Archivo de la categoría: Curiosidades

Espurz de Reinosa a Nueva York

El artista cántabro José Espurz participó durante elmes de marzo en la feria neoyorquina Artexpo, que se celebró en el Javits Convention Center. Con esta cita el pintor campurriano ha dado un paso más en la consolidación de una tarea ascendente y personal, ya advertida por el poeta y escritor Leopoldo Rodríguez Alcalde hace años. Asiduo a la mayor parte de ferias nacionales, la temperamental e intensa obra de Espurz se proyectará este año a través de numerosos espacios como la feria ‘Arte Sevilla’. Expresividad y color se confirman como los dos grandes rasgos de identidad de su creación.

Tras arrancar el año con su presencia en ‘De Arte Contemporáneo’, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, este verano expondrá su obra en la sala de exposiciones ‘La Casona’, espacio municipal de su localidad natal Reinosa y en noviembre regresará a la galería de arte Annia de Salamanca. Sigue leyendo

Cervatos y los canecillos eróticos

Aprovechando que el Ebro nace en Fontibre, cercano a Reinosa y próximo a Cervatos, tuve ocasión de acercarme a este pequeño y bonito pueblo de calles de piedra, para ver la Colegiata de San Pedro de Cervatos. Toda ella es espectacular. Es un templo románico bien conservado, con un abside precioso y singular. Una imposta de ajedrezado jaqués recorre el ábside, a la altura de las basas de las columnillas, perfilando en semicírculo los tres ventanales absidales. Este ajedrezado no es común de ver en las iglesias románicas, según me explicó la señora que enseña la iglesia a los turistas.

Pero lo más singular son los canecillos, situados en la parte superior del ábside y sitos debajo del tejado. No son los típicos canecillos florales o simbólicos. Estos son eróticos. Se ven miembros descomunales, figuras practicando felaciones, posturas próximas al 69. Todo un derroche de lujuria al que es dificil buscarle una explicación. ¿Qué hacen unas figuras eróticas, más bien pornográficas, en una iglesia, en la casa del señor, a la vista de todos los feligreses?.

En la foto que tomé, se entiende bien esto que comento. La tercera figura comenzando por la derecha, se ve un señor que una falo descomunal entre las piernas. En la primera comenzando por la derecha se ve a una pareja en pleno fragor sexual. Él con sus labios en la entrepierna de ella, practicándole una cunnilingus al tiempo que macera sus senos, como quien trabaja la harina confeccionando unas pantortillas. Si pasan cerca de Reinosa, no duden en llegarse a Cervatos, verán algo único.

Lorem Ipsum

Cicerón¿Cuál es el significado de Lorem Ipsum? Pues realidad ninguno, no significa nada.

Como habrá algún perdido, primero habrá que explicar que es eso del Lorem Ipsum. Es un texto que carece de sentido, pero se usa para hacer pruebas tipográficas, para probar diseños antes de introducir el texto original.

El hecho de que no tenga significado, hace que la atención no se fije en el texto, sino en el diseño en sí, que es lo que se está probando y se usa ese normalmente porque tiene una distribución de las palabras similar al inglés.

A veces también se le conoce con la abreviatura, lipsum, inscluso con el término anglosajón greeking.

El origen de estas palabras está en la obra clásica De finibus bonorum et malorum (En el límite del bien y del mal), escrita por Cicerón y que comienza así:

Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit… («A nadie le gusta el dolor para sí mismo, o lo busca y desea tenerlo, apenas porque es dolor…»)

y el texto que suele usarse es:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Aunque existen muchas variaciones y muchas páginas para generar el texto.

El Cubo Rubik

Cubo Rubik¿Recordaís el famoso cubo de Rubik? Fue un famoso pasatiempo de los años 80, que no conseguían hacer nada más que unos poco fikis, que por aquel entonces, ni siquiera eran llamados así.

Pues como los tiempos adelantan que es una barbaridad, que diría Don Hilarión, aquí podemos ver el vídeo de un robot que han diseñado y lo hace en menos de un minuto.

Inútil, aunque ciertamente sorprendente.

Enlace | Rubik YouTube