Oktoberfest la fiesta de la cerveza

Oktoberfest La fiesta Oktoberfest de Munich es un acontecimiento histórico que se organizó en 1810 por la primera vez. Durante dos semanas a finales de septiembre la capital bávara se disfraza de bárbara. El último día de la Oktoberfest siempre es el primer domingo del mes de octubre, quiere decir que la próxima vez la fiesta se celebrará a partir del sábado, 22 de septiembre hasta el domingo, 7 de octubre de 2007.

Cada año el recinto del Theresienwiese acoge unos seis millones de visitantes, provenientes de todos los países del mundo. A lo largo de las dos semanas se beben unos cinco millones de Maß de cerveza, y se comen más de medio millón de pollos asados, 200.000 salchichas de cerdo, quince toneladas de pescado, y unos cien bueyes.

En el terreno del Theresienwiese se encuentran catorce Bierzelte (tiendas de cerveza) enormes con unos 100.000 asientos entre todas. Uno se sienta en bancos plegables y estrechos de madera para consumir la cerveza y comerse una Brezel (una especie de rosquilla salada). A lo largo del día y con las cantidades bebidas, el ruido en las tiendas se hace casi insoportable: hay orquestas en todas las tiendas que tocan los éxitos de la temporada a todo volumen, y la gente canta — o grita — acompañando la música. Hay cierta clase de versos o refranes estereotipados que se repiten con frecuencia fija, levantándose todos y saltando encima de las mesas: «Oans, zwoa, drei, g’suffa!» (que es bávaro y no quiere decir nada más que «¡Uno, dos, tres, bebido!».

¿Qué dice? ¿Que esto no puede resultar divertido? — Pués, no suena así. Pero con dos o tres litros de cerveza consumidos se apuntaría Usted también, se lo aseguro. Sólo se tiene que fijar en unas de las reglas fijas de la Oktoberfest. Se han decretado con justo título:
1.- A partir de las 8 de la tarde se prohibe el acceso a las tiendas a menores de seis años.
2.- Los cochecitos de niños no pueden entrar en el recinto del Theresienwiese después de las 6 de la tarde durante la semana, y después de las 2 de la tarde los fines de semana

Pero la Oktoberfest no sólo se define por la cerveza, aunque muchos vengan con el propósito fijo de emboracharse. Antes de que la primera gota de cerveza salga de los barriles, la fiesta se inicia con la Entrada de los Hospederos: se trata de un desfile largo de carros cargados de barriles de cerveza, adornados de flores, y tirados por atelajes de caballos. En los carros están los dueños de las tiendas de cerveza, saludando al público y tirándoles bonbones a los niños.

Hay otros acontecimientos públicos que valen la pena asistirlos. En uno de los domingos siempre se organiza un concierto de música popular bávara. La fecha concreta depende del tiempo. Atender al concierto es un deber para los aficionados a la música popular.

Por supuesto no se debe olvidar de los feriantes. Cada año atraen al público con unas novedades espectaculares. Y la gente hace cola para poder subir a la versión más moderna del tóbogan, o asustarse en el túnel de los sustos más sofisticado.

Pero también hay feriantes de fama histórica: el Flohzirkus (exhibición de pulgas amaestradas) por ejemplo sólo permite unos diez personas a la vez. En un tablero pequeño hay pulgas que casi no se veen, pero que tiran carros de tamaños mucho más superiores a ellas. El domador le cuenta que a la hora de comer se las mete en el brazo a las pulgas y le enseña las mordaduras pequeñitas.

Al final sólo queda un tema a mencionar: ¿Qué hago con tanta cerveza en el cuerpo y tanta gente por encima, cuando me tengo que ir al lavabo? — Pues, ¡muy facil! Hay que buscar las columnas altas en las que la figura de Amor le indica donde el lavabo más cercano se encuentra

La cerveza
La cerveza de la Oktoberfest es algo más fuerte que la regular. Tiene unos 4% de alcohól. Se despacha en jarras de vidrio grandes de una capacidad de un litro, exclusivamente. ¡Nunca digas algo como «Sólo quiero la mitad»! Harías el ridículo, y aparte no te harían caso.
En bávaro las jarras llenas se llaman Maß, palabra que se pronuncia igual como la «más» del castellano.
La cerveza llega a las tiendas en barriles enormes de madera, que se llaman Hirschen (ciervos). Un buen camarero encargado del barríl nunca cierra la canilla. Va sustituyendo las jarras rápidamente en cuanto se llenen. Las camareras (siempre son mujeres) se las llevan a docenas a las mesas, donde las venden al pasar. El precio del Maß superó los cinco euros la primera vez en 1995.
¡Tenga cuidado con la cerveza! Entra muy bien y dentro de las tiendas, con tanta música y bailar no notará los efectos. Pero en cuanto salga afuera, ya verá. La prueba de lo dicho se encuentra en las estadísticas de la Cruz Roja: cada año, casi 500 personas se tienen que ingresar en hospitales por abuso alcohólico excesivo en la Oktoberfest.
Si se interesa por la cerveza alemana, le recomendamos una visita a nuestra página dedicada a la historia de la cerveza de Munich.

Historia de la Oktoberfest

El día 12 de octubre de 1810 el príncipe Luis, más tarde proclamado rey Luis I., se casó con la princesa Teresa de Sajonia y Hildburghausen. Invitaron a la boda a toda la población de Munich. La fiesta se organizó en un prado en las afueras de la ciudad. Ese lugar se nombraba Theresienwiese (Prado de Teresa) en honor de la novia.
La fiesta de la boda terminó con una carrera de caballos. Entonces la familia real decidió que aquella carrera debía repetirse cada año, iniciando así la tradición de las Oktoberfeste (fiestas de octubre).
Desde aquellos tiempos la Oktoberfest se ha convertido en la fiesta popular más grande del mundo, recibiendo visitas desde todo el planeta. Y porque la fiesta sigue organizándose en el prado Theresienwiese, el apodo bávaro muy popular de la fiesta es Wiesn.

Fuente

-3 pensamientos en “Oktoberfest la fiesta de la cerveza

  1. Birra A Gogo

    ¿Cómo hacen esas camareras para llevar tantas jarras, tan grandes, y además teniendo que circunvalar sus generosas ubres?

    Todo un portento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *