cuando compres leche, mirar el fondo del cartón y no comprar cajas que tengan los números 4 o 5, y para los mas escrupulosos, ni siquiera el 3.
SI TIENES CONCIENCIA CIUDADANA, DIVULGA ESTE MENSAJE!!
Cambiado un poco el texto, firmado por una u otra persona, posiblemente con algún cargo o título rimbombante y seguramente acompañado de alguna foto demostrativa, de una u otra manera, seguro que más de uno habéis recibido algún texto similar a este.
Lo mejor de todo es que si vas a tu nevera y coges un brick de leche (vete, sacia tu curiosidad, que aquí te espero), verás que ¡Efectivamente el número está en la caja!
Pues claro, y en el de Don Simon, y en la sopa y en cualquier otro envase, lata y piezas que salgan de algún molde o alguna cadena de montaje, todas tendrán en algún sitio u otro algún número que varíe entre 1 y 5, entre 1 y 10 o entre un intervalo siempre fijo.
El que tenga 2 dedos de frente, se preocupe de mirarlo un poco o haya trabajado en alguna cadena de montaje sabrá que suele haber algún número que identifique la cadena en que se haya fabricado, el molde, el bloque, o lo que sea que se identifique.
También sabrá, o se puede preocupar en saber, que la trazabilidad de cualquier elemento que se fabrica hoy en día es esencial, para eso están los departamentos de calidad. Cualquier pieza que llega a un cliente final ha de poder saberse por todos los procesos por los que ha pasado.
Pero es más fácil creerse lo que te cuentan y encima reenviarlo. Viva el correo basura.