Archivo de la categoría: Música

Ley Innata letras del último disco de Extremoduro

Dulce introducción al caos

Como quieres que escriba una canción
si a tu lado no hay reivindicación.
La canción de que el tiempo no pasara
donde nunca pasa nada.

Una racha de viento nos visitó
y el árbol ni una rama se le agitó.
La canción de que el viento se parara
donde nunca pasa nada.

Un otoño el demonio se presentó
fue cuando el arbolito se deshojó.
La canción de que el tiempo se atrasara
donde nunca pasa nada.

Una racha de viento nos visitó
pero nuestra veleta ni se inmutó.
La canción de que el viento se parara
donde nunca pasa nada.

Mientras tanto pasan las horas,
sueño que despierto a su vera,
me pregunto si estará sola
y ardo dentro de una hoguera.

Como quieres que escriba una canción
si a tu lado he perdido la ambición.
La canción de que el tiempo no pasara
donde nunca pasa nada.

Se rompio la cadena que ataba el reloj a las horas,
se paró el aguacero ahora somos flotando dos gotas.
Agarrado un momento a la cola del viento me siento mejor,
y olvidé de poner en el suelo los pies y me siento mejor.
Volar! volar!

Una racha de viento nos visitó
y a nosotros ni el pelo se nos movió.
La canción de que el viento se parara
donde nunca pasa nada.

Ya no queda una piedra en pie
porque el viento lo derribó
No! No hay esa canción
Ya no queda nada de ayer
porque el viento se lo llevó
No! No hay esa canción

Ya no queda una piedra en pie
porque el viento lo derribó
No! No hay esa canción
Ya no queda nada de ayer
porque el viento se lo llevó
No! No hay esa canción

No! No! No! No! Sigue leyendo

Manolo García

Escuchaba en Onda Cero una entrevista al cantante Manolo García que presenta su nuevo disco, Saldremos a la lluvia y decía cosas interesantes. Manolo es un tipo corriente, que a pesar de los millones de discos vendidos se nota que tiene los pies en la tierra, basta oirle hablar. Sigue viviendo en el barrio de siempre, haciendo una vida normal, sin que el éxito le haya cambiado o le haya hecho mudarse a un chalet, o aparecer en la televisión contando su vida privada, sobre la cual es muy celoso, de ahí que apenas se sepa nada de su vida, salvo su faceta musical. Hablaba Manolo de sus inicios, tocando en bodas y comuniones, de su ilusión por vivir de la música, de como le llegó el éxito con El último de la fila y como ahora sigue ilusionado tocando en solitario. Hay verdad y honestidad en sus palabras. No vende nada, humo tampoco.
Dice que quien mucho habla much yerra y por eso el prefiere no hablar demasiado, no dar demasiadas entrevistas, si bien comentaba que con los dos últimos discos estaba hablando más de la cuenta, cuando él de la creencia que los escritores que les gustan le gustan por su palabra escrita, sin que le importe nada donde ha nacido o cómo ha sido su infancia. Oiré el nuevo disco de Manolo y ya os diré que me parece.

Eurovisión 2008: Frikis y Jamonas

Este año la presencia española en eurovisión con el chiki-chiki ha sido lo que se esperaba, mejor que el año pasado y otros anteriores, donde el intérprete iba en plan serio, pero una participación más que discreta, por el medio de la tabla.

Viendo la gente que se presentaba, destaca ver que estaba lleno de frikis y rarezas de lo más variopinto y unas cuantas jamonas, con poca ropa y meneándose de lo lindo.

Y para colmo gana Rusia, que llevaba a un tipo, supongo que buenorro para el gusto de las señoras europeas, con un tío en patines bailando a su alrededor, que no es otro que todo un campeón olímpico ruso, el famoso Evgeni Plushenko, que es la versión rusa de Adrien Brody y no hay que confundir con el Boris Grushenko de Woody Allen.

Y para demostrar que también es un friki, ahí os dejo unas fotos de él. En sus ratos libres suele aparecer de esta guisa:

Plushenko, Sex Bomb

Plushenko, Sex Bomb

Los ganadores al completo:

Los ganadores

La fuga Asuntos pendientes letras canciones

La fuga asuntos pendientes

Lo prometido es deuda, aquí tenéis todas las letras de las canciones del último disco del grupo de Reinosa La fuga Asuntos pendientes.

Villa Miseria

Villa Miseria, donde nadie mira,
niños que juegan entre basura.
Los sueños de cartón, la realidad es pesadillas.

Villa Miseria, llevas aqui toda la vida,
los que gobiernan te olvidan deprisa.
¿Dónde se esconde Dios,
de vacaciones o en la Luna,
o en la Luna?

Villa Miseria, lagrimal de periferia,
ojos cansados, gargantas secas,
puños cerrados que no creen en promesas.

Lejos del Señor Ministro,
lejos de la escuela,
tan lejos de la frontera donde juegan los ricos
a engordar en sus parcelas,
mientras tus hijos comen tierra,
mientras tus hijos comen tierra.

En tus calles tiembla el miedo,
no hay luces de neón,
hay tristeza, hay silencio
y palacios de cartón.
En tus calles llora el perro,
no hay huesos pa’ comer,
llora un niño, llora un padre,
llora la lluvia al caer.

Lejos del Señor Ministro,
lejos de la escuela,
tan lejos de la frontera donde juegan los ricos
a engordar en sus parcelas,
mientras tus hijos comen tierra,

Lejos del Señor Ministro,
lejos de la escuela,
tan lejos de la frontera donde juegan los ricos
a engordar en sus parcelas,
mientras tus hijos comen tierra,
mientras tus hijos comen tierra

Vengo

Iba para estudiante, no para artista.
Vengo de familia rota, de infancia partida.
En los billares aprendí más que en la escuela.
Frases vacías y huecas de aquella maestra.
Vengo de una ciudad pequeña y honesta
donde el frío es arte y sus calles abiertas,
en ellas crecí, en ellas me pierdo
cuando vuelvo de viaje y me encuentro sediento.
Los recuerdos pesan, son cemento en mi maleta.

Vengo a escupirte mis canciones,
vengo a dormir frente a tu puerta,
vengo a pedirte un trago y algo de paciencia.
Vengo a decirte que no duermo
porque me ahogo en mi tristeza,
debería sonreir pero me cuesta.

Soy ciudadano del mundo, aborrezco la guerra,
nunca entendí los visados ni sus fronteras.
Para soñar no hace falta plata ni monedas.
Hoy cantaremos aquí, mañana donde sea.
Nos veremos donde halla una botella,
un escenario, una risa, una luna llena,
una cama de hotel, un puñado de estrellas,
allí donde nunca las lágrimas valgan la pena.
Los recuerdos pesan, son cemento en mi maleta.

Vengo a escupirte mis canciones,
vengo a dormir frente a tu puerta,
vengo a pedirte un trago y algo de paciencia.
Vengo a decirte que no duermo
porque me ahogo en mi tristeza,
debería sonreir pero me cuesta Sigue leyendo