Gastronomía de La Rioja, carnes, embutidos, golmajería, cocidos y mucho más

Introducción

La cocina riojana, basada en la riqueza, calidad y variedad de sus productos autóctonos, constituye un poderoso atractivo para el turismo. Las diferencias climáticas y geográficas de la región, tienen fiel reflejo en la cocina de la Rioja, pudiéndose distinguir entre la cocina tradicional de la Sierra y la cocina de la Ribera del Ebro.

Cocina tradicional de la Sierra

Productos: Ricas carnes de vaca y cordero, caza menor (conejo, perdiz y codorniz) y el cerdo, base de la despensa de las casas riojana y materia prima del famoso embutido riojano. También hay que destacar el rico queso camerano de leche de cabra que cuenta con su propia denominación de origen.

Vino de riojaLa cocina serrana, cuenta con comidas más contundentes como el puchero o cocido que siempre contiene como ingredientes la carne y el chorizo; la sopa serrana, el caldo soteño, las migas de pastor, las patatas con chorizo, la caldereta riojana, el bacalao con pimientos rojos y las perdices y codornices escabechadas.

Del cerdo, además de chorizos y jamones, curados en las condiciones más óptimas que aporta el aire serrano, se obtienen morcillas dulces y saladas, y lomos y costillas que son conservadas en aceite dentro de tinajas de barro. Existe una especialidad propia de jamón serrano adobado con ajo, especias y perejil. La localidad de Baños de Tobía destaca como principal centro de la industria chacinera.

Otros productos propios son: los caparrones, pequeñas judías producidas en las huertas, las setas que brotan en otoño en los bosques de la sierra y la trucha. En cuanto a los dulces hay que destacar el mazapán del pueblo de Soto de Cameros.

Cocina de la Ribera del Ebro

El plato más destacado de la zona es la menestra riojana, compuesta tradicionalmente por coliflor, judías verdes, acelgas, alcachofas, guisantes, espárrragos y puerros. Mientras en la Rioja Alta la menestra se prepara con la verduras sólo hervidas, en la Rioja Baja éstas son rebozadas con harina y huevo. Las verduras son, así mismo, utilizadas para acompañar sabrosas carnes asadas o guisadas.

Verduras de la tierra riojanaLas hortalizas tienen su zona de cultivo más extensa en la Rioja Baja, debido a sus excelentes condiciones climáticas y orográficas, dónde además de las verduras y hortalizas señaladas se cultiva el cardo o borraja y el champiñón, producto que ha cobrado gran importancia económica en el valle del Jubera.

Las legumbres constituyen otro de las materias primas básicas de la cocina riojana: alubias, caparrones y garbanzos.

Por último, los frutales: melocotón, peras, manzanas, cereza y fresas, que a menudo son aderezadas con vino de la tierra.

Golmajería: La repostería riojana

Este vocablo de raíz árabe es el término utilizado en la Rioja para referirse a los dulces, entre los que destacan el fardelejo de Arnedo (una especie de empanadilla rellena de almendra), el mazapán de Soto, los molletes de Santo Domingo de la Calzada, los manguitos cerveranos, la barrilla de Calahorra, el bodigo de Aguilar y la sosiega o camuesada (manzanas camuesas cocidas en leche).

Tradiciones

La costumbre del chiquiteo está fuertemente enraizada en esta tierra donde el vino forma parte de su herencia cultural más apreciada. Los bares de las calles con más solera en las zonas viejas de las ciudades riojanas, como la calle Laurel en Logroño o Herradura en Haro, son recorridas por grupos de amigos, que antes de la comida degustan los pinchos típicos: champiñones, embuchados, setas, anchoas rebozadas etc., siempre acompañados por vino de Rioja.

Productos tradicionales

Son productos muy ligados a tierras riojanas: las guindillas picantes (especialmente indicadas para acompañar platos de legumbres), la borraja, los caparrones (pequeñas judías o alubias rojas), la morcilla dulce, los patarrones, los embuchados (madejas confeccionadas con intestinos de cordero) y el zurracapote, licor obtenido de la mezcla de vino tinto con azúcar, canela, limón y melocotón

Todo lo que hay que ver en La Rioja, clima, población, situación geográfica

Situación geográfica
La Comunidad Autónoma de La Rioja se encuentra situada en el Valle medio del Ebro. Limita al norte con el País Vasco, al Nordeste y Este con Navarra, al Sur con Soria, al Oeste con Burgos y al Sureste con Aragón. En una superficie de 5.034 kilómetros cuadrados encierra una sorprendente diversidad de paisajes y un extenso catálogo de recursos naturales.

Geográficamente la Rioja se encuentra dividida por los rios que discurren en paralelo en sentido norte-sur y desembocan en el Ebro. Estos ríos conforman los siguientes valles: Valle del Oja-Tirón , Valle del Najerilla, Valle del Iregua, Valle del Leza-Jubera, Valle del Cidacos y Valle del Alhama-Linares. Si a estos les añadimos el Valle del Alto Ebro y Sonsierra y el Valle del Bajo Ebro, obtendremos los ocho valles que configuran la geografía física y humana de la Rioja. No obstante teniendo en cuenta criterios tanto climáticos como socioeconómicos también cabría reconocer cuatro zonas turísticas diferenciadas: la Rioja Alta, la Rioja Baja, la Sierra y Logroño y su comarca.

Clima

En cuanto al clima, en la Rioja existen tres influencias climáticas básicas: mediterráneo templado con influencias atlánticas en toda la zona suroccidental (Rioja Alta y Sierras de la Demanda), caracterizado por temperaturas suaves y abundantes precipitaciones; influencia mediterránea-continental en el Valle del Ebro (Rioja Baja y Logroño) con veranos secos; y clima continental más acentuado en zona de la Sierra (Urbión y Cebollera) que ocasiona inviernos más largos y rigurosos con presencia de nevadas.

Población

La Rioja está constituida por 147 municipios, agrupados en 9 comarcas. Su capital Logroño aglutina casi la mitad de la población, que se encuentra mayoritariamente concentrada en el Valle del Ebro. Tradicionalmente esta zona ha aumentado población a medida que la perdía la zona de la sierra, dónde condiciones climáticas más duras provocaban una continua emigración. Sin embargo, hoy día asistimos a cierta recuperación demográfica gracias a diversas iniciativas de desarrollo rural integral, como la potenciación del turismo rural y de oficios artesanos tradicionales.

Administración

La Rioja es una comunidad autónoma uniprovincial, con capital en Logroño y cuyo Estatuto de Autonomía está en vigor desde 1982. El poder legislativo corresponde a la Asamblea Regional compuesta por 33 diputados, elegidos cada cuatro años, y el poder ejecutivo al gobierno regional.

Vuelos Baratos también a América

Hala que alaDe momento las compañías de vuelos baratos solamente estaban ofertando vuelos a nivel europeo, en distancias cortas, que es donde pueden reducir costes y ofrecer vuelos a buen precio.

La cosa parece estar cambiando y estas compañías ofrecen cada vez más vuelos a distancias que podríamos considerar como medias, como pueden ser países no tan cercanos, tipo Turquía, Túnez, Marruecos o Egipto, rondando precios que van entre 300 y 600 euros.

Pero la cosa podría mejorar aún más para los maltrechos bolsillos de los turistas. La Unión Europea y Estados Unidos han llegado a un acuerdo, tras varios años de negociaciones, por el cual se reducirán los precios de los billetes, además de que se liberarán las rutas, por lo que desde cualquier ciudad estadounidense se podría ir en principio a cualquiera europea, cosa que ahora no ocurre.

Se prevé que así para empezar esto haga aumentar el número de viajeros en un 50%, así que esperemos que las compañías de bajo coste vean mercado ahí y empiecen a hacer buenas ofertas.

Fuente | Viajateca

Rena Sofer actriz de series de televisión

Rena Sofer

Esta guapa actriz norteamericana hija de un rabino ortodoxo y nacida el 2 de Diciembre de 1968 en Arcadia, California, USA, está en racha, ya que ha participado en 2 importantes series de éxito, 24 y Héroes.

La mayor parte de su carrera ha sido en diferentes series de televisión, aunque la mayor parte no ha pasado de la primera temporada y otras, como Melrose Place no la han hecho pasr a la historia por su valor artístico. Muy lejos queda Hospital General, la única porque la que logró a mediados de la década pasada un poco de relevancia

Ahora, madre de 2 hijos cuando está muy cerca de cumplir los 40 le puede llegar la época de lucir sus impresionantes ojos azules y claros y su metro setenta de altura en series de éxito.

En cuanto al cine, su éxito más notable ha sido Más que amigos, junto a Ben Stiller, Edward Norton y Jenna Elfman o Traffic.