Lactancia Materna direcciones internet toda la información

DIRECCIONES EN INTERNET CON INFORMACIÓN, DIRECCIONES Y GRUPOS DE APOYO ÚTILES PARA LA LACTANCIA MATERNA
1. Asociación Española de Pediatría: Comité de lactancia materna.
www.aeped.es/lac-mat/index2.htm
2. UNICEF en español
www.unicef.org/spanish/ffl/04/1.htm
3. La Liga de la leche internacional: asociación sin ánimo de lucro de apoyo a la lactancia materna. www.lalecheleague.org/LangEspanol.html
4. Organización mundial de la Salud: guía de lactancia materna
www.who.int.nutrition/publications/gs_infant_feeding_text_spa.pdf
5. Organización Panamericana de la Salud en español
www.paho.org/default_spa.htm
6. Página de grupos que trabajan alrededor del mundo para reducir la morbi-mortalidad infanto-juvenil. www.ibfan.org/spanish/gatespanish.html
A continuación exponemos una serie de direcciones de internet disponibles en español, donde se encuentran respuestas a preguntas muy frecuentes entre las madres que dan el pecho, foros, grupos de apoyo y teléfonos o direcciones donde se pueden realizar consultas sobre todas a aquellas dudas o inquietudes.
Gobierno de La Rioja. Servicio Riojano de Salud (SERIS)
www.riojasalud.es/ficheros/lactancia.pdf
materno.infantil@larioja.org
Alhalda: Grupo de apoyo a la lactancia materna de La Rioja.
Teléfono: 941 58 19 02 y 651 19 67 34.
www.alhalda.es
alhalda@gmail.com
7. Grupo de apoyo denominado “vía láctea”, con direcciones de grupos de apoyo.
www.vialactea.org
8. Asociación Aragonesa de Apoyo a la Lactancia Materna.
www.lactaria.org
9. Alba – lactancia materna: asociación, sin ánimo de lucro (Barcelona) para proporcionar información y apoyo a aquellas madres que quieran amamantar a sus hijos.
www.albalactanciamaterna.info
10. Grupo de apoyo a la lactancia materna.
http://grupolactanciamaterna.iespana.es
11. Asociación pro lactancia materna de Asturias
www.amamantarasturias.org
12. Taller de cómo amamantar. www.amamanta.es
13. Página de consulta sobre la compatibilidad de medicamentos y la lactancia materna.
www.e-lactancia.org/inicio.htm
14. Página sobre recomendaciones para dar de mamar y otras sobre el trato a los hijos.
www.dardemamar.com
15. Página de la Asociación de matronas de Valencia
www.matronas-cv.org
16. Fundación argentina de fomento y apoyo a la lactancia materna.
www.lacmat.org.ar
17. Página del Colegio de Pediatras del Estado de Sonora, fundado en el año de 1957 como “Sociedad de Pediatría de Sonora”.
www.copeson.org.mx/lactancia/lactanca.htm

Información extraida del Servicio Riojano de Salud

Circular en coche en Logroño

Coche en línea amarilla

No sé en otras ciudades, pero circular en Logroño da asco. No hay más que coches en doble fila o aparcados en el carril destinado a la vía preferente, de ahí que en todas las calles de Logroño, si hay dos carriles solo pueda circularse por uno. Por no hablar de los coches que invaden las aceras, como en la Calle Beneficiencia, impidiendo a los ciudadanos circular por ellas, como se ve bien en la foto.

Calle Beneficiencia de Logroño

Todo ello consentido por una policía que no multa a nadie y pasa lo que pasa, que conducir en Logroño tira para atrás. Tampoco hay muchas opciones: sólo el transporte público porque en el centro no hay carril-bici. Pondré fotos de coches mal aparcados, en cualquier calle para darle soporte gráfico a mi denuncia. De entrada va esa foto (junto al Hospital San Pedro con el CIBIR detrás), con todos esos coches aparcados sobre línea amarilla.

Clásicos literarios

Pensaba que un libro se convertía en clásico cuando habían pasado varias décadas y el paso del tiempo lo conformaba como tal, reconocido y avalado por la crítica, escritores y lectores. Ahora veo como El Club Dumas de Arturo Pérez Reverte, se nos vende como un clásico, ¿lo es?. En mi opinión no, pero las editoriales usan estos ardides para publicitar sus nuevos productos o como en este caso para relanzar libros antiguos aprovechando el tirón de ventas que suponen las fechas Navideñas.