Archivo del Autor: El sibarita

Las albóndigas de la abuela receta

Mi abuela me dio la receta de las albóndigas y me salen ahora estupendamente. Las hago a veces con carne de pollo picado y otras con mezcla de carne picada de lomo y ternera. Con el pollo quedan más jugosas pero con carne picada si se hace una buena mezcla quedan también muy ricas. Suelo comprar medio kilo de carne picada de lomo y ternera en una carnicería de confianza del barrio. Dispongo la carne en una cazuela y la aplano, le añado un huevo, sal, perejil, ajo picado y miga de pan untada en leche y escurrida y lo mezclo con la mano (la cual nos hemos limpiado con agua y jabón). Luego le doy la vuelta a la mezcla y añado otra vez lo mismo removiendo nuevamente con la mano. Lo dejo Albóndigas en su puntoreposar un par de horas para que coja el sabor de los ingredientes. Luego con una cuchara sopera voy cogiendo cantidades similares de carne, las paso primero por plato donde tengo harina y luego a la sarten, con aceite de oliva virgen extra a fuego vivo pero que no humee. No las tengo mucho tiempo para que no se sequen, pero lo suficiente para que no queden crudas por dentro. Aparte preparo una salsa con cebolla que pongo a pochar, con un poco de zanahoria y pimiento verde. Cuando ya está pochada pasada media hora, más o menos, la paso por el chino y lo dispongo en una cazuela sobre la que voy añadiendo las albóndigas. Una vez están las albóndigas con la salsa las dejo un poco al fuego para que se acaben de hacer y cojan el gusto de la salsa. Las albóndigas congeladas están divinas, así que cuando las hago aprovecho para hacer un buen número de ellas, ya que que buena parte van al congelador. Lo mismo hago con los pimientos rellenos de la que otro día os daré la receta.

Momentos gastronómicos receta del bizcocho

Foto de un bizcochoEl bizcocho me sale de maravilla. Lo hago sin complicarme. En una cazuela pongo tres huevos y los bato con un tenedor, le añado un yogur natural. Con el envase del yogur vacío lo lleno tres veces de harina, dos veces de azúcar y una de aceite de girasol y lo añado a los huevos y al yogur. Le echo luego un sobre de levadura en polvo, lo mezclo todo con un tenedor. Hay quien lo hace con una varilla o una batidora y le añado ralladura de limón. A veces le pongo también unas pasas de Corinto o unas nueces de Pedroso. Cuando veo que no quedan grumos, en otro molde al que le he untado el culo con margarina y un poco de harina vierto la mezcla. En el horno que tiene que estar ya a 175ºC lo dejo 50 minutos. Lo saco luego para que se enfríe y ni te cuento lo bueno que está para merendar o para desayunar. Es rápido de preparar porque hacer la mezcla no son más de 10 minutos, y luego los 50 minutos del horno. Al menos sabes lo que comes y dejas de lado la bollería industrial.

Receta de las almendras garrapiñadas

Mi tía la del pueblo que siempre que hace almendras garripañadas triunfa, me ha dado la receta, que es la siguiente.

Ingredientes:

1 vaso de agua
1 vaso de almendras
1 vaso de azúcar

Se pone la sartén al fuego y se echa el agua para que se vaya calentando. Cuando está caliente se añade el azúcar y se comienza a remover lentamente, para que no se pegue el azúcar, cocinándolo a fuego medio. El agua se irá evaporando y el azúcar irá tomando un tono dorado. Se sigue cocinando a fuego lento, y cuando vemos que al agua y el azúcar tiene una textura que ya no es líquida, sino caramelizada añadimos las almendras y removemos. Esto nos llevará un buen rato. Hemos de remover con frecuencia. Finalmente las depositamos sobre una encimera (no directamente sobre un plato o sobre papel porque se pegaría) y cuando se enfrían un poco, con las manos la separamos y las ponemos sobre un recipiente.