Campus Party 2006

Campus Party 2006La Campus party celebra en el 2006 su 10º aniversario. La Campus durará una semana, del 24 al 30 de Julio, y se celebrará en dos pabellones de Feria de Valencia

Precio de las entradas.

– Entrada sencilla: 80 Euros + IVA (92.80 €)

– Entrada completa (incluye catering) 140 euros +IVA (162,40 €)

Campus Party acogerá comunidades de nueve áreas temáticas; convivirán los aficionados a la astronomía con los apasionados por la robótica, pero también con enamorados de la creación digital, desarrolladores de software, gamers, locos por la simulación, defensores del software libre, artistas del modding y grupos de investigación y desarrollo.

A día de hoy según informa la web, ya han vendido el 95% de las 5.500 entradas que se ponen a la venta.

Si has estado en alguna Campus cuéntamos como te fue. Propongo que alguno se lleve la trompeta como el año pasado y toque el !A por ellos!, versión pachanguera.

Web de la Campus Party.

Letras canciones Marea Kutxi Romero

Marea rock Kutxi RomeroLETRAS DE LAS CANCIONES DE LOS CUATRO DISCOS DE MAREA (La patera , Revolcón y Besos de Perro, 28000 Puñaladas)

LA PATERA

MAREA

Cuantas veces me habré preguntao,
¿qué es lo que se desata detrás de su cara?,
si tu supieras, si yo te dijera, si yo te contara…
la enlazaron y se ha desatao y ondea por la acera
el vuelo de su falda, es su bandera,
es donde guarda,
su nombre se llama marea,
y estaba tan solita que me fui pallí,
¿quieres hablar conmigo?,
¡pues claro que sí!,
su soledad es una vieja enjuta
rodeá de hijos de puta que se ríen de
ella pues todos quisieran ser como marea,
y cuentan que un verano voló
y se dejó el corazón debajo de la cama,
que le dijo que no volvería,
que no la esperara,
quién le iba a decir
que al final iba a unir su tripa
con la mía, con un poeta de cañerías,
poeta de mierda, de manos vacías,
que necesita a alguien cuando
va a caer,
que borra las fronteras con solo sus piés,
dame fuerte en la entrepierna,
no me dejes que me duerma,
que esta noche me las piro a
enseñarle los dientes al mundo contigo.
Sigue leyendo

Oña ciudad condal El cronicón

Oña es una villa que sorprende, a escasos kilómetros de Pancorbo por la N-232 que lleva a Santander, el viajero se topa con este pueblo monumental. Ya a lo lejos se otea en el horizonte el Monasterio de San Salvador, sito entre dos torres cúbicas. Una vez en la villa, es una placer deleitarse por sus calles, impregnadas de aromas medievales. Es de obligada visita la visita a la Iglesia abacial de San Salvador. En su interior se encuentran los sepulcros Camino Condal alojamiento casa rural Oñade Sancho II el Fuerte de Castilla, del Rey Sancho el Mayor de Navarra, de la condesa Doña Urraca y de tres infantes de Castilla. Los sarcófagos son peculiares e únicos porque están tallados en madera, obra de Fray Pedro de Valladolid.
De la iglesia destaca su claustro gótico, obra de Simón de Colonia

En agosto se representa en la Iglesia de San Salvador, El cronicón de Oña.
El Cronicón de Oña es una representación teatral que recorre la historia medieval de la localidad de Oña, del Conde don Sancho y la fundación del Monasterio de San Salvador. Después de 15 años representándose, se ha ganado un hueco en los veranos culturales de Burgos.
Aparte el indudable valor que tiene desde el punto de vista artístico, y de acercamiento de un período de la historia lejano y muy desconocido para mucha gente, es digno de reseñarse que los actores son gentes de Oña que cada año preparan los trajes, ensayan y aportan ilusión y esfuerzo a este proyecto singular por muchos motivos. Es admirable, sobre todo, que perdure después de tantos años, con un abrumador éxito de público y de crítica.
El marco no puede ser mejor: la iglesia abacial de San Salvador de Oña, donde reposan los restos de algunos de los protagonistas del Cronicón, que un milenio después se acercan a contarnos su historia

En cuanto a la gastronomía hay restaurantes donde se come bien. En el Cazador, a pie de la carretera que pasa por el pueblo ponen buenas raciones con precios muy ajustados y un servicio ejemplar.

En cuanto al alojamiento hay un par de casas rurales. Nos alojamos en Camino Camino Condal oña burgos interior de la casa ruralCondal, una casa rural situada en el centro. A escasos metros de todo lo que hay que visitar. El trato fue magnífico, la ciudad un remanso de paz, el establecimiento, una casona del siglo XIX espectacular, las habitaciones increibles y el desayuno inconcecible. Cuesta encontrar un sitio tan bonito con un precio (42 euros la habitación doble) tan razonable. El trato que dispensan sus dueños, Inma y Josean no puede ser mejor. Hay hasta una pianola. El paraje, rodeado de montañas es una preciosidad. Oña se encuentra próximo a Frías y a Poza de la Sal, algunos de los múltiples lugares cercanos que merece la pena visitar.

Frías y las casas colgantes, una ciudad espectacular.

Frías una ciudad espectacular Casi por casualidad caímos en la ciudad de Frías. Lo más llamativo son las casas colgantes que se vislumbran a lo lejos y que impresionan una vez se acomete la cuesta que da acceso a la parte alta de la ciudad.
Se trata de la ciudad más pequeña de España. Este título se lo dio Juan II, para cambiársela más tarde a Don Pedro Fernández de Velasco por Peñafiel. En la visita,el Castillo de los Velasco es deslumbrante, sobre todo una torre que como un penacho aflora de la roca. Las casas de planta baja y dos o tres alturas se adosan unas a otras formando calles. En sus fachadas aparece piedra de toba, entramados de madera y una solana que remata el piso superior. Desde el castillo hay una espectacular vista de la que se divisa el horizonte varios kilómetros a la redonda, y de donde se ve perfectamente el Puente Medieval, sobre el río Ebro

Tobera Ermita y humilladeroFrías se halla ubicada en el norte de Burgos, en el término de Las Merindades. Se halla a escasos veinte kilómetros de Oña y unos cuarenta de Poza de la Sal, otras dos localidades que bien merecen una visita.
Cerca de Frías se encuentra Tobera, en donde al lado mismo de la carretera y debajo de una gran montaña que pareciera desplomarse en cualquier momento, se halla una ermita, más bonita por fuera que por dentro y un humilladero.