Cada año me resulta más complicado hacer una relación con las lecturas que más he disfrutado (novelas, relatos, poemarios, ensayos, diarios, biografías, autobiografías) en 2019 y que van a engrosar el Sumun anual. Son libros publicados en 2019, otros libros publicados otros años me darían para hacer otro Sumun parejo o incluso más extenso que el presente, en el que irían a parar Antonio Soler, Piglia, Onetti, Conrad, Micó, Michon…

Eisejuaz (Sara Gallardo; Malas Tierras Editorial)

Dicen (Susana Sánchez Arins; De Conatus)

El arte del puzle (José María Pérez Álvarez; Trea ediciones)

Mi madre era de Mariupol (Natascha Wodin; Libros del Asteroide. Traducción de Richard Gross)

Señor de las periferias (Jesús Montiel; Pre-Textos)

Pornmutaciones (Diego Luis Sanromán; Stirner)

La revolución de las flâneuses (Anna Maria Iglesia; Wunderkammer)

Carnicería (Roberto Vivero; Ápeiron ediciones)

Cuántos de los tuyos han muerto (Eduardo Ruiz Sosa; Candaya)

En la ciudad dormida (Gabriel Insausti; El Desvelo)

Los mejores días (Magalí Etchebarne; Las afueras)

Tres circunvoluciones alrededor de un sol cada vez más negro (Gregoire Bouillier; Hurtado & Ortega, Traducción: Ona Rius Piqué)

Fábrica de prodigios (Pablo Andrés Escapa; Páginas de Espuma)

Faster (Eduardo Berti, Impedimenta)

El lugar de la espera (Sònia Hernández; Acantilado)

El mar alrededor (Keri Hulme; Automática Editorial; Traducción de Enrique Maldonado Roldán)

El murmullo del mundo (Tomás Sánchez Santiago; Trea)

The Game (Alessandro Baricco; Traducción de Xavier González Rovira; Anagrama)

Al final uno también muere (Roberto Valencia; La Navaja Suiza)

Un hombre con atributos (David Lodge; Impedimenta; Traducción Mariano Peyrou)

8.38 (Luis Rodríguez; Candaya)

Antología poética de la especie humana (Juan Ángel Asensio; Franz Ediciones)

Desierto sonoro (Valeria Luiselli; Sexto Piso Editorial)

Europa Automatiek (Cristian Crusat; Sigilo Editorial)
Lecturas 2019 | Devaneos (Francisco H. González)
