Archivo del Autor: El sibarita

Recetas con trufa el alimento perfecto en la cocina

En un viaje por Italia, por la ciudad de Asís probé los «spaghetti al tartufo», o spaghetti a la trufa. Estaban riquísimos. En España quizá por el precio, no se estila mucho su uso en la cocina. Al igual que el azafrán se necesita poca cantidad para aromatizar cualquier plato. La trufa es acompañamiento ideal de infinidad de platos: ilustra magníficamente los timbales y la caza, califica las gelatinas. En cocina, las trufas se utilizan crudas o cocidas, cortadas en láminas, en rodajitas o en dados, en forma de jugo, de fumet o de esencia y hasta, simplemente, por su perfume. Los auténticos conocedores estiman especialmente la trufa entera y fresca, sea cruda, con mantequilla o en ensalada, sea asada al rescoldo o estofada, al vino blanco o al champaña, e incluso en una croûte de hojaldre

«Cuando tengáis deseos de comer huevos pasados por agua, si tenéis unas trufas en casa ponedlas en un cesto con los huevos y al día siguiente comeréis los mejores huevos pasados por agua de vuestra existencia gastronómica» (M. des Ombiaux).

«A menudo se paga su peso en oro, para hacer de ella un uso lamentable. Se la envisca con foie gras, se la inhuma en un ave sobrecargada de grasa, se la sumerge picada en salsa oscura, se la desposa con hortalizas enmascaradas con mayonesa… ¡Pelusa de los picadillos, de las laminillas, de los recortes, de las peladuras de trufa! ¿Es que no es posible amarlas por sí mismas?». Colette

«Hay dos razas de comedores de trufas: una que cree que son buenas porque son caras, y otra que sabe que son caras porque son buenas». J. L. Vaudoyer

Después de estos comentarios sobre la trufa, pasamos a enumerar algunas recetas que se pueden preparar con trufas.

Aceite trufado.

Disponer de trufa fresca (20 grs. Aprox.) y 5 litros de aceite. El tipo de aceite será a gusto del comensal, pero se recomienda un aceite de calidad.
Para trufar el aceite basta con introducir la fruta en el aceite y dejarla ahí entre 4 y 5 días, hasta que veamos que el aceite ha tomado el aroma típico de la trufa. Utilizar el aceite en aquellas preparaciones habituales a las que se quiera dar un toque de trufa. La trufa, una vez haya perfumado el aceite, puede utilizarse en otra receta. Sigue leyendo

Ingredientes de la comida Japonesa

Si has tenido la oportunidad de comer en un restaurante Japonés, después de la sorpresa, quizá te interese saber cuales son los ingredientes que emplean al cocinar. Ahí va una relación de algunos de ellos.

Age dofu: Tofu frito

Daikon: Rábano muy grande, blanco y de suave sabor, se vende en tiendas especializadas, se conoce también con el nombre de mooli, puede sustituirse por nabos tempranos.

Daikon oroshi nabo blanco rallado

Gomashio: Sésamo tostado con sal marina, se usa como condimento Katsuobushi: Es bonito seco desmenuzado, en tiendas especializadas, no tiene sustituto.

Konnyaku: Es un producto que se elabora a partir de ciertas verduras con un procedimiento muy similar al tofu

Mirin: es un sake suave que se emplea solo en cocina, tiendas especializadas, no tiene sustituto.

Miso: Es una pasta picante y salada hecha de soja fermentada, puede ser roja (Aka miso) o blanca (Shiro miso), esta es mas suave, tiendas especializadas Genmai miso, miso de arroz integral
Sigue leyendo

El café italiano

Factura cafetería de Milán Son muchos las platos que Italia ofrece para deleitar al viajero. Hasta una simple focaccia es una delicia para el paladar, o una costratta para acompañar el café. Qué decir del café.

En Italia el café sabe diferente, mucho mejor que en España. Quizá porque lo miman más. Aquí se sirve de cualquier manera, en cualquier bar hay una cafetera que hace cafés, la mayoría infumables. Para tomar un buen café hay que encaminarse a sitios dedicados sólo a eso como los Greiba, o el Templo del Café por citar algunos.

En Italia, sirven cafés en pequeñas dosis, muy concentrados que embelesan por su aroma. Además de ser mucho más sabrosos tan bien son más baratos. Si aquí te cobran más de un
euro, hasta dos, si te lo tomas en una terraza, en la mismísima ciudad de Milán te puedes tomar un café, de auténtico lujo por 0,85 €, acompañado por un brioche, otra delicatessen que tampoco llega al euro.

Así que ya lo saben si van a Italia, gocen con el café que les ofrecerán o hínquenle el diente a la auténtica mortadela de Bologna o las cebolletas al «sotto olio». !Dios se me está haciendo la boca agua! y es que no son horas.