Archivo de la categoría: Televisión

La publicidad en los telediarios

No hace muchos años hubiera sido impensable ver anuncios en un telediario. Ahora dado que duran casi una hora y hay tiempo para todo, para atiborrarnos casi media hora con noticias deportivas y otra media con sucesos y muertes a lo largo y ancho de este convulso planeta, los anuncios también tienen cabida.

Hoy he coincidido justo cuando finalizaba el telediario de Tele 5, que es el que antes comienza por la tarde y el que antes acaba también. En la imagen final del telediario, cuando pone lo Tele 5, 2006, habían puesto, de modo subliminal cabe pensar, una cuadrado en el que iba inserto la marca de un producto comercial. Algo similar a lo que hacen cuando los futbolistas dan la rueda de prensa y tanto en la mesa como detrás suyo tienen el nombre de diversas marcas publicitarias. Supongo que este será otro paso más que darán el resto de las cadenas, privadas o públicas. Por no hablar de algunas series de televisión en las que el cámara parece estar más atento de enfocar el envase de las magdalenas o la mochila que lleva el protagonista que a la persona en sí misma.

Madonna, la artista que se reinventa

MadonnaNo nos podemos resistir a poner otro video de ese magnífico programa que es La Hora Chanante y de su sección Testimonios, que es de lo más hilarante.

En esta ocasión la que nos desvela sus inquietudes es Madonna, que además, en exclusiva nos muestra los ensayos de la coreografía de la versión española de su penúltimo gran éxito «El tiempo pasa, despacico«.

Desde su diferentes looks por las décadas de los 80, los 90 y el actual, a los comentarios sobre su libro Sex, donde se la ve gozando o como le arriman la cebolleta o le meten el hocico, no creo que haya un segundo despreciable en todo el vídeo.

Hay que verlo.

[VIDEO NO DISPONIBLE]http://www.youtube.com/watch?v=VfS_nv776fM

Enlace | Video en You Tube

Otro Testimonio | Hugh Hefner

La televisión cantera de escritores

De la televisión a las librerías

 

Son muchos los presentadores de televisión o gente del medio televisivo que aprovechando la popularidad que otorga la caja tonta se lanzan al ruedo y publican algún libro. Los hay de toda clase. De humor, novela histórica, recetas, sociológicos, biografías, etc. Se nota quien es un profesional de la escritura y quien no lo es, pues la mayoría de estos libros comparten un rasgo común: son infumables.

El que no quiere complicarse mucho la vida, presenta un libro de cocina, en el que el famoso televisivo presta su imagen que aparece de modo bien visible en la portada del libro y luego planta la firma como ha hecho Inés Ballester. Otros escriben sobre lo que mejor conocen, el humor: Buenafuente, Wyoming, Agustín Jiménez, Carlos Latre. Hay quien publica novelas históricas aprovechando el tirón de ventas de este género que copa las listas de libros más vendidos, como ha hecho Pedro Piqueras o Baltasar Magro. Otros publican insípidas historias de amor como ha hecho el guaperas Cantero en Amantea. Iker Jiménez, pasa a papel las mejores historias de su programa 3 Milenio que emite la cadena Cuatro. A Ana Rosa Quintana quiso ser escritora y le acusaron de plagio con todas las de la ley con su libro Sabor a hiel, y se fue de rositas, siendo hoy la reina indiscutible de los magazines televisivos. Dejó la escritura, pero hoy tiene una revista con su nombre AR. Nieves Herrero….

   

 

David Cantero: Amantea

Teresa Viejo: Pareja ¿fecha de caducidad?

Pedro Piqueras: Colón a los ojos de Beatriz

Ely del Valle: Éramos pocos y se jubilaron mis padres

Iker Jímenez: Milenio 3

Manuel Torreiglesias: Para ir como un reloj

Agustín Jiménez: Los monólogos que te dije.

Baltasar Magro: La sangrienta Luna, En primera línea

Alfredo Urdaci: El Cónclave, Días de ruido y furia

Andreu Buenafuente: Cosas nuestras

El Gran Wyoming: Te quiero personalmente, Un vago, dos vagos, tres vagos.

Inés Ballester: Cocina con corazón

Ana Rosa Quintana: Sabor a hiel

Nieves Herrero: Todo fue nada

Carlos Latre: Bea, una becaria en marte

Boris Izaguirre: 1965, El vuelo de las avestruces

Lorena Verdún: Cómo hacer el amor (bien)

Coto Matamoros: Usted también puede ser famoso