Archivo de la categoría: Cine

El efecto Borat

Un equipo de Canal 31 de la televisión de Kazajistán, comprobó en sus carnes el «efecto Borat». Los periodistas Kazajos estaban realizando un documental sobre el sistema político estadounidense cuando les cerraron todas las puertas en las narices. Demócratas, Republicanos e incluso el FBI se pusieron en contacto con el Departamento de Estado, para verificar las credenciales del equipo, temiendo que fuesen acólitos de Sacha Baron Cohen, dispuestos a dejarle en ridículo en Borat, segunda parte. Que uno de que el genuino locutor Kazajo se apellidase Bolat, no ayudó a disipar sospechas.

Pues así están las cosas. Se aprecia que este cómico ha alcanzado unas cotas de popularidad interplanetarias y que su personaje Borat, forma ya parte del imaginario colectivo.

Crítica de la película Borat

Zac efron el nuevo ídolo adolescente de High School Musical

ACTUALIZACIÓN: Fotos de Zac Efron y Vanessa Hudgens juntos en la playa.

ACTUALIZACIÓN: Tú puedes decidir lo que pasará en High School Musical 2

ACTUALIZACIÓN: Las primeras fotos de Zac Efron en su próxima película Hairspray

Zac efron fotoZachary David Alexander Efron nació el 18 de octubre de 1987, en San Luis Obispo, California. Sus padres se llaman David y Starla, tiene un hermano pequeño llamado Dylan. tambien salió desnudo para sus fans Es un actor y cantante estadounidense. Zac Efron probablemente es más conocido por su aparición en la película de Disney Channel, High School Musical y Summerland. Él también protagonizando la versión cinematográfica del musical de Broadway Hairspray. Hablando a Newsweek, el director Adán Shankman describió a Efron como «discutiblemente la estrella adolescente más grande del momento en América».

Zac EfronA parte de actuar, a Zac, también le gustan los deportes, sus preferidos son el golf, el esquí, snowboard, la escalada y el surf (Este último lo ha añadido a la lista recientemente, después de practicarlo en las playas de ‘Summerland’). Otro de sus hobbies es la música, sabe tocar el piano y está aprendiendo guitarra por él solo. En su tiempo libre se dedica a arreglar dos coches, un Dorlean y un 65 Mustang convertibe, ambos de su apreciado abuelo.

Zac se graduó en junio de 2006 y fue aceptado por la Universidad del Sur de California (University of Southern California) donde tiene pensado ingresar en cuanto termine el proyecto Hairspray. Vive con sus padres y hermano y tiene dos perros pastores australianos llamados Dreammer y Puppy, y un gato siamés que tiene por nombre Simon. Zac es de religión judía, no practicante.


Zac Efron con camiseta ajustadaEn el 2002, Zac comenzó como invitado en series de televisión, incluyendo Firefly (Luciérnaga), ER, y The Guardian (El Guardián). También participó, en «Zac y Cody», una serie de Disney channel y en Invade cuartos, un programa de Mtv.

Zac es mejor conocido por interpretar a Cameron Bale en la ahora cancelada serie de Warner Brothers Summerland. Originalmente introducido como un invitado estrella, Zac se volvió un miembro regular en el show en la segunda temporada en el 2004. Desde su aparición en Summerland, él ha tenido también los papeles del invitado en los shows CSI: Miami, NCIS,: Naval Criminal Investigative service, y en Zack y Cody: Gemelos en acción.

En 2003, Zac fue protagonista en la película para televisión de Lifetime Miracle Run. Él actuó como Steven Morgan, uno de dos gemelos autistas. Superando las increíbles desigualdades, con el apoyo de su madre, él logró lo inimaginable, ganando una competencia rural. Por su actuación, él fue nominado para un Young Artist Award para la mejor Actuación en una Película de la Televisión, Miniserie o Especial – Apoyando al Actor Joven.

El mayor éxito de Zac Efron ha sido la película High School Musical

High School Musical es una película con una trama positiva, canciones pegadizas, y una gran promoción que han hecho de esta película de Disney Channel un gran éxito. Sigue leyendo

La Juani crítica de la películas de Bigas Luna con Verónica Echegui

Foto de Verónica Echegui La Juani de Bigas LunaDirección: Bigas Luna
Reparto: Verónica Echegui (Juani), Dani Martín (Jonah), Laya Martí (Vane), Gorka Lasaosa (Nacho), José Chaves (Padre de Juani), Mercedes Hoyos (Madre de Juani)Guión: Bigas Luna y Carmen Chaves Gastaldo
Producción: Bigas Luna y Luis de Val
Música: Facto Delafé, Horta & Petruchelli, Professor Angel Dust y Miguel Marín
Fotografía: Albert Pascual
Montaje: Jaume Martí
Dirección artística: Chu Uroz
Vestuario: Ana Herce España 2006

Dada la temática de esta película: tuneros, carreras de coches, discotecas, amores arrabaleros, uno pensaría que este proyecto casaría más con un director joven, novel, que con uno consagrado como Bigas Luna, que además de dirigir la película la guioniza junto a Carmen Chaves Gastaldo.

A la Juani se le podría definir como «la mujer que corría detrás de su sueño», que no es otro que ser actriz. Juani, pasa sus horas trabajando en una gran superficie, de cajera, y luego a la salida del trabajo, se pone su minifalda, enchufa su mp3 y se va al encuentro de su novio, el promiscuo Jonah al que le da lo mismo arre que so, siempre con la pistola cargada presto para cualquier gatillazo eventual.

Verónica Echegui es La JuaniEn casa la cosa tampoco pinta nada bien para la Juani, su padre le pega a la botella y la madre es una sufridora en casa. Juani sueña con ser actriz, y para ello decide junto a su amiga Vane irse las dos juntas a Madrid a materializar su sueños. El de Vane es tener más pecho así que lo primero que hará al llegar a la capital será operarse los senos.

Juani va a todos los casting, hace todas las pruebas pero sin éxito. Como la vida es un camino con múltiples senderos Juani deberá sacrificar muchas cosas para ir detrás de su sueño, pero tiene la lucidez necesaria para comprender que donde vive nunca será feliz, ni logrará su sueño, porque la Juani, sueña y quiere prosperar, no currar de cajera, 40 horas al mes durante toda su vida.

Además y coincido con el maestro Guccini, yo tampoco soporto la gente que no sueña. Sigue leyendo

Crítica de El código da Vinci película de Ron Howard

El código da vinci cartel de la película de Ron Howard Dirección: Ron Howard.
País: USA. Año: 2006.
Duración: 149 min. Género: Thriller.
Interpretación: Tom Hanks (Robert Langdon), Audrey Tautou (Sophie Neveu), Ian McKellen (Sir Leigh Teabing), Alfred Molina (Obispo Aringarosa), Jürgen Prochnow (Vernet), Paul Bettany (Silas), Jean Reno (Capitán Fache), Etienne Chicot (Teniente Collet),
Guión: Akiva Goldsman; basado en la novela de Dan Brown.
Producción: Brian Grazer y John Calley.
Producción ejecutiva: Dan Brown y Todd Hallowell.
Música: Hans Zimmer.Fotografía: Salvatore Totino.
Montaje: Dan Hanley y Mike Hill.Diseño de producción: Allan Cameron. Dirección artística: Giles

De todos los best-sellers que copan las librerías, la mayoría pertenecientes al género de la novela histórica con títulos como La cena secreta, La biblia de Barro, La hermandad de la sábana santa, Ángeles y demonios, El último Catón, El imperio de los dragones, por citar algunos, El código da Vinci ha sido el primero en ser llevado a la gran pantalla (ya hay rumores de que Angeles y Demonios del mismo autor con los Illuminati como protagonista será la próxima).

Millones de personas habían comprado el libro y otro tantos lo habran leído, así que cuando se confirmó el proyecto cinematográfico estaba claro que la película más allá de sus valores cinematográficos iba a ser un éxito en taquilla. El libro no me pareció gran cosa, su calidad literaria es ínfima pero lograba de forma muy pedrestre el objetivo de “entretener y divertir” gracias a un tema transcendental como lo es “El santo Grial”. Nada nuevo, porque ya otros libros han abordado el tema anteriormente, así que Dan Brown, sin añadir nada al respecto se ha convertido a raíz del éxito del Código da Vinci en un escritor de ventas millonarias. Todo lo que toca lo convierte en oro, como si fuera un trasunto del Rey Midas. Sigue leyendo