Estas son las notas del viaje que hicimos por Turín en el 2003. Ahora los precios aquí citados habrán aumentado un tanto, al igual que el precio del billete de avión de la habitación, etc, pero creo que algo de información útil habrá. De hecho el Metro está ya terminado. La cosa fue como sigue.
Una forma económica de viajar desde España a la ciudad italiana de Torino es en avión, aprovechando los bajos precios que ofertan las compañías aéreas, como es el caso de Ryanair. Un vuelo desde el aeropuerto de Girona (ciudad situada a algo menos de cien kilómetros de Barcelona), de ida y vuelta a Torino, sale por unos 45€,aunque esto dependerá de los días de salida y llegada y de los meses en los que se quiera realizar el viaje.
El aeropuerto de Girona es agradable. Ni grande ni muy pequeño. Y el número de las plazas de aparcamiento además de gratuitas son abundantes, pero esto tiene pinta de cambiar ante el creciente número de pasajeros.
El embarque de las maletas es sencillo. En el puesto de la compañía aérea Ryanair, hay que presentar el papel que te imprimes a la hora de comprar el vuelo en su página web. Ellos tienen un listado con los codigos de identificación de la gente que va a coger el vuelo, y con presentar el papel donde viene el código de identificación es suficiente.
Dejan llevar 15 kg por persona. Luego cobran 6 € por cada kilo que supere los 15. Por tanto llevar una maleta compacta muy pesada resultará un incoveniente a la hora de facturar.
Unas chicas delante nuestro se vieron en la tesitura de vaciar la maleta porque de llevarla tal cual, pagarían más por concepto de sobrepeso de equipaje que por el vuelo en sí.
La puntualidad fue rigurosa. Cinco minutos antes de la hora prevista ya estábamos despegando y el vuelo se hizo en algo más de tres cuartos de hora. Antes de llegar a Torino, la vista que se divisa desde la ventanilla del avión es espectacular. Una cadena montañosa enorme, con sus crestas rocosas arañando el cielo. De pronto, las montañas quedan atrás, surge un valle inmenso y una ciudad, Torino. Una vez en el aeropuerto, después de coger las maletas, antes de salir del mismo en un punto de información, venden los billetes para el autobús que te lleva a la ciudad. Los billetes cuestan cinco euros. El autobús pasa con bastante frecuencia, y los hacen coincidir con la llegada de los vuelos, así la espera es mínima. El trayecto del aeropuerto que dista a unos veinte kilómetros de la ciudad se hace en algo más de veinte minutos.
Antes de hacer nada, es interesante y muy práctico comprar la tarjeta
Torino Card. En esta tarjeta se pone el nombre de la persona y se firma. Las hay de 48 horas (12 €) y 72 horas (15 €), contando desde el momento en que se usa por vez primera. Sirve para muchas cosas. Para coger cualquier medio de transporte: Autobús o tranvía. (El metro lo están haciendo ahora, en mayo de 2004, de cara a las olimpiadas de invierno que se celebrarán en Torino). Sirve para entrar gratuitamente en cualquier museo, Sigue leyendo