Archivo de la categoría: Logroño

Fotos San Mateo 2011 Logroño

Ahí pongo unas fotillos del día de ayer 17 de septiembre, cuando tuvo lugar el pregón de fiestas de Cuca Gamarra, y el chupinazo, dando comienzo a las fiestas de San Mateo de 2011. El ambiente en las calles era espectacular. Salieron las peñas con las charangas. Sonó la batucada, algunos iban disfrazados. Ahora sólo resta disfrutar todo lo que se pueda.

Jovenes Logroñeses celebrando los San Mateo
Jóvene disfrazando gozando de las fiestas Mateas 2011
Batukada Logroño San Mateo 2011
Borat en Logroño San Mateo 2011

El hundimiento del comercio riojano

No tardamos mucho tiempo en darnos cuenta de que aquello de «los brotes verdes» era un camelo. La cosa no mejora sino que empeora. Ahí están las últimas cifras del paro. Paseando por Logroño vayas por donde vayas te encuentras con bastantes comercios cerrados. El otro día caminaba por el comienzo de la calle Calvo Sotelo, una calle céntrica, bien ubicada con mucho ambiente . Me encontré con este paraje desolador. Al menos nueve comercios cerrados, uno detrás de otro. Lo que en su día fueron bares, locales de colacación de toldos, papelerías, ahora están cerrados. Antes cerraban un local y pocos después abrían otro. Ahora esto no sucede. Los únicos locales que están abriendo en Logroño, media docena en menos de dos meses, son de Compra y venta de oro.

Comercio cerrado en Logroño en Calvo Sotelo

Comercio cerrado Logroño Calvo Sotelo
Sigue leyendo

San Mateo 2010 Logroño fotos fiestas

Ahí pongo otras cuantas fotos que he ido haciendo estos días. Hoy había degustación de choricillo en donde tiene la Comisaría la Policía y ayer hubo salchichón asado en el Espolón, entre otras muchos.
Los más pequeños pudieron ver a Gorgorito en el Parque de la Cometa y al día siguiente en la Plaza 1º de Mayo. De Gorgorito apuntar que me parece bastante fuerte hoy que se trata, como debe ser, de que los niños no estén expuestos a la violencia, que en un acto dedicado a ellos como Gorgorito, se dijeran cosas como «te voy a dar un tiro en la cabeza«, «cuenta hasta cinco antes de que te mete», y así todo el rato. A niños de tres años, «matar» les suena a chino, pero a ver a alguien aporreando a otro hasta dejarlo «sin sentido», creo que ni tiene gracia alguna ni es lo más adecuado para niños pequeños y grandes, así que por mi parte me sentí escandalizado. Se pueden hacer otras representaciones con temáticas infantiles, más fantásticas y en absolutas tan violentas como las de Gorgorito. Dicho queda.
Hoy la Travesía San Juan estaba hasta arriba, al igual que la Laurel. A los Gigantes y cabezudos los vimos en la Travesía. Camino de casa pasamos por Las Cubanas a comer un pincho de Cochinillo Crocante y otro de Risotto con presa ibéricas, a cual mejor.

Charanga en el Espolón Logroño San Mateo 2010

Charangas que amenizan los días a su paso por la plaza del Espolón

Degustación de salchichón asado en la Plaza del Espolón de Logroño en fiestas San Mateo 2010

Degustación de salchichón asado en la Plaza del Espolón, con buena afluencia de público, como se ve en las largas colas que se formaron, a la espera de una ración.

Degustación de choricillo en la Jefatura de la Policiá

Degustación de choricillo en la plaza de la Jefatura de la policía. A la sombra y con una cola que va fluye.

Gigantes y cabezudos en la calle San Juan San Mateo 2010

Gigantes y cabezudos en su deambular por la Travesía San Juan.

Gigantes y cabezudos San mateo 2010

Cabezudos en la Travesía San Juan, la cual no tiene nada que envidiar en cuanto a pinchos a los ofertados en la Calle Laurel. Sitios como La Cueva, el Baden Baden, La segunda Taberna, bien merecen una visita.

tapa de cochinillo crocante en Las Cubas Calle San Agustín Logroño San Mateo 2010

Tapa de cochinillo crocante en el Restaurante y ahora lugar de tapeo Las Cubanas. Lugar que estaba hasta los topes. Además del Risotto y el cochinillo en la pizarra había otras muchas tapas que seguro que están igual de buenas.

Aparcabicis fantasma en Logroño

Aparcabis fantasma en el Parque de la cometa de Logroño

Doy fe de que en su día, aquí había tres aparcamientos para bicicletas. En aquel entonces la señal tenía su sentido. No sé que ha sucedido, si la crisis ha obligado a quitarlos, si ha habido algún alunizaje por la zona (Parque de la cometa de la zona oeste) y los han arrancado de cuajo, pero el caso es que hace más de un mes que bajo la señal no hay aparcamiento alguno, así que los señores del Ayuntamiento de Logroño, el señor Dorado y su concejalía de tráfico y movilidad, podían o bien poner los tres aparcamientos o quitar la señal, para no inducir a engaño.