Si algunos vieran sus deseos cumplidos, al comprobar que los extranjeros aquí residentes hacen las maletas y se vuelven a sus países de origen, de golpe y porrazo la población de La Rioja se reduciría en 31.000 personas, nada menos que el 10% de la población de la Comunidad (según datos de 2005). Teniendo en cuenta que el 20% de la población riojana tiene más de 65 años y por tanto no cotizan, sino que cobran el Estado, esta “despoblación” envejecería aún más nuestra sociedad. De ahí, a aumentar la edad de la jubilación solo habría un paso, y nos podríamos dar con un canto en los dientes si podemos tumbarnos a la bartola antes de los 70.
Ante los argumentos de esos que siempre buscan una cabeza de turno para justificar sus inseguridades, su miedo al fracaso, o sus pocas ganas de trabajar y argumentan que los extranjeros les quitan los puestos de trabajo, en este caso, las cifras dicen todo lo contrario. De 2004 a 2005 la población extranjera aumentó un 25%, la mayoría gente en edad de trabajar (de los 31.000 extranjeros, más de 22.000 tienen entre 20 y 50 años).
La tasa de desempleo, ante ese aumento de gente disponible para trabajar y de las cuatro mil nuevas altas en la Seguridad Social de extranjeros, registradas entre 2004-2005, se mantuvo sin verse alterada en torno al 6%, siendo así La Rioja una de las comunidades con menor tasa de paro. La media nacional ronda el 9%.
Si los extranjeros se van, mil quinientas familias comprobarían como sus abuelos y abuelas al cuidado de estos extranjeros, las pasarían canutas para encontrar a alguien que los pasease, los bajase a los parques, les diesen conversación, les hicieran compañía y se los quitaran del medio una horas al día. Mil quinientos son los empleados extranjeros dados de alta en la Seguridad Social como empleados del hogar, que representan el 80% de todos los empleados en el sector. ¿Hay en La Rioja, 1500 jóvenes dispuestos a pasar las mañanas y las tardes con un abuelo colgado de sus brazos, a cambio de una escasa remuneración económica en un “trabajo de mierda” que es preferible lo hagan otros.? Esos “otros” todos sabemos quienes son. Sigue leyendo