Aplicaciones para Servidores

2X, compañía de desarrollo de software, anunció recientemente la disponibilidad de disponibilidad gratuita de 2X ApplicationServer, aplicaciones para servidores

La herramienta es compatible para hasta 5 aplicaciones: RedHat, Suse, Ubuntu y otros usuarios de la distribución de Linux pueden hacer correr aplicaciones bajo Windows en su escritorio con el cliente de Linux de 2X ApplicationServer.

«With the 2X ApplicationServer Linux client, deploying Linux on the desktop becomes more realistic, since you can continue to use Windows applications which don’t have a Linux version.», son las plabras textuales de Niko Makris, presidente de 2x.

Que el traductor automático dice esto: “Con el cliente de 2X ApplicationServer Linux, Linux que despliega en el tablero del escritorio llega a ser más realista, puesto que puedes continuar utilizando los usos de Windows que no tienen una versión de Linux”.

Enlace | 2X

Roma ciudad de vacaciones y turismo

Hace un tiempo tuve la gran suerte de ver esta increible ciudad. Estas son las notas del viaje.

La ciudad de Santander se presenta como una buena alternativa si se quiere volar a la ciudad de Roma. En el aeropuerto de Santander de momento no cobran por dejar el auto, pero parece que la idea es hacerlo en poco tiempo. El vuelo que salía hacia Roma partía a las 20,45 horas. Pero al contrario que otras compañías que hacen del retraso su norma de conducta, la gente de Ryanair una vez comprueban que están todos los que son, el avión parte rumbo a su destino. De este modo el vuelo llegó a la ciudad de Roma antes de las once de la noche, casi media hora antes de lo previsto. El aeropuerto de destino es el de Ciampino que dista a unos veinte kilómetros de la ciudad de Roma.

La compañía Ryanair fleta un autobús desde el aeropuerto y el billete cuesta ocho euros. En media hora llega a la estación de Termini. Una buena idea es buscar alojamiento por esta zona. Hoteles hay varios cuyo precio ronda entre 50 y 70 Euros por noche en habitación doble. En esta estación de Termini hay parada de metro, y salen autobuses en todas las direcciones.

Sigue leyendo

El camino de Santiago en bicicleta

El Camino de Santiago es un fenómeno que cada día tiene más adeptos. Ya sea en bici o a pie  miiles de personas, muchos extranjeros emplean su tiempo en hacer el camino.Cada cual tiene su motivación y su recompensa. Lo cierto es que quien lo ha hecho habla maravillas. Aquí va la bitácora de viaje de unos que lo hicieron en bicicleta hace 12 añitos. Las cantidades y precios son pues en pesetas, de las de antes del Euro.

7 de Julio de 1994 (Nuestro San Fermín Particular)

Toca madrugar, y a las 6 ya estoy en pie, el cuerpo pide un desayuno copioso a base de huevo, pan , y tostadas, y nos dirigimos al garage de un amigo. Es allí en donde comienza nuestra aventura. Somos 5 jovenes de 19 años en liza. La primera parada es a escasos 5 kilómetros de Logroño, en la gasolinera de Yagüe , en donde inflamos las ruedas y dejamos las bicis a punto. Rumbo a la Grajera, quemamos las primeras toxinas, y ya pienso en regresar, y llevamos 15 kilómetros!!!. Pasamos por Navarrete, Najera, y Santo Domingo de la Calzada, nos ponen el primer sello en nuestra compestalana. Bebemos agua, hace calor y perdemos litros de sudor al menor esfuerzo.
Y seguimos rumbo Belorado, dejando La Rioja y entrando en la provincia de Burgos, son las 12 y cuarto, y las 13 horas nos dan de comer, Restaurante Goya, por 6 euros se papea bien . Siesta en una plazoleta cercana al restaurante. Nos guardan las bicis en el trastero del restaurante. A las 4 en marcha nuevamente, pasamos por Villafranca Montes de Oca subimos el puerto de La Pedraja de 1130 metros de altitud, a un ritmo de 9 km/hora ,al límite. Tras el sufrimiento viene la recompensa, y una bajada tonificante por un camino de Piedras que nos lleva hasta San Juan de Ortega, arrivamos a las 5 de la tarde, golpea el sol. Nos deshacemos de las alforjas, llegan peregrinos canarios, oímos misa en Latín al estilo medieval, durante casi una hora. La solidaridad de los monjes nos permite cenar unas sopas de ajo y poco más. Ducha con agua gélida y a dormir, pasadas las 11.
Hemos recorrido 93km 300 metros, durante 4horas 51 minutos de pedaleo a un ritmo de 19km/h. La extenuación no deja pensar en nada.
Santiago está cada vez más cerca.

Sigue leyendo

Francesco Guccini, un artista sin igual

Es una pena que a tierras Españolas las únicas canciones italianas que llegan son las de Ramazzotti, Laura Pausini, Nek, Tiziano Ferro y algún otro. De los grandes artistas como Rossi, Guccini, Paolo Conte nada se sabe. Francesco Guccini (el de la foto) en concreto, nacido en Modena hace 65 años, es un artista consagrado con 19 discos a sus espaldas. Profesor de la lengua italiana y cronista de la Gazzeta de Modena. Hoy en día es un señor respetado que llena los estadios o locales en los que actúa, con canciones que son himnos (como aquí las de Sabina o Serrat) como, La locomotiva, L´avvelenata, Dio è morto, Farewell (la mejor canción de desamor que haya escuchado nunca), Quattro Stracci, Cyrano, y un sinfín de ellas que es inútil enumerar. Un artista que merece la pena ser escuchado, pues bien lo vale, de esos que aún son capaces de ponerte los pelos de punta con las bellas letras de sus canciones.

Como anécdota apuntar que en su disco Stagioni (2000), hay una canción sobre las andazas y desventuras de nuestro Don Quijote de la Mancha. (Don Chisciotte). Una canción maravillosa por otra parte. Tiene bemoles que tenga que venir un Italiano a escribir una canción de quitarse la boina, sobre una figura Española, por ende universal.

Francesco Guccini , página no oficial