Tortillas Porto Vecchio

Las tortillas del Porto Novo, ahora remodelado y denominado Porto Vecchio son una delicia. Cuestan algo más de 7 euros, pero te apaña una buena cena para dos. Ya cuando llegas al local, en Ciriaco Garrido, junto a la salida trasera de la librería Santos Ochoa, huele en la distancia. Ahora con el cambio del local, ofrecen también las tortillas dentro de esta caja tan profesional. Si tienen ocasión en su visita a Logroño, pruébenlas.

Porto Vecchio tortillas Logroño

Olivos en Galilea La Rioja

El otro día visité Galilea, un pueblecito que está a un cuarto de hora de Logroño y antes de dejar el pueblo fui al trujal que queda a la salida del pueblo, junto al cementerio. Allí compré Aceite de Galilea, en garrafas de dos litros, que luego degusté en casa y me supieron a gloria. Ahora es momento de recolectar la aceituna y este es el aspecto que mostraban las olivas, hace cosa de un mes, con un color granate, óptimo. Siendo como es Galilea un pueblo pequeño la industria del aceite ha permitido la creación de empresas que fabrican aceite extraordinario como Hejul y Aceite de Galilea S.L

Olivo en Galilea La Rioja

Hablando de aceite, los Reyes Magos me han traido un par de botellitas de aceite, una de Puesole (de Alfaro) y otra de Tritium, ambos aceites extra virgen de La Rioja. Cuando los pruebe ya os diré.

Nuevas tendencias para el 2009: aparcar en las aceras

Calle Beneficiencia Logroño

En la calle Beneficiencia de Logroño todos los días del año, la acera presenta este aspecto. Docenas de coches ocupando la acera donde se supone debemos andar los paseantes. En caso de ir con un carrito de niño, ya puedes cruzar al otro lado de la calle, porque por la acera no cabes, gracias a los coches. No sólo en esta calle, sino también en la calle Trinidad o en Beratúa voy viendo que esta tendencia a aparcar en las aceras, va ganando adeptos. No entiendo como habiendo construido tanto parking en Logroño, sigue habiendo cada vez más coches en la superficie, aparcados de cualquier manera, para perjuicio de los paseantes, que ya no podemos ni andar plácidamente por las aceras. La cosa cada vez se pone peor y el incivismo se ha hecho dueño y señor de todo.

Lo mejor de todo es que no sé de nadie que haya sido multado por cometer día sí y al otro también estas infraciones, cuando la policía local podía ganarse un dinero fácil multando a todos estos coches, así alguno aunque no fuera por educación o civismo sino por acojone, decidiera dejar su coche en otro sitio, a la puerta de una iglesia o vaya usted a saber.

Roscón de Reyes 2009 el placer de la nata

A modo de guinda y para coronar el recorrido de excesos gastronómicos realizados durante todas las Navidades, fiestas que para mi es un homenaje no al señor si no al estómago, dejado llevar por la gula y cualquier otro vicio capital, hoy día de Reyes, nos damos con alegría al Roscón de Reyes. En Logroño los hacen de bizcocho, en otros lugares como Reinosa los hay de bizcocho y de hojaldre. Todos están ricos. En Logroño los venden en las panaderías, pastelerías y grandes superficies, así que cada uno escoge lo que quiere gastarse. Dentro del Roscón suelen meter una haba y una figurita. En mi caso me ha tocado un perro en miniatura naranja. El Roscón de Reyes tamaño pequeño sale por 14 euros y viene acompañado de una corona de cartón dorado y esta leyenda.

Roscón de Reyes 2009 leyenda