Fiesta Informal

Tras el post de esta semana sobre las modelos, llego a casa y me encuentro una extraña invitación, sin sello ni remite, a una fiesta. Vestir «informal» era lo único que ponía como requisito.

Tras pensármelo un poco, me decidí a asistir, ya que era en un locar cercano a mi casa, y llego y me encuentro con esto:

Fiesta

Sobra decirlo, pero me quedé a la fiesta, que fue larga y dura…

El hotel de Frank Gehry en Elciego

Hotel de Frank Gehry en Elciego

De visita por la Rioja Alavesa, en Elciego y tras comer en el Restaurante El Txisco, nos dimos una vuelta por el pueblo. Desde el restaurante a lo lejos, se ven unas planchas de titanio sobre un edificio de piedra.

Eché la foto al edificio que aún estaba en obras, a mediados de febrero, y luego me enteré que la bodega Herederos del Marqués de Riscal, la más antigua de la denominación Rioja, iba a construir un hotel ideado por Frank Gehry en esa localidad. El complejo concebido por el arquitecto del Museo Guggenheim Bilbao acoge un hotel con 43 habitaciones y un balneario y seguro que atraerá a mucha gente a ver el edificio y a visitar la bodega, porque lo de alojarse ya es otro cantar, pues los precios están por las nubes.

De todos modos, no me gusta nada el edificio, porque no pega ni con cola, con el paisaje Riojano, profuso en viñedos. Pero en fin, el daño ya está hecho. Si bien los de Elciego y pueblos próximos no pensarán lo mismo ahora que su pueblo sale en los telediarios y es noticia.

El pueblo era precioso sin el hotel, como se ve en esta otra foto.

Elciego

Enlace. Elciego

Olla ferroviaria

Olla ferroviaria

En una comida en el pueblo cántabro de Bustamante, que así se llama el pueblo, pero nada que ver con el famoso cantante Cántabro, probé por vez primera la Olla ferroviaria. Cada uno la prepara como le parece, y los ingredientes pueden varias pero no pueden faltar los siguientes:
Agua, aceite, perejil, laurel, una cebolla mediana, 4 dientes de ajos, sal, 1’25Kg. de carne, 2’5Kg. de patatas (que se parte triscándola), un tomate y un pimiento verde.

El modo de preparla es el siguiente:
1. Se echa la cebolla y el ajo, picados, en el aceite caliente y se espera hasta que se doren.
2. Se añade la carne en dados y la sal.
3. Cuando la carne está medio hecha, se añaden las patatas, el perejil, una hoja de laurel, tomate y pimientos picados.
4. Por último, el agua hasta tapar los ingredientes superficialmente.
5. Cocer 2 horas y media.

La olla ferroviaría es un invento de los antiguos maquinistas, fogoneros y guardafrenos del ferrocarril BILBAO-LA ROBLA, comúnmente llamado ferrocarril de la Robla, hoy FEVE.(Ferrocarril español de vía estrecha).

La olla donde se prepara tan suculento plato es la de la foto, que bien merecía una foto, como la que tomé.