Archivo de la categoría: Economía

Buscar Trabajo Bien Pagado

Oferta de TrabajoBuscar trabajo es algo muy sencillo, lo difícil es encontrarlo y que además sea bueno, esté bien pagado, tengas un jefe «soportable» y unos compañeros majos.

Sé que las comparaciones son odiosas, pero hoy he encontrado una página donde se puede no sólo buscar ofertas de trabajo, sino comprobar los sueldos que se pagan. Está disponible para búsquedas en Estados Unidos, con lo que al comparar los sueldos que se pagan a aquel y a este lado del charco, te dan ganas de coger un avión e irte a trabajar aunque sea de Baby Sitter en New York, Barrendero en Detroit, Granjero en Chicago, Pianista o Ingeniero, que cobran una media de 89.000$ que para mi los quisiera.

Se le puede echar un ojo a esta web, pero tampoco obsesionarse, que cobrando lo que se cobra en España, al ver a estos americanos te puede salir una úlcera. Y es que hoy en día te cobran más de 1€ por un café. Si volvieramos a las pesetas, ni los camareros se atraverían a pedirte 400 pesetas por 2 cafés, pero las cosas suben de precio mientras los sueldos se estancan, así que menos polémica con los hijos reales o entrevistas con indeseables y más acordarse de los españolitos que tenemos que hacer malabares para pagar una hipoteca.

Enlace | Comparar Sueldos | Buscar Curro

Explota la Burbuja Inmobiliaria

Parece ser que en Estados Unidos la burbuja inmobiliaria que se ha ido inflando a lo largo de los años, como ha ocurrido en España, puede explotar.

De momento puede ser un aviso para los que se dedican a especular dentro del sector, porque cuando los americanos se constipan, Europa estornuda y aquí no tardarán en llegar rumores de este tipo.

Al ritmo que se está construyendo, los intereses formados a todos los niveles, como se venden los pisos y cuantos de ellos están desocupados, más de uno se llevará una ingrata sorpresa, que por otro lado se están buscando ellos sólos. Pero el dinero y el poder, es lo que tiene.
Estados Unidos es muy grande, y la cosa no se reparte por igual en todo el país, de hecho en el Noroeste las cosas siguen yendo bien, pero ojo al dato.

Aquí está la noticia de El País donde se puede completar la información.

Se acabó la efervescencia inmobiliaria en Estados Unidos. Lo dicen los economistas y los expertos, tras ver la caída en los datos de nuevas construcciones. El enfriamiento está siendo mucho más rápido de lo anticipado por Wall Street y la propia Reserva Federal (Fed). Y esto tiene un impacto en la economía, porque la actividad de la construcción ha sido, junto a las altas tasas de productividad, la clave de la expansión desde 2001. Los indicadores hablan por sí solos. El número de viviendas iniciadas se colocó en agosto a su nivel más bajo desde febrero de 2003, después de caer ese mes un 6% o un 20% en un año.

Para dar más dramatismo al dato, los permisos de construcción descendieron por séptimo mes consecutivo, algo que no se veía desde 1986. Entretanto, las ventas de vivienda nueva cayeron y el inventario de casas sin vender alcanzó un récord en julio, lo que está obligando a los constructores a reducir los precios y ofrecer incentivos para atemperar la caída de la demanda. En el caso de la vivienda existente, las ventas y los precios siguen subiendo, pero a un ritmo tres veces más bajo que hace un año.

El libro beige de la Fed, en el que se analiza la actividad económica en los Estados de la federación, ya ponía en agosto en evidencia que el enfriamiento en el sector de la vivienda era evidente en algunas regiones del país, sobre todo en el medio Oeste. Los Estados del Noreste son los únicos donde los números aparecen en positivo.

Sigue leyendo

Invertir en Bolsa

Ranking de Sociedades y Agencias de valores por volumen de contratación en las bolsas en renta variable (datos último trimestre 2005).

Sociedad / Agencia de Valores Cuota Mercado
Santander Investment Bolsa Sv, S.A. 10,03%
Morgan Stanley, S.V. 6,13%
Ahorro Corporación Financiera S.V. 6,09%
Deutsche Securities, S.V. 4,99%
Gaesco Bolsa, Sv 4,95%
Banesto, S.V. 4,07%
Espirito Santo Investment, Sv 3,87%
Merrill Lynch, S.V. 3,78%
Caja Madrid Bolsa, S.V. 3,75%
Credit Suisse First Boston, S.V. 3,46%
UBS Securities, S.V. 3,28%
Ibersecurities, S.V. 3,16%
Interdin Bolsa, S.V. 2,67%
Sebroker Bolsa,A.V. 2,46%
Eurosafei, S.V. 2,17%
Beta Capital, S.V. 2,02%
Mercavalor, S.V. 1,86%
Credit Agricole, S.V. 1,85%
Intermoney Valores, S.V. 1,83%
Venture Finanzas 1,68%
Popular Bolsa, S.V. 0,84%
Invercaixa, S.V. 0,78%
Mercados Y Gestion, A.V. 0,68%
Link Securities, S.V. 0,60%
Renta 4, S.V. 0,47%
CM Capital Markets Bolsa, S.V., S.A. 0,42%
G.V.C., S.V. 0,36%
Inverseguros, S.V.B. 0,33%
M&B, S.V., S.A. 0,31%
Gestion De Patrimonios, A.V. 0,29%
Eurodeal, A.V. 0,26%
A.T. Equities Spain, A.V.B. 0,18%
Aca, S.V. 0,18%
A.B.A., A.V. 0,17%
Norbolsa, S.V. 0,16%
Bestinver, S.V. 0,09%
Finanduero, S.V. 0,09%
Gesamed, S.V. 0,06%
Mercagentes, S.V.B. 0,05%
Nordkapp Inversiones, S.V. 0,03%
Cai Bolsa, S.V. 0,02%
Inversis Intermediarios Financieros, A.V 0,02%
Fineco, S.V. 0,01%
Galeainvest 2000, A.V. 0,01%
Riva y García, S.V. 0,01%

Fuente: CNMV .Estadísticas sobre empresas de servicios de inversión. Último trimestre 2005

Fuente | CNMV