Archivo de la categoría: Devaneos

Que paren el mundo que yo me bajo

Con estos periódicos que han surgido ahora: Metro, ADN, con unas noticias apenas esbozadas, cuando menos a veces te echas unas risas. Hoy viene que quién tenga una hipóteca pagará 112 € más a partir de enero. Esa es la noticia. Está claro que dependerá de la cuantía de la hipóteca y de los plazos para su reintegro. Pues en el diario ADN, que lo que hacen es coger la esencia de la noticia y plasmarla en algo parecido a un teletipo, ponen lo de los 112 € y se quedan tan frescos, sin dar más información al respecto. Luego, no es de extrañar que la gente se líe y ande ofuscada por la vida.

Gracias al diario me entero también de que un señor del norte de Italia ha renovado su carnet de conducir a sus 100 añitos que en Sudán un hombre que violó a una cabra se ha visto obligado a casarse con ella, que uno de la India se casó con una cobra o que un tal Pricasso, se dedica a pintar cuadros con su pene, sin aclarar si es un artista de «brocha gorda«, de «pincelillo» o si emplea la técnica de «chorreo» del famoso pintor Pollock, que ahora que lo pienso el tal Pricasso, dado sus habilidades miembriles, le hubiera ido mejor apodándose «Pollasso» o algo similar, porque lo de Pricasso, uno no lo asocia con un miembro.

Suena a chiste, pero es tan real, como la vida misma. No solo los periódicos aportan noticias hilarantes, el otro día en el programa radiofónico de Julio Cesar Iglesias en RNE, salió hablando el alcalde del pueblo de Villaconejos, de fama mundial por sus melones, dado que un fulano que se instaló allí con su familia, les estaba haciendo la vida imposible a los lugareños.
Iba armado por la calle, no pagaba en ningún sitio, destrozaba locales, y pegaba puñetazos a todo aquel que osara mirarlo. El pueblo se hartó de él, y el día de Nochevieja le prendieron la casa, al tiempo que trataban de impedir el acceso de los bomberos a la vivienda. La familia del energúmeno, que estaba dentro salió con sus pertenencias y no hubo que lamentar víctimas, pero oyendo al alcalde, lo vivido en ese pueblo parece sacado de una película del Oeste donde los problemas se solucionaban de manera poco civilizada (a tiros), por no hablar de la actitud despótica de este señor que ya ha disfrutado las hieles de la trena, pues estuvo preso al encontrarlo el juez culpable de secuestrar a un vecino y dejarlo medio muerto en el maletero de un coche en otro pueblo.
Ahora la duda es pasará en el pueblo si a este señor se le cruza el cable y la emprenda a balazos protagonizando la secuela de «Puerto Hurraco».

Una noticia comentando la jugada

George Clooney la llama permanece viva

Roma.- El actor estadounidense George Clooney ha pasado la Nochevieja en la espléndida villa que tiene a las orillas del Lago de Como, en el norte de Italia, que ha decorado para la ocasión con 5.000 velas al aroma de vainilla y chocolate.

Según medios italianos, el taller artesano de Vincenzo Bianchi en la localidad de Frosinone (cerca de Roma), uno de los más conocidos realizadores de velas del país, envió 5.000 velas perfumadas para iluminar el interior y el exterior de la casa de Clooney en el lago de Como durante la Nochevieja.

El creador de las velas de Cruise y Holmes
El pasado noviembre, el famoso taller también había enviado sus creaciones de cera para iluminar el castillo Odescalchi de Bracciano (centro de Italia), donde contrajeron matrimonio los actores estadounidenses Tom Cruise y Katy Holmes.
La prensa italiana ya destacaba los pasados días que Clooney había decidido pasar la última noche del año en su mansión de Como, llamada Villa Oleandra, donde suele pasar largas temporadas.
Fuente: EFE

Los países también crecen

Zurich.- El diminuto principado de Liechtenstein ha crecido alrededor de un kilómetro y medio cuadrado, el equivalente a 50 campos de fútbol, después de que las autoridades hayan definido más detalladamente sus fronteras, dijo el jueves el Gobierno.

Algunas de las fronteras más distantes de la nación alpina, entre Suiza y Austria, no habían sido medidas nunca correctamente hasta ahora, dijo.

Liechtenstein, con una población de alrededor de 35.000 habitantes, dijo que una inspección había demostrado que su frontera era de 1,9 kilómetros – o un 2 por ciento – , más larga que lo que previamente se había asumido.

El total de su frontera es de 77,9 kilómetros, dijo el Gobierno. El país ahora mide 160.475 kilómetros cuadrados. Las dos terceras partes son montañas.

Liechtenstein, gobernado por el príncipe Hans-Adam II, consiguió su independencia en 1806.
Fuente: Reuters

Una internauta de 95 años en la blogosfera

Muxía (Galicia).- María Amelia López Soliño cumplió 95 años el día 23 y recibió como regalo de su nieto Daniel un blog. María Amelia ya conocía Internet, porque le había pedido a su nieto que le buscase las biografías de Felipe González, Alfonso Guerra y el cardenal Rouco Varela, pero la bitácora la ha puesto en contacto con un mundo que la maravilla. «Quién me diera tener Internet en mi juventud», comenta al teléfono. «Sabiendo manejarlo se entera una de todo lo que sucede en el mundo, ¿comprendes?».

María Amelia se estrenó el mismo día de su aniversario con su presentación a la blogosfera: «Nací en Muxía el 23 de diciembre de 1911. Hoy es mi cumpleaños y mi nieto, como es muy cutre, me regaló un blog. Espero poder escribir mucho y contaros las vivencias de una señora de mi edad». Daniel le abre el micrófono a su abuela y transcribe -«sin ponerle ni una coma»- sus palabras. «Yo le dije que quería comprar un ordenador, pero él me desistió de la idea porque soy muy mayor para poder escribir. Y a veces no puedo leer por las cataratas», explica María Amelia. Sigue leyendo