Se adelanta el cambio de hora en algunos países

Es la horaVarios países, entre ellos Estados Unidos, que es el que lleva el «reloj del mundo» han adelantado el cambio al horario de verano. Otros países que también lo harán son Canadá o Australia y algunos africanos aunque afortunadamente no muchos más.

En lugar de atrasar una hora los relojes en el primer domingo de Abril, como es habitual y como se seguirá haciendo en la Unión Europea, lo harán el segundo domingo de Marzo, esto es, el próximo fin de semana, la madrugada del sábado al domingo día 11. A las 2:00 de la madrugada cambiarán los relojes a las 3:00 AM.

El problema viene que muchos sistemas informáticos creados antes de 2005, cuando se empezó a tratar este cambio de fechas, tienen automatizado el cambio de horario para el mes de Abril y ahora esto podría acarrear problemas. Algo así como el temido efecto 2000 que se preveía en el Año Nuevo de aquel ya lejano 2000.

Puede que muchas agendas y ordenadores personales se vean afectados por este desfase de una hora, pero también otros sistemas informáticos automatizados que podrían organizar un pequeño caos a nivel mundial en lo relativo a transacciones y comercio a nivel internacional.

Es la horaLo mejor de todo es que hay sistemas en que este cambio se podrá hacer de forma manual, pero no en otros, sobre todo en los más viejos y ya descatalogados para los que los fabricantes ya no dan soporte ni recambios con los llamados «parches» que solucionen el problema.

Los que sí se librarán son los sistemas que rigen su hora por medio de los llamados «Servidores de hora» con los que se sincronizan a tiempo real.

Y ojo, a ver qué pasa ahora, porque la vuelta al horario de invierno, que hasta ahora era el último domingo de Octubre, también ha sido retrasado al primer domingo de Noviembre.

En principio esta medida se lleva realizando desde hace años para conseguir un ahorro de energía, que según los estudios es considerable. Y dado que parece ser así, se vuelve a abrir la polémica, ya que algunos consideraron algo descabellado que aquí en España se estudiara la posibilidad de que Galicia llevara una hora menos que el resto de la España peninsular, la misma hora que lleva Canarias, sus vecinos portugueses o Inglaterra, todos ellos más próximos a su hora solar, ya que así Galicia se beneficiaría del mismo ahorro energético del que se pretende conseguir con el cambio al horario de verano y llevaría una hora más acorde a la solar que le corresponde.

El próximo Oriente crítica película de Fernando Colomo

El próximo Oriente cartel película Fernando Colomo se traslada al barrio de Lavapiés madrileño, a esa torre de Babel de etnias y nacionalidades para contarnos una bonita historia acerca de la integración del mundo islamista y el cristiano, a través de una pareja, ella musulmana, Aisha y él cristiano (o se se entiende aunque en ningún momento lo veamos ir a misa o confesarse católico) de nombre Caín, que por circunstancias de la vida deciden casarse cuando la chica se queda embarazada del hermano de Caín, un picaflor llamado Abel que encuentra tiempo fuera del matrimonio (con dos hijas) para flirtear con otras mujeres.

Antes de que la chica sepa que está embarazada Abel decide romper con Aisha y se va a trabajar a Canarias para su entidad bancaria. La chica asume la separación tirándose por el balcón. Caín que ya tenía fichada a Aisha pues va a comer con frecuencia al restaurante que tienen los padres de la chica, la acompaña al hospital. El «salto al vacío» se salda con unos rasguños y un poco de escayola. Allá la familia y también Abel reciben la noticia de que Aisha está embarazada y como ésta lleva consigo una llave de la casa de Caín y de Abel, todas las miradas se centran en Caín, el cual decide dar el callo, y asumir la paternidad del próximo bebe, convertirse al Islam y casarse con la chica.

Caín rezará sus cinco veces al día, respetará el Ramadán y en su casa no habrá en ese periodo ni carne, ni embutido, ni alcohol, pero se lo toma con buen humor. Durante la boda el padre de la chica sufre un tamacuco y es envíado al hospital, pasando Caín a convertirse en el referente masculino en la familia de Aisha. Así Caín deja o alienta que tanto la madre como las hermanas de Aisha se dediquen a lo que les gusta: escribir, pintar, cantar.

En ausencia del padre, incluso adecentan el restaurante, el cual no cumple con los requirimientos que marca la ley y lo convierten en un bar de copas, con música en directo, donde oímos la bonita voz de Aisha (Nur Al Levi).

La historia se nos cuenta con un tono desenfadado, en clave de comedia, donde está fábula se mueve con desenvoltura, con unos gags que funcionan unos mejor que otros, donde el mayor acierto de la misma es que sin pretender hacer un análisis social de esa sociedad multicultural, existente en muchas ciudades y pueblos españoles, todas las personas que aparecen en la película se nos muestran humanas, con sus inquietudes, sueños, sentimientos universales, independientemente de que unos lleven bonete y largas barbas y otros no, donde la religión no es un problema, sino una opción, donde Colomo no pierde ocasión para sutilmente poner en liza lo mejor de cada una de las religiones, apareciendo asuntos como la usura, el trato a los mayores, las infidelidades, en las charlas que mantienen Caín y el padre de Aisha, Shakir.

El próximo Oriente más allá de haberme hecho pasar un buen rato y provocar unas cuantas carcajadas es una apuesta por la integración, que defiende el diálogo, y el derecho a la diferencia y a no «señalar con el dedo» al que no es como nosotros.

Aprende a abrir un candado con 2 clips de forma fácil y sencilla

Como dicen en Zaragoza, más vale maña que fuerza.

Sí, puede que sea más fácil usar la radial para abrir un candado, o tirar de cizalla, como los maderos, pero, ¿para qué vamos a andar complicándonos la vida cuando podemos hacerlo simplemente con 2 clips?

Si no te lo crees, sigue estos sencillos pasos para hacerlo: