Existe gran confusión al respecto de los tipos de cámaras digitales que existen. Esta confusión se dispara cuando la curiosidad viene despertada por los deseos de comprar una cámara digital. ¿Qué tipos de cámaras digitales hay? ¿cuál es la más indicada para cada tipo de uso? ¿cuál es la que yo necesito?. Vamos a tratar de arrojar un poco de luz al respecto. A menudo, se suele simplificar indicando que únicamente hay 2 tipos de cámaras digitales: SLR y Point-and-shoot:
- SLR (también conocidas como réflex): se trata de cámaras digitales en las que el visor muestra la imagen obtenida a través del objetivo. Esa es la definición académica. De un modo un poco más informal, las cámaras réflex, típicamente son modelos de gama alta, de cierto volumen y óptica intercambiable. Son las cámaras digitales más profesionales (y caras). Permiten multitud de controles de tipo manual. Ejemplos de cámaras digitales réflex, Nikon D50, Canon EOS 350D y Olympus E-500.
- Point-and-shoot: son las que no son réflex (una definición un poco vaga ¿verdad?). Se trata de cámaras digitales concebidas para el gran público, en las que prima la sencillez de manejo y los modos automáticos. Son un grupo tan numeroso y variopinto que admite una nueva clasificación:
- Tipo SLR: Se trata de modelos de aspecto semejante a las réflex, con óptica muy cuidada, con zoom óptico de muchos aumentos (típicamente)… y de óptica fija. Son una aproximación económica a las réflex. Por ejemplo: Sony DSC-R1, Canon Powershot S3 IS, Nikon Coolpix 8800.
- Ultracompactas: son cámaras digitales de muy reducido tamaño, en las que prima la portabilidad y la sencillez de manejo. Caben en un bolsillo y pesan tan poco que apenas te enteras de que las llevas. Por ejemplo: Pentax Optio S6, Canon IXUS 800 IS, Sony DSC-T5.
- Compactas: es la típica cámara digital destinada al gran público. Tiene una óptica media, un tamaño contenido pero apreciable y, sobre todo, una excelente relación calidad precio. Por ejemplo: Canon Powershot A700, Olympus SP-350, Kodak C340.
Fuente | D Zoom

1- Conociendo tus necesidades de
3 – Información de contacto:
¿Cual es la mejor camara digital? Mucha gente se hace esta pregunta. Y el proceso de decisión es realmente una tortura… »Cuando ya tenía elegido el modelo… de repente leo en un foro que la cámara digital que quiero tiene multitud de problemas por no-sé-qué o por no-sé-cual…» Una decisión correcta requiere fundamentalmente que se haga en base a información lo más completa posible, pero… ¿qué pasa si no sé nada de fotografía digital?
Por tanto, no conviene obsesionarse con el número de megapixels (Mpxs). Sí hay que tener en cuenta que la impresión con calidad alta de fotografías al tamaño estándar de 10×15 cm sólo require 2 Mpxs. ¿Para qué quiero entonces mayor resolución? Hay varios casos en los que se requiere mayor resolución: