Golpe a las descargas ilegales en internet The pirate Bay

The Pirate Bay es uno de los portales de descargas mas importantes de la red, ubicado en Suecia, donde desde el 1 de abril está en vigor una ley que persigue el intercambio ilegal de archivos. La sentencia les condena a pagar mas de 2.700.000 euros y un año de carcel por violacion de los derechos de autor.

Peter Sunde, uno de los dueños del portal, ha dicho que van a recurrir la sentencia y que la web seguirá funcionando. Este tipo de portales se defiende asegurando que se limitan a enlazar archivos y que, si se comete alguna ilegalidad, es por parte de los usuarios.

El procedimiento es el siguiente: alguien en algun lugar del mundo tiene una copia legal de una película o juego en su ordenador; se conecta con un servidor y la pone a disposicion del tráfico de internet; y este servidor es el que hace de puente para que quien busque esa película o juego pueda acceder al mismo.

The Pirate Bay asegura que actúa como un buscador, como el propio Google, y tiene millones de usuarios en todo el mundo. Cualquiera que sea la sentencia definitiva, creará precedente y será referente en futuras acusaciones.


Fuente
: Cadena Ser

Conozco la web y está muy bien. Un buen buscador de torrent, sin duda.

Serie llegando

Ayer esperando para ver el nuevo capítulo de la serie Hay alguien ahí, me chocó ver como mientras echaban el programa anterior, El Hormiguero, en la pantalla en el margen superior derecho indicaba el tiempo que restaba para que comenzase Hay alguien ahí. Lo pillé cuando quedaban 13,24 tiempo que aproveché para ver otras cosas y engancharme a tiempo. Creo que cumplieron con la hora, algo que casi nunca sucede, pues las más de las veces te anuncian un programa para las 22,15 cuando son y media pasadas y todavía no han acabado las matrimoniadas, por poner un ejemplo. Si alguien acaba algún día con la televisión, será sin lugar a dudas internet. Internet me maravilla.

El otro día visité una página donde estaban los capítulos de todas las series recientes. De esta que comentó, me falló la cinta de video y me quedé sin ver la última media hora. Ningún problema, me descargué el capítulo y me vi lo que faltaba. No recuerdo el tiempo que hace que no veo una película en televisión, ya que a la hora y media larga que dure, hay que sumar otros cuarenta minutos, sino más, sin tener en cuenta, que los títulos de crédito siempre los eliminan. Lo curioso es ver como la gente sigue viendo la tele, devorando horas y horas, no ya de televisión, sino de anuncios, porque por mucho zapping que hagas, parece que las cadenas se ponen de acuerdo para poner la publicidad a la misma hora, y hay momentos en los cuales por mucho que zapees no encuentras más que toneladas de anuncios, o el mismo anuncio en cuatro cadenas distintas, o el mismo anuncio repetido en un intervalo de un minuto.

No sé a qué se dedicaba la gente cuando no existía la televisión, pero a día de hoy y viendo que programas como GH son referencia de Tele 5, el reinado de la caja tonta parece indiscutible por mucho que los jóvenes recurran a internet para ver películas o series.

Una duda, ¿para que va a comprar la cadena Cuatro los derechos de Perdidos, si cualquier fan de la serie ya ha visto las cuatro temporadas en internet?.

Chuletón de ternera de Reinosa Cantabria

Chuletón de Reinosa

Cantabria es una de las comunidades que mejores carnes ofrece, en especial, carne de vaca, vacas que uno ve pastando por los prados, al igual que los caballos. En Reinosa mismamente es donde di cuenta del chuletón de la foto. Nada menos que medio kilo de carne que me supo a gloria. Vi el chuletón y pensé: esto es de foto, y ahí queda para el recuerdo, la foto digo, porque el filetón ya lo expulsé de mi ser hace tiempo.