Archivo del Autor: Francisco Hermoso de Mendoza

IMG_20221116_145511

Warburg & Beach (Javier Olivares y Jorge Carrión)

Warburg & Beach (Salamandra Graphic) hará las delicias de quien ame la matericidad de los libros, aquellos objetos capaces de exarcerbar nuestro ánimo estético. El diseño del comic me resulta original. A falta de lomo, el libro, desplegado sobre una superficie puede ser leído de izquierda a derecha, como quien visualiza una película. Al finalizar la lectura si le damos la vuelta el libro continúa, en el reverso. Olivares (El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde) despliega todo su talento, con bellas ilustraciones, unas cálidas otras más oscuras, con geometrías lisas. Por las páginas desfilan Sylvia Beach y Aby Warburg, creadores de la librería Shakespeare & Company, en París y la biblioteca Warburg en Hamburgo (hoy Instituto Warburg). Beach fue quien publicó aquel libro de más de un kilo de peso, el Ulises de Joyce. Vemos también a Mary Wollstonecraft, precursora del feminismo, al artista Marcel Duchamp o a Frances Steloff. Carrión es quien se encarga de los pequeños textos que acompañan las ilustraciones, píldoras que nos permiten conocer algo de los personajes mentados, y quizás un cabo, un anzuelo que nos enganche para abundar en sus biografías, al finalizar la lectura de este muy sugerente comic.
Warburg & Beach

Bueno

IMG_20221115_172051

El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde (Santiago García y Javier Olivares)

El ilustrador Javier Olivares y el escritor Santiago García, unen fuerzas para crear El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde (reeditada por Astiberri; antes publicada por SM), particular adaptación de la archiconocida obra de Stevenson. La brevedad del texto, poco más de 30 páginas, son suficientes para poner sobre la mesa el busilis del asunto, que es la doble naturaleza que habita en todo ser, esos dos polos que el doctor Jekyll quiere escindir, si bien la experiencia nos dicta que lo bueno y lo malo, las pasiones y sus contrapesos están tan emulsionados en nuestro ser que hemos aprender a vivir con ellos. El libro, como anexo incorpora bocetos originales y carteles promocionales.

Sirva el comic, además de para pasarlo pipa con este comic tan bellamente ilustrado por Olivares, para poner en la pista asimismo, a quien no haya leído todavía la novela de Stevenson que tiene más recorrido y complejidad que el comic.

Jekyll y Hyde

campamento

El Campamento del Fin (Fernando Lafuente)

Leo El campamento del Fin de Fernando Lafuente como el desarrollo de un juego. Un humano se interna en un lugar desconocido, un bosque, no sabemos si físico o mental. Distintos entes salen a su encuentro. Según las palabras con las que se describen hemos de adivinar de quién se trata. Así descubrimos el Miedo o la Cordura, entre otros. Esto me trae en mientes el visionado de Inside Out. Hay un poso filosófico en el relato, una serie de preguntas y reflexiones sobre nuestro comportamiento humano y nuestra deriva presente, poco esperanzadora. Estas sensaciones y estados psíquicos viven en ese espacio que visita el protagonista de la novela, las cuales van a nuestro encuentro según la necesidad de las mismas que tenemos los humanos. La confrontación con las mismas permite la mudanza espiritual. Creo que en la brevedad del relato (permite ser leído del tirón) reside su fuerza.

Barranco de Badén

Por la carretera que comunica Logroño con Soria, en el Camero Nuevo, pasado el túnel de Viguera y a mano derecha, podemos coger un pequeño sendero y 100 metros más adelante aparcar el coche.
Ahí iniciamos una senda con olivos a nuestra derecha, más adelante pasaremos por una explotación vaquera para adentrarnos luego en el estrecho barranco propiamente dicho, donde apreciamos la erosión que el agua causa en la piedra.

IMG_20221105_091007

IMG_20221105_091610

A pesar de que la mañana estaba fresca: cinco grados, hacía sol y el cielo estaba raso, y el terreno muy poco húmedo, propiciando una maravillosa caminata.
Donde acaba el barranco se inicia la ascensión. Antes de hacer la cordada dimos la vuelta.

IMG_20221105_092601

IMG_20221105_092712

IMG_20221105_092815

Ya sitos en la zona, vale la pena acercarse hasta Viguera para subir a lo alto del pueblo y disfrutar entonces de las bonitas vistas al valle del Iregua que depara el mirador de Peñueco y tomarte luego un Aperol en El Refugio.