IMG_20240525_114829

Un pulpo en la garganta (Zerocalcare)

El pulpo en la garganta del título es lo que el narrador de esta historia siente después de haber mentido, para irse de rositas, y al delatar a Giulia Cometti, compañera de clase. La narración bascula entre los años del colegio y el tiempo presente (el cómic se publicó en Italia hace más de diez años); es decir entre los catorce y los treinta.

Los años del colegio todos los hemos vivido y sufrido en mayor o menor medida. Zerocalcare aborda esos años tan turbulentos y definitivos con mucho sentido del humor y cariño hacia sus personajes. Lo que evidencia el cómic es que nadie sale ileso y lo que vivieron y sufrieron entonces, siempre estará ahí presente, porque no desaparece, y en todo caso se transforma o se enquista o fermenta, ya que como aquí se dice, Nadie se recupera de su infancia.

Zerocalcare

Ya desde el comienzo el narrador tiene que formar parte de un grupo para no verse excluido. Es ineludible ver, en aquel entonces, por ejemplo, Los caballeros del zodiaco. Y como entre varones la cosa siempre pasa por ver quien la tiene más larga o ver quién le echa más cojones, no le quedará otra que llevar a cabo acciones que le hagan formar parte de esa comunidad, sin medir las repercusiones de las mismas.

Como la imaginación infantil se desata a menudo y abunda en las leyendas urbanas, a una profesora del colegio, a Alexandra, la darán por muerta, o creerán que en el centro la han hecho desaparecer, cuando todo se resolverá de una manera menos peliculera. Alexandra fue cesada porque no hacía buenas migas con el director.

Lo mismo sucede con un niño que presuntamente desapareció. El bosque que rodea el centro es un buen proveedor de leyendas, así, la cabaña en el bosque, llena de fotos porno y a la que acudirán los jóvenes a pajearse, alcanzará asimismo un aura tenebrosa.
Zerocalcare

El clan de los profesores lo representa Arbizzati, a la que tachan de cleptómana, quien todos los objetos que requisa a los alumnos van a parar a su taquilla, como una variante del síndrome de diógenes administrativo. La muerte de la profesara propiciará a los exalumnos la ocasión de volver a verse las caras después de tantos años. También que el narrador consiga quitarse el pulpo de la garganta y contar a Sarah la verdad o que Giulia pueda confesar el amor que sentía entonces por Corrado, el grandullón, al que entre unos y otros le destrozaron la vida.

Zeroccalcare en este espléndido comic me ha permitido volver a tener 10 años, y habitar, sino el mismo espacio, sí el mismo tiempo. Aquellos años de aprendizaje, amistad y camaradería, sin ocultar lo trágico, lo terrible, lo duro y descarnado que resultan a menudo los centros educativos, cuando las identidades están a medio cocer y menudean la violencia, la ignorancia y la rabia.

Un pulpo en la garganta
Zerocalcare
Traducción: Carlos Mayor Ortega
2024
208 páginas
Reservoir Books

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *