Fidel Castro ha muerto, cuidado con los troyanos

La Asociación de Internautas ha alertado hoy sobre la propagación de un correo electrónico que usa impactantes noticias falsas, como por ejemplo «Fidel Castro ha muerto», para atraer a sus víctimas. El mensaje lleva adjunto un archivo con un Troyano que todavía no es detectable por los antivirus. Si este bicho entra en su ordenador, podrá ser controlado desde fuera.

Otras de las noticias falsas que utiliza son la muerte Hugo Chávez, la de Vladimir Putin, o que Sadam Hussein está vivo. Otros correos hablan de ataques de China o Rusia contra satélites estadounidenses; del inicio de la tercera guerra mundial, o del primer ataque terrorista con armas nucleares.

El asunto cambia con frecuencia y va acompañado de archivos con nombres como: «Video.exe»; «Full Video.exe»; «Read More.exe»; «Full Text.exe», y «Full Clip.exe», aunque también estos cambian. Es aquí donde se esconde el virus que se descarga en el ordenador.

La Asociación de Internautas recomienda la máxima prudencia y no ejecutar ningún fichero sospechoso, además de desconfiar de este tipo de correos llamativos.

Vía | El País

Los niños mandan, !Me lo llevo!

Leo en el periódico que según un estudio que la Universidad de Alicante está llevando a cabo desde el año 2005 y que concluirá en 2008, este atribuye a los niños el 50% del pester power, que es como llaman en Estados Unidos a la capacidad de influir en las decisiones de compra de una familia.

Así las cosas los más pequeños de la casa, son la llave para acceder a los padres. Si el hijo toca las narices y nos da la tabarra, al final se cede al chantaje emocional del hijo y para hacer que el peque deje de dar la plastada se accede a los deseos de estos. De este modo los publicistas que saben esto perfectamente cada vez dirigen más sus anuncios a los más pequeños del hogar de modo directo o indirecto, subliminalmente o no.
Los niños son consumidores masivos de publicidad, sin criterio propio y sin capacidad alguna para discernir.

Será el pequeño de la casa el que sugerirá a sus padres, el coche a comprar, los cereales para el desayuno y el destino vacacional. El niño será el «enemigo en casa«,
!Qué no nos pase nada!.

Bunbury alma de poeta

Bunbury dejó los Héroes del Silencio cuando estaban en lo más alto de su carrera. Vendían discos como churros en España y en Alemania sonaban fuerte. Son muchas las canciones de Enrique Bunbury las que me gustaría citar, pero aquí van un puñado de algunos versos de sus canciones. Versos que forman parte ya de la historia del Rock Español. Larga vida al Rock´n ´Roll. ¿Volverán algun día a juntarse los Heróes del Silencio?. Todo puede pasar. Si los Hombres G, lo han hecho con mucho éxito, los maños pueden hacerlo también. Somos muchos los que echamos de menos sus canciones.

– Si ya no puede ir peor, haz un último esfuerzo, espera que sople el viento a favor…

– Que pueda contar contigo, como sabes que conmigo siempre

– La soledad es un lugar tan vacío sin tí

– Desde hoy, no temas nada, no hace falta ya todo se fue con el húracan

– El tiempo solo te sana lo que no importa ya

-Con anestesia no hay dolor, pongáme la inyección

– Será que a lo mejor, les resulto tan extraño ¡sí!, como ellos lo son para mí

– Todos somos artistas de mierda en potencia

– Si te quitas la vida, procura no poner todo perdido

– Canto porque me levanto siempre con las mismas penas

– ¿No lo ves? Tu carne es más pálida. ¿No lo ves? Tu alma es más gris. Sigue leyendo

Kutxi Romero rompiendo moldes

En el panorama rockero español de vez en cuando nos llevamos alguna sorpresa. Hace unos años surgió una banda Navarra, capitaneada por Kutxi Romero, letrista y cantante de la banda. Sacaron cuatro discos, cada uno mejor que el anterior, dieron unos conciertos, de dieron a conocer y cuando estaban en la cresta de la ola, tras publicar 28.000 puñaladas, se retiraron un tiempo. Parece que este año volverán a sacar nuevo disco.
Ójala sea cierto, y podamos disfrutar así con Kutxi Romero y sus peculiares letras, las cuales no tienen parangón dentro del rock Español, por los vocablos que emplea y el sentido de sus frases. Pocos o ningún grupo rockero se sale de la senda de despotricar de los curas, la iglesia, el ejército, el estado, o de loar las drogas, el botellón, etc.
Marea sigue su propio camino, y de momento nadie va detrás suyo. Son únicos, incluso se permitan hacer una canción basada en un poema de Federico García Lorca, en Ciudad de los Gitanos

Son muchas las canciones de Marea las que podría citar pero me quedo con esta, «Como los trileros» de su último disco, 28.000 puñaladas.

Como los trileros

Debajo de mi mesa sudan los manteles,
si me echan las cortinas rompo los rieles,
y sube un martinete por las escaleras,
más fino que el coral para que tú me quieras,
y mientras tanto se va anegando el día,
resuena el fuelle con la mirá perdía,
y pongo el cazo para achicar porquería. Sigue leyendo