Los hermanos Karamazov de Fiodor Dostoyevski

Los hermanos Karamazov libro de Fiodor DostoyevskiDostoyevski es ya un clásico de la literatura. A su muerte, en Rusia, su país de nacimiento, se le brindaron todos los honores, que en vida durante muchos años le fueron negados. Incluso fue enviado al paredón por sus ideas políticas que no gustaban a las autoridades. Milagrosamente la ejecución no se llevó a cabo, aunque estuvo exiliado cuatro años en Siberia. Dostoyevski pudo materializar su sueño que no era otro que escribir. Las más de las veces en condiciones adversas, acuciado por las deudas, causadas por su desmedida afición al juego, lo que le llevaba a escribir a todo trapo para publicar sus novelas y saldar así las deudas. Su última obra fue «Los hermanos Karamazov», una compilación de ideas que ya había desgranado en sus obras anteriores.

Las novelas de Dostoyevski no pasan de moda, son actuales a día de hoy, habiendo sido escritas hace más de cien años, porque Dostoyevski, que nunca acometió una novela histórica, se preocupó más por bajar a los infiernos, por mostrarnos los pliegues del alma, las contradicciones en las que incurrimos los humanos, tomando el tiempo presente, mitad del siglo XIX como referente.

En «Los hermanos karamazov» se tratan temas universales y disquisiciones filosóficas como lo absurdo del amor filial incondicionado, el miedo, la cólera, la pasión desmedida que marca el proceder humano. La cuestión de la fé, la religión, la libertad del inviduo, la necesidad de salvarse, el socialismo, el ateismo, el nihilismo, el misticismo y la negación de Dios. El amor redentor, la bondad insaciable, la fraternidad hermanadora, la conducta sublime, la paternidad responsable en hogares de padres alcoholizados.

A través de sus personajes: Alexander, Ivan, Fiodor, Smerdiakov, Kolia…, Dostoyevski se adentra en los recovecos del alma humana y con unos diálogos punzantes, dolorosos, terribles, conmovedores, somos testigos de la destrucción de un ser humano: el proceso judicial al que se ve sometido Dimitri, acusado de matar a su padre, Fiodor. El instinto parricida Dimitri no se oculta, sin llegar a materializarse, pero una serie de circunstancias lo condenarán injustamente, al dar crédito a las palabras de toda esa gente que movida por la inquina y el desprecio ven la ocasión propicia para ajustar cuentas con Dimitri, al que la mayoría detesta.

Los hermanos Karamazov es un libro conmovedor, que dota a la tragedia de un sentido estético bello, vibrante, gracias a unos diálogos vigorosos, no exentos de un toque filosófico para explicar las conductas de todos los que aparecen en el libro, movidos por el odio, la bondad, el amor, los celos. Sentimientos humanos sobre los que Dostoyevski en esta magna obra de más de mil páginas da un recital, tejiendo una red de la que es imposible escapar.

El club Bilderberg libro sobre los amos del mundo

Tras su primer y polémico libro sobre el Club Bilderberg, Daniel Estulin realiza una nueva incursión para desvelar y desmontar Los secretos del Club Bilderberg.

– ¿Qué es el Club Bilderberg? ¿cuáles son sus objetivos?

El Club Bilderberg es un grupo de gente muy poderosa que lleva reuniéndose desde 1954. Su objetivo básicamente es crear una especie de empresa mundial que controlará a todos los gobiernos y personas del mundo. De todas formas este objetivo no es nuevo, sino que se remonta al principio de las civilizaciones, a la lucha entre el bien y el mal. Ya los romanos intentaron hacer lo mismo hace 2.000 años y no pudieron porque no tenían las herramientas de control que tenemos hoy.

– ¿Qué secretos se desvelan en su nuevo libro sobre el Club Bilderberg?

Mi primer libro (La verdadera historia del Club Bilderberg) trataba más bien de cómo es Bilderberg y otras sociedades secretas que trabajan a medias. Ahora explico el papel que juega Bilderberg en acontecimientos mundiales, como en la creación del movimiento de la cultura popular (Los Beatles, Rolling Stones) con el fin de cambiar el paradigma de la sociedad. Otro acontecimiento que desmonto es todo lo que hay detrás de la guerra de Kosovo: todo lo que nos han contado de que es una guerra para ayudar a la humanidad es mentira, la guerra es básicamente una guerra de drogas, es el negocio más importante del mundo que mueve al año 600.000 millones.

– En el libro se incluyen fotos y otras pruebas de lo que afirma.

Incluye muchas fotos y muchos documentos porque quizás a la gente le es difícil creer lo que cuento, porque significa entender que todo lo que has creído, sabido, vivido y pensado ha sido básicamente una mentira. Pero las fotos de documentos son irrefutables. Cuando ves fotos como las de Juan Luis Cebrián, Consejero Delegado del Grupo Prisa, David Rockefeller o Matías Rodríguez Inciarte, vicepresidente del Banco Santander Central Hispano, y documentos que hablan de que el gobierno americano está metido de lleno en el negocio de drogas, es muy difícil no creerlo.

– ¿Qué personas se reúnen en el Club Bilderberg?

El club Bilderberg portada libroGente como Cebrián y Rodríguez Inciarte son habituales. Bilderberg básicamente es un grupo donde se reúnen unas 120 personas, de las cuales unas 70-75 son habituales todos los años. El resto son invitados. Javier Solana, Secretario General del Consejo de la Unión Europea, y Joaquín Almunia, Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, suelen ser también habituales. Forman parte de Bilderberg los presidentes de países europeos, el presidente de la OTAN, los presidentes de las top 150 empresas del mundo, de los principales bancos… En total se une el poder económico que controla el 85% de la riqueza mundial.

– ¿De qué tratan los miembros en las reuniones?

Hay que desvincularse de las teorías de conspiración, no se reúnen para tramar las cosas que van a pasar en el mundo, no es así. Para empezar ellos comparten una filosofía: que seamos unos esclavos que trabajen para ellos. Nosotros cada vez perdemos más poder adquisitivo y estamos controlados por gente cada vez más poderosa. Si su objetivo es crear una especie de empresa mundial que lo controla todo, necesitan ciertos acontecimientos para recortar Sigue leyendo

Luis del Olmo vs Federico Jiménez Losantos

Federico Jiménez Losantos Luis del Olmo y BuenafuenteLuis del Olmo se explayaba a gusto dedicando los siguientes calificativos a Federico Jiménez Losantos: «terrorista de las ondas», «talibán de sacristía», «cantamañanas», «desgracia para el periodismo», «matón radiofónico», «profesional del insulto, la mentira y la demagogia», que «vierte estiércol» por la radio y defiende «intereses bastardos».»La culpa la tiene él, desde luego, y también la Santa Madre Iglesia».
Por su parte Federico Jiménez Losantos con su lengua viperina, y su veneno reconcentrado que suelta en cada frase que dice tampoco se muerde su lengua, al referirse a Luis del Olmo:
«precursor del homo antecesor de la radiocomunicación»,»Aunque no me hubieran dado premio alguno, habría ido a Ponferrada a ponerme a la sombra de la estatua erigida a tu ego y a meditar sobre la imperiosa necesidad de retirarse a tiempo».
Todo esto a consecuencia de la entrega de premios que tendrá lugar el 21 de abril por parte de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión que entregará en Ponferrada (León) los premios de esta edición. Federico Jiménez Losantos, director y presentador de La mañana (Cope), se llevaba un premio y se ha montado una buena.

Isinbayeva una mujer de altura

Isinbayeva en acción «En mi lista de hitos figuran ya 20 récords mundiales. Estoy convencida de que superaré los 35 récords de Bubka. No es algo ni mucho menos imposible», ha declarado Isinbáyeva, según la agencia oficial rusa Itar-Tass.

La atleta rusa quiere conseguir el oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, con 26 años.

Isinbayeva, de 24 años, que estableció su primer récord mundial en la ciudad británica de Gateshead en junio de 2003, ha sido derrotada sólo dos veces en las últimas tres temporadas

Según el ex pertiguista ruso Rodion Gataulin, campeón de Europa de salto con pértiga en 1990 y 1994, Isinbáyeva es capaz de saltar hasta 5,15 metros

La bella rusa, campeona europea y olímpica, completó en Helsinki la triple corona ganando el título mundial y adornó su exhibición con el decimoctavo récord mundial de su carrera, tres semanas después de haberse convertido en la primera mujer que superaba los cinco metros.

Fotos de Isinbayeva con la pértiga