Lorem Ipsum

Cicerón¿Cuál es el significado de Lorem Ipsum? Pues realidad ninguno, no significa nada.

Como habrá algún perdido, primero habrá que explicar que es eso del Lorem Ipsum. Es un texto que carece de sentido, pero se usa para hacer pruebas tipográficas, para probar diseños antes de introducir el texto original.

El hecho de que no tenga significado, hace que la atención no se fije en el texto, sino en el diseño en sí, que es lo que se está probando y se usa ese normalmente porque tiene una distribución de las palabras similar al inglés.

A veces también se le conoce con la abreviatura, lipsum, inscluso con el término anglosajón greeking.

El origen de estas palabras está en la obra clásica De finibus bonorum et malorum (En el límite del bien y del mal), escrita por Cicerón y que comienza así:

Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit… («A nadie le gusta el dolor para sí mismo, o lo busca y desea tenerlo, apenas porque es dolor…»)

y el texto que suele usarse es:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Aunque existen muchas variaciones y muchas páginas para generar el texto.

Pantallazo azul de Windows

Pantallazo azul de windowsSi hace unos años de chiquitín «el coco» me ponía los pelos de punta ante su inminente llegada, con unos años más, cuando estás delante de un ordenador, pocas cosas dan tanto miedo y acojonan más como los pantallazos azules de windows. Ese momento en el que ves que el ordenador no responde, y el azul corporativo de windows lo invade todo y la desazón y la angustia se extiende como la polvora por tu cuerpo incrédulo, ante lo cual sólo hay un interrogante ¿tendrá solución?, ¿habrá vida después del pantallazo azul?. Para entender lo que digo, el otro día cuando me ocurrió lo del pantallazo le eché una foto.

Luego un colega que controla de informática, lo suficiente, como para que el pantallazo desapareciese y la paz y la tranquilidad imperase de nuevo en mi vida, lo solucionó. En los años próximos los guionistas de Hollywood deberían tener muy presente este pantallazo azul, ya que acojona tanto como el silencio, la oscuridad, los ruidos misterioros, los haces de luz, los platillos volantes, o la Duquesa de Alba en bikini. (por cierto, para asustar a los niños inapetentes en lo que en su día se llamó Flandes, las madres amenazan con llamar al Duque de Alba, que es «el coco» de aquellas latitudes, según afirma Juan Eslava Galán en su magnífico libro Historia de España contada para escépticos).

Farewell de Francesco Guccini en castellano

A Guccini hay que verlo en vivo, o bien oír sus canciones. Leer en un papel o en una blog como esta sus textos sabe a poco. Farewell es la mejor canción de amor que he oído nunca. Guccini en su amplio repertorio tiene otras muchas buenas canciones; Dio é morto, La locomotiva, Cyranno, Quattro Stracci

Farewell
Y sonreías, y sabías sonreir,
con tus veinte años llevados así
como se lleva un jersey deformado con unos vaqueros
como se siente la gana de vivir
que estalla un día, y no sabes el porqué,
un pensamiento acunado o un amor que ha nacido y no sabes lo que es.

Largos días entre ayer y mañana, días extraños
días de preguntarse qué era todo, de vernos todas las noches;
cada noche pasar a buscarte
con aquel ridículo mantón oriental mío
cada noche, allí, a paso de danza, subir las escaleras
y sentir tus pasos acercarse
el tic-taquear de tu buen humor
cada vez que abrías la puerta la sonrisa entraba en mi corazón.

Después, en el bar que era nuestra alcoba,
era mucho poder hablarnos, jugar a mirarnos,
entre los amigos que ríen y tocan la guitarra
alrededor de las mesas llenas de vino
religión de aguantar hasta tarde y esperar el alba;
y una noche te dejaste llevar
sólo la niebla y nosotros dos despiertos
la ciudad dormida nunca había sido tan hermosa. Sigue leyendo