Una internauta de 95 años en la blogosfera

Muxía (Galicia).- María Amelia López Soliño cumplió 95 años el día 23 y recibió como regalo de su nieto Daniel un blog. María Amelia ya conocía Internet, porque le había pedido a su nieto que le buscase las biografías de Felipe González, Alfonso Guerra y el cardenal Rouco Varela, pero la bitácora la ha puesto en contacto con un mundo que la maravilla. «Quién me diera tener Internet en mi juventud», comenta al teléfono. «Sabiendo manejarlo se entera una de todo lo que sucede en el mundo, ¿comprendes?».

María Amelia se estrenó el mismo día de su aniversario con su presentación a la blogosfera: «Nací en Muxía el 23 de diciembre de 1911. Hoy es mi cumpleaños y mi nieto, como es muy cutre, me regaló un blog. Espero poder escribir mucho y contaros las vivencias de una señora de mi edad». Daniel le abre el micrófono a su abuela y transcribe -«sin ponerle ni una coma»- sus palabras. «Yo le dije que quería comprar un ordenador, pero él me desistió de la idea porque soy muy mayor para poder escribir. Y a veces no puedo leer por las cataratas», explica María Amelia. Sigue leyendo

Salsas en la cocina

Las Salsas y Ligazones en la Cocina

SalsasSon preparados elaborados o productos sin elaborar, que tienen la capacidad de ligas, espesar, dar consistencia o textura a un líquido elaborado o no, que después de haberle sido aplicado una ligazón se puede utilizar como una salsa o una farsa para otros preparados.

Aunque no sea su función principal, hay algunas ligazones que no solamente pueden aportar sabor a la elaboración sino que lo hacen a un nivel considerable.

El momento en que se aplica la ligazón (durante la cocción o al final de la cocción) durante la cocción depende del tipo de cocción y de la ligazón.

Con las ligazones sucede lo mismo que con otras técnicas culinarias, es decir, que el mismo resultado se puede conseguir con diferentes técnicas o con variaciones de una misma.

DEFINICION
Llamamos elementos de ligazón a aquellas sustancias que están destinadas a espesar líquidos o a trabar sólidos (farsas)

CLASSIFICACIÓN DE LAS LIGAZONES O FONDOS COMPLEMENTARIOS

A) BASADOS EN LA GELIRIFICACION DE LOS ALMIDONES
B) A BASE DE EMULSIONES
C) A BASE DE REDUCCIONES
D) OTROS ELEMENTOS DE LIGAZON

Sigue leyendo

Luces de Logroño en Navidad

Para completar las fotos del Belén de Logroño de este año ahí van unos cuantos datos de los que dejan helado:

-500.000 euros en la Campaña de Navidad (iluminación, actividades, publicidad, árbol azul más seguridad del mismo, etc).

-130.000 en completar el Belén (aparte de lo gastado el año pasado).

-60.000 en iluminarlo y sonorizarlo.

-6.000 en una exposición sobre el propio Belén.

-15.500 la coordinación artística del proyecto.

-3.400 del seguro del Belén.

-3.000 de publicidad del Belén.

-23.077 de jardinería.

-16.000 en la vigilancia.

-1.000.000 en el montaje y mantenimiento de toda la parafernalia.

¿Todo esto para qué? Después de este desmesurado gasto energético nos vendrán con que nos cepillemos los dientes con la luz encendida para no gastar, que usemos más el transporte público, que nos duchemos una vez a la semana para ahorrar agua… hay que optimizar los recursos y no derrocharlos, pero algunos tenían que empezar por mirarse el ombligo. Todo este gasto se podía usar en otras muchas cosas (que además seguro que dan más votos, que es lo que buscan) y dejarse de tanta tontería. La ciudad estará muy bonita, pero con menos también se vive…


República Argentina

Sigue leyendo

Belén de Logroño fotos de la ciudad

Belén de Logroño
Protesta ya no al Belén de Logroño

Estas son las postales que hicieron el Foro Social de La Rioja en protesta por el elevado coste del Belén del año pasado.

Estuve este fin de semana viendo el susodicho Belén, que tiene reproducciones del Castillo de Clavijo, del Picuezo y la Picueza, de la Iglesia de San Bartolomé y de Palacio, y de la casa más antigua de La Rioja sita en la ciuda de Briones (donde el Palacio del Vino). Se atravesaba también un puente medieval, y en los alfeizar de las casas se mostraban, ajos, pimientos rojos y verdes, así como había plantadas vides y olivos. Todo muy bonito. Estas son las fotos que tomé.

Belén de Logroño
Castillo de Clavijo en el Belén de Logroño
Un herrero musculado en el Belén de Logroño
Iglesia de San Bartolomé en el Belén de Logroño
Iglesia de Palacio en el Belén de Logroño