Barack Obama posible presidente de los Estados Unidos

Barak ObamaSi es noticia es porque Barack Obama senador demócrata podría ser el primer presidente negro de la historia de los Estados Unidos.

Es el único afro-americano en el senado de los Estados Unidos y nació el 4 de agosto de 1961.
Su carisma es comparado con John F. Kennedy de ahí que se haya convertido en todo un fenómeno.

De lo que he leído de él lo que más me ha chocado es que su principal defecto, por llamarlo así, el cual le puede privar de ocupar la casa Blanca, según dicen los que entienden de intenciones de voto y controlan el circo de la política americana, es que no es suficientemente negro. Sí, como suena, si el tío fuera negro como un tizón, su popularidad sería aún mayor y los de su raza lo apoyarían a muerte.

Por lo pronto Barack Obama es un enconado opositor a la guerra de Irak.

Crítica de la película Alatriste

Alatriste cartel de la películaAlatriste ha sido el gran éxito del cine español el año pasado. Tres millones de personas y una «recaudación torrentiana” lo avalan. La inversión publicitaria previa a su estreno, plasmada en televisión y prensa surtió efecto. Revistas de cine como Fotogramasy reconocidos críticos de cine hablaban maravillas de Alatriste y entre los espectadores el boca-oreja funcionó, si bien en la blogosfera cinéfila, al estrenarse, era difícil encontrar alguna crítica positiva a la película, alimentada de términos como aburrimiento, sopor, tedio, lenta, pesada…..
En las nominaciones de los próximos premios Goya, Alatriste es la película que opta al mayor número de galardones, nada menos que 15.

Una vez vista la película tengo claro que en aspectos varios: fotografía, vestuario, decoración, iluminación, dirección artística, etc Alatristre arrasará en los Goya, pues su puesta en escena y su factura técnica es magnífica, pero en cuanto a los premios importantes: mejor actor, actriz principal, de reparto, mejor película, director y guión adaptado, pienso que Alatriste no debería llevarse ninguno de ellos.

El actor principal encargado de llevar a la gran pantalla el personaje literario de ficción creado por Arturo Pérez-Reverte en su libros de la saga del Capitán Alatriste, es Viggo Mortensen. Viggo se vacía en su papel, demuestra su profesionalidad y talento, pero el resultado es fallido. Ese Alatriste que arrastra las palabras por el barro al hablar no engancha y su escaso carisma hace difícil conectar con él y por ende con sus andanzas y desventuras. Sigue leyendo

Los extranjeros en La Rioja

Si algunos vieran sus deseos cumplidos, al comprobar que los extranjeros aquí residentes hacen las maletas y se vuelven a sus países de origen, de golpe y porrazo la población de La Rioja se reduciría en 31.000 personas, nada menos que el 10% de la población de la Comunidad (según datos de 2005). Teniendo en cuenta que el 20% de la población riojana tiene más de 65 años y por tanto no cotizan, sino que cobran el Estado, esta “despoblación” envejecería aún más nuestra sociedad. De ahí, a aumentar la edad de la jubilación solo habría un paso, y nos podríamos dar con un canto en los dientes si podemos tumbarnos a la bartola antes de los 70.

Ante los argumentos de esos que siempre buscan una cabeza de turno para justificar sus inseguridades, su miedo al fracaso, o sus pocas ganas de trabajar y argumentan que los extranjeros les quitan los puestos de trabajo, en este caso, las cifras dicen todo lo contrario. De 2004 a 2005 la población extranjera aumentó un 25%, la mayoría gente en edad de trabajar (de los 31.000 extranjeros, más de 22.000 tienen entre 20 y 50 años).

La tasa de desempleo, ante ese aumento de gente disponible para trabajar y de las cuatro mil nuevas altas en la Seguridad Social de extranjeros, registradas entre 2004-2005, se mantuvo sin verse alterada en torno al 6%, siendo así La Rioja una de las comunidades con menor tasa de paro. La media nacional ronda el 9%.

Si los extranjeros se van, mil quinientas familias comprobarían como sus abuelos y abuelas al cuidado de estos extranjeros, las pasarían canutas para encontrar a alguien que los pasease, los bajase a los parques, les diesen conversación, les hicieran compañía y se los quitaran del medio una horas al día. Mil quinientos son los empleados extranjeros dados de alta en la Seguridad Social como empleados del hogar, que representan el 80% de todos los empleados en el sector. ¿Hay en La Rioja, 1500 jóvenes dispuestos a pasar las mañanas y las tardes con un abuelo colgado de sus brazos, a cambio de una escasa remuneración económica en un “trabajo de mierda” que es preferible lo hagan otros.? Esos “otros” todos sabemos quienes son. Sigue leyendo

El subcomandante Marcos video entrevista en TVE

[VIDEO NO DISPONIBLE]http://www.youtube.com/watch?v=lyTfxaAhJ-k

[VIDEO NO DISPONIBLE]http://www.youtube.com/watch?v=c03xPT_q5tI

El subcomandante Marcos mantuvo una videoconferencia con Jesús Quintero el 14 de junio de 2006. La entrevista de apenas diez minutos es de obligado visionado. Marcos puso en pie de guerra al pueblo indígena, considerado como la reencarnación de Emiliano Zapatero es lider del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Llevar el rostro tapado supone según reafirmar la identidad colectiva.

Enlace | Transcripción de la entrevista realizada al Subcomandante Marcos por Jesús Quintero