Archivo de la categoría: Viajar

Moncalvillo

A tiro de piedra de Logroño está Moncalvillo. Es la excursión perfecta para el que quiera hacer piernas con la bici.
Vi el vídeo de Perico Delgado acompañado por la ciclista riojana Sheyla Gutiérrez ascendiendo a Moncalvillo y me entró el gusanillo.
Con la eléctrica es un paseo, eso sí, las vistas no te las quita nadie.
Es un lugar elevado y el horizonte parece inagotable.

Me acompañaba un amigo que es dado a recoger toda la basura que ve en el monte. En la parrilla regresó con más de una docena de envases de plástico y latas. Es de 1º de Civismo que el monte se deja como uno lo encuentra y no se va a ensuciarlo.

Haciendo una U bastante pronunciada cerquita de las antenas están las neveras de Sojuela que vale la pena visitar.

IMG_20231012_111606

IMG_20231012_113541

IMG_20231012_113637

IMG_20231012_115614

IMG_20231012_124110

Cruce de caminos

Cruce de caminos, reza el himno de Logroño. Así es. Ayer cogí la bicicleta y a apenas siete kilómetros de Logroño está Viana, en Navarra. Se mezclaban antes de llegar a Viana dos olores, el de la aceituna en la almazara y el de la galleta en la fábrica. Hacia la izquierda está Moreda, a tres kilómetros, y nos encontraremos en Álava. El espacio físico va por tanto alternando comunidades autónomas, aunque el paisaje apenas cambia: un manto de viñedos, ahora en vendimia. Y como sucede en Torino con la Mole, o en Berlín con la torre de televisión, por estos pagos riojanos, alaveses o navarros, al fondo, vela nuestro deambular el León Dormido.

En dirección hacia Aras, un rompepiernas, superado el pueblo, alcancé el parque eólico “El Camino”. Al pie de uno de estos molinos de viento gigante vi lo anchos y grandísimos que son. En La Población el bar estaba cerrado y de regreso, parada en Barriobusto y Labraza, pueblo con caserones de piedra, todo muy bien cuidado, y privilegiadas vistas hacia la Sierra de Cantabria desde la Iglesia de San Miguel, en la plaza Mayor, para luego regresar a Logroño por Viana y pasando por Oyón.

IMG_20230926_164556

IMG_20230926_170648

IMG_20230926_174854

IMG_20230926_181238

IMG_20230926_182137

IMG_20230926_183017

IMG_20230928_174321

IMG_20230926_183025

IMG_20230928_175516

IMG_20230928_180950

IMG_20230928_181024

Ruta por Clavijo y Trevijano

Ayer finalmente estuve en Trevijano. Lo veía siempre en lo alto, desde la carretera, cuando iba por el Camero Viejo en dirección a Soto de Cameros o hacia San Román. En bicicleta eléctrica el tramo entre Logroño y Lardero, pasando por Alberite, La Unión y Clavijo es un mero trámite, al ir por carretera.

Superado Clavijo, con unas cuantas rampas, la cosa se anima. La bajada por el barranco la rasilla exige ir atento al camino, poblado de piedras. Las indicaciones tampoco ayudan mucho. En un momento determinado veremos un cartel amarillo que señaliza los dólmenes. La señal parece orientar hacia el camino de la derecha, cuando lo que hay que hacer es tomar el camino frente a nosotros y ascender. Hay dos sendas, una estrechita y otro camino más amplio al que se accede a través de una valla o caminando sobre unos troncos.

El camino ahí resulta muy complicado, al estar cuajadito de piedras y es muy complicado coger ritmo y no trabarse. La empinada cuesta hace que si pones el pie en tierra luego resulte muy complicado volver a poner la bici en marcha, a tenor del desnivel y del peso de una eléctrica (más de veinte kilos).

Si la subida es complicada, la bajada no mejora, al ser el camino pródigo en piedras, situadas a modo de escalones. Realizada la bajada sin contratiempos, a mano izquierda, tenemos el Dolmen Collado del mayo. Ya en lo alto, apenas hay pendiente y hemos de dar un buen rodeo para abocar a Trevijano por el Barranco.

Antes de llegar oí una cencerrada (que me hizo pensar en la película La juventud) obra de unas vacas muy alegres. Veremos caballos y en el pueblo un burro pastando al lado del frontón. El regreso por carretera ofrece al dejar Trevijano, y a su paso por la ermita del Santo Cristo, unas bellas vistas, hasta empalmar con la carretera que nos conducirá hasta Ribafrecha, sin apenas dar una pedalada y regresar a Logroño, vía Alberite y por caminos.

Si la climatología acompaña, como ayer, la travesía de 57 kilómetros resulta muy placentera. Aporto algunas fotos que sin duda enriquecerán el texto.

IMG_20230920_095225

IMG_20230920_101948

IMG_20230925_170519

IMG_20230925_173454_1

IMG_20230925_174052

IMG_20230925_174335

IMG_20230925_174551

IMG_20230925_174841

IMG_20230925_175438

IMG_20230925_175832

IMG_20230925_181336

IMG_20230925_181519

IMG_20230925_182501

IMG_20230925_182834

IMG_20230925_182847

IMG_20230925_190032

Venecia

Ninguna foto hace honor a Venecia, una ciudad que hace aguas y se pare a sí misma cada día. Fotos que captan monumentos, instantes fugaces y felices, como el rayo sobre la basílica de San Marcos, o la mujer leyendo, enmarcada en la ventana, o la señal que te dirige a izquierda y derecha indistintamente, o el agua de la laguna que va cambiando de color según haya sol o esté nublado, o el gondolero que se sirve de la suela del zapato apoyada en la fachada de la casa para así enhebrar la góndola por el ojal del canal.

IMG_9280

IMG_9334

IMG_9338

IMG_9361

IMG_9371

IMG_20230831_075248

IMG_20230831_075041

IMG_20230830_194412

IMG_20230830_174350

IMG_20230830_144733

IMG_20230830_102016

IMG_20230830_084308

IMG_20230829_213931

IMG_20230829_170144

IMG_20230829_115259

IMG_20230829_093620

IMG_20230828_221128

IMG_20230828_220555

IMG_20230828_180857

IMG_20230828_143258

IMG_20230828_082024

IMG_20230828_081834

IMG_20230827_212244

IMG_20230830_173353