Se las conoce como naranjas de sangre o sanguinas. Me las trajeron de Italia y son una delicia. Saben a frambuesa y tienen este aspecto.
Archivo de la categoría: Gastronomía
Casa Toni restaurante de San Vicente de la Sonsierra
Dicen, con razón, que una imagen vale más que mil palabras. Tras comer en Casa Toni, restaurante de San Vicente de la Sonsierra, he de decir que disfruté de lo lindo. Los platos son extraordinarios, al igual que el servicio y el comedor. Había zona para fumadores y para no fumadores. Tomé unas fotos de los platos que comimos. Al recorrer las calles de San Vicente de la Sonsierra, éstas estaban impregnados de un aroma a cordero asado que quitaba el sentido.
queso parmesano auténtico
Me han traído un cascote de queso parmesano reggiano auténtico. A España también nos llega queso parmesano italiano, de diversas marcas, pero nada que ver con este, las más de las veces en un queso insípido, apenas curado, aunque su precio oscile entre los 15 y los 24 euros. El parmesano para que sea bueno, ha de ser rugoso, y una vez lo introduces en la boca y lo paladeas has de sentir como si tuviera cristalitos, que al morderlo trisque. Esto viene condicionado por el tiempo que esté curando, a mayor duración, mas curado está y mejor sabe. En la foto se ve el aspecto rugoso del queso. Además el precio allí es más bajo que aquí, pues este que aquí veis costaba 12 euros el kilo. Son muchas las recetas que se pueden hacer con queso parmesano de hecho, hay libros dedicado únicamente este queso en particular. Recetas de entrantes como Antipasto de alcachofas, Galletas de Parmesano Reggiano, Ensalada de Rucola y Parmesano Reggiano; Primeros platos como Arroz salvaje con verduras y Parmesano Reggiano, Hinojo gratinado, Lasagna de verdura y parmessano Reggiano; Segundos platos tales como Cardos con gambas y menta al Parmesano Reggiano, Carpaccio de Buey al Parmesano Reggiano y otras muchas más, de las que iré dando más detalles, sobre como realizarlas.
Receta de churros caseros
Yo los hago con agua, harina y sal. Pongo en un vaso agua y lo añado a un cazo, donde dejo que el agua se caliente. Antes de comenzar a hervir le añado la sal y un vaso de harina, el mismo vaso que he empleado para echar el agua. Lo retiro del fuego y remuevo con una cuchara de madera, para evitar grumos. Introducimos la masa en la churrera, y cuando el aceite que hemos puesto en la sartén comienza a humear, echamos la masa.
Yo hago roscas, y luego una vez fritas la parto con la tijera, sacando los churros. Es rápido y barato. Por ahí te cobran más de tres euros por una docena de churros, cuando con estas proporciones aquí indicadas te salen más de dos docenas y no te gastas ni si quiera un euro y salen riquísimos. En estas fechas invernales unos churritos con chocolate es una muy buena opción a la hora de la merienda o como cena. Igualmente es socorrido en caso de celebración de un cumpleaños, si hay niños por medio.