Archivo de la categoría: Arte

Logroño y sus esculturas de ositos de gominola

Si alguien se pasa por Logroño en estos días o de aquí a un mes (hasta el 7 de Mayo), podrá comprobar que tanto la recientemente remodelada Gran Vía como la cornisa del ayuntamiento, están llenas de unos gigantescos ositos de gominola de más de 2 metros.

Ositos de gominola

Aunque les hayan denominado osos de gominola, en realidad están fabricados de fibra de vidrio y poliester, así que no pueden comerse. El primero hace gracia, pero el resto hasta llegar a los 60 se hacen algo cansinos, pues todos ellos son exactamente iguales, cambiando únicamente el color y la posición en la que los han puesto, unos tumbados, otros de pie, sobre pedestales mayores o menores, pero con muy poca gracia.

El artista artífice de estos animalejos, que diría Félix Rodríguez de la Fuente, es un toledano llamado Eladio de Mora y más cononido en el mundo artístico como dEmo. La promotora del evento y la que se lleva unos cuantos kilos por tener estos bichos ahí expuestos es la galerista María Porto, sí, la señora de Álvarez Cascos, muy dada a este tipo de extrañas transacciones con el ¿arte? pero siempre con mucho dinero de por medio, por eso se ha juntado con buenos socios en el Ayuntamiento de Logroño, también muy dados a esos negocios.

Bueno. Supongo que a más de uno les gusten los bichejos, pero yo les acabo de ver la gracia. Está previsto que después de Logroño partan a recaudar fondos a otras ciudades españolas, como Salamanca. Que les aproveche.

Un huevo de fotos y la foto de un huevo

En la red te puedes encontrar un huevo de fotos, pero yo me he encontrado esta foto de un huevo

Huevo Chicago

Por lo que sé, este huevo metálico, pulido y gigantesco se encuentra en Chicago, en el Millenium Park, así que si tienes previsto ir por allí, seguro que este tremendo huevo da para muchas fotos originales, además de esta escultura, hay otras similares.

Según me ha dicho la señora de la limpieza: «que no se acerquen esos que solo vienen a toquetear».

Un cuadro pintado por niños de 2 años pone el arte en evidencia en ARCO

El arte abstracto es inasible, impensable, ininteligible, de ahí su éxito.Doce niños de 2 años pintaron entre todos un cuadro: borrón aquí, borrón allá, y luego lo llevaron a la muestra del ARCO, lo colgaron y preguntaron a la gente, que desconocía la autoría de esa «obra de arte» qué les parecía: angustia, tristeza, flores, sutilezas, corrientes, complejo de mucha meditación detrás, de un pintor con mucha experiencia, desesperación por buscar algo, de un autor de cierta edad, con una carga erótica muy grande y una represión muy grande, trabajo, mucho trabajo.

El cuadro de los niños en ARCO

Vía | Chufowski