Archivo de la categoría: Gastronomía

Polvorones Viena de Logroño

Polvorones Viena Logroño

Hablé en su día de los polvorones Felipe II, dicen los mejores del mundo. No he probado muchos pero estos polvorones Felipe II, además de los más antiguos del mundo, son excepcionales, una cosa maravillosa que me endulza cada año las Navidades.

Hace poco en Logroño, frente a la plaza del Espolón abrieron una pastelería, de nombre Viena. Había otra en la Calle Chile. Tienen unas tartas y unos chocolates extraordinarios. Hemos intentado sentarnos tres veces y ha sido imposible porque está hasta los topes y tienen cuatro mesas. Hoy antes de irnos vi unos polvorones que hacían ellos. Compré una docena, sobre un cuarto de kilo y mi sorpresa viene cuando al pagarlos me dicen que son 7 euros y pico. El kilo sale a 30 euros. Me parece una burrada. Vienen envueltos los polvorones en el papel que se ve, y no aparecen por ningún lado los ingredientes. Eso es lo de menos si el polvorón es bueno, pero ni eso, no se nota la almendra por ninguna parte. Los polvorones Felipe II, que los venden a unos 20 euros kilo se me hacían caros, pero al lado de estos, además de que no hay comparación en cuanto a presencia, textura y sabor, son mucho más baratos que los de Viena, que están a un precio desorbitante para lo mediocres que son.

Me he sentido timado y estafado, porque el precio del polvorón no vienen por ningún lado. Te enteras cuando tienes que pagarlo y me resultaba brusco decirle que en lugar de una docena quería medio y directamente que no los quería. Mal, muy mal Del resto de los productos no puedo juzgar, pero de los polvorones calidad/precio, una engañifa.

Granja Viader en Barcelona calle Xuclà el placer de la nata

Fui con mi tío a este sitio hace unos años y ahora de paso por Barcelona volver a la Granja Viader era algo obligatorio y necesario para mi estómago ávido de sensaciones únicas. En esta Granja, de las pocas si no la única que queda en Barcelona, donde se inventó el Cacaolat, puedes comer una nata única, con un chocolate extraordinario. Sirven también leche fresca que es una maravilla, y el local tiene el sabor de lo añejo.

Siempre que pase por Barcelona, mientras la Granja Viader siga abriendo seguiré viniendo. Está situada en la calle Xuclà en una de las calles que corta a la Rambla.

Algunas fotos que hice permitirán hacerse una ligera idea de las sensaciones que deparan el paso por este sitio único.

Granja Viader Calle Xuclà Barcelona
Leche Letona

Granja viader

Granja Viader 125 años

Nata ensaimada chocolate

Tapa de alcantarilla con el nombre de la Granja Viader en la entrada al establecimiento

Travesía San Juan en Logroño

Siempre que se menciona Logroño, se habla de La senda de los elefantes, de la Calle Laurel. La Travesía San Juan no tiene tanta fama como la anterior pero ofrece unas tapas que no desmerecen para nada a las ofrecidas en la Laurel. De hecho tras haber venido de San Sebastián afirmo, sin haberme empipado con vino de la tierra, que las tapas de la Travesía San Juan no tienen nada que envidiar a los pintxos que comí en San Sebastián.

Travesía San Juan

Fotos de la XL Edición del concurso agrícola de La Rioja en Logroño

Cuarenta años cumple este año el Concurso Agrícola de La Rioja que organiza la Fundación Caja Rioja con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño, y que se viene celebrando en fechas previas a las fiestas de San Mateo y de la Vendimia Riojana

Esta mañana, 14 de septiembre, entre la calle portales y la Plaza del Mercado, como cada año, los agricultores han llevado su mercancía para deleite de los que hemos ido a pasear por esa calle y deleitarnos con el género y concursar entre ellos.

He visto calabazas de 72 kilos, tomates de un kilo, sandías gigantescas y una fruta que de apariencia extraordinaria. Sobran las palabras. Recomiendo darse una vuelta por la calle Portales, luego tomar unos pinchos en la Travesía San Juan o en la Laurel y pertrecharte de productos agrícolas de la tierra, para seguir al pie de la letra esa dieta Mediterránea que tan buenos resultados ofrece a nuestra esperanza de vida.

Sin más dilación ahí van pues las fotos que he hecho.

Concurso agrícola Fundación Cajarioja

Calle Portales

Vestido vegetal frente a la concatedral de La Redonda

Calabaza de 72 kilos

Puestos de fruta y verdura concurso agrícola en calle Portales de Logroño

Puestos de fruta y verdura en calle Portales de Logroño concurso agrícola

Concurso agrícola

Concurso agrícola

Concurso agricola

Balanza romana