Archivo del Autor: Rastreador web

enfermedades incurables

De esta blog obtenemos esta interesante información.

1.- El Ebola: El terrible Ébola es un virus que provoca una fiebre hemorrágica que suele ser mortal y que se propaga de los primates a los seres humanos. La tasa de mortalidad es del 50 al 90% de los casos.

El nombre lo toma del río Ébola, que está al norte del Congo, en el África Central. Allí surgió en 1976. Diversos brotes posteriores han causado centenares de muertos en otras zonas del continente africano, como el Zaire y Sudán.

2.- La Polio: Conocida también como Poliomelitis o parálisis infantil, es una enfermedad vírica que afecta al sistema nervioso y que tiene como síntomas fiebre, dolor de cabeza, náuseas, sensación de fatiga, dolores musculares, espasmos y parálisis de los músculos de las extremidades, la garganta o el pecho. Más de la mitad de los casos se produce en menores de cinco años.

Actualmente, se ha erradicado salvo en África y en el Sur de Asia. La India, por ejemplo, es uno de los países más afectados.

3.- Lupus eritematoso: El lupus es un trastorno autoinmune que provoca inflamación de diversas partes del cuerpo. Existen tres tipos: el lupus discoide, el lupus eritematoso sistémico y el lupus que se produce por el consumo de medicamentos. Sigue leyendo

cocina al wok

El estilo de cocina china más popular y también el que más nos atrae, es el salteado.
Es probable que se originara en China bajo la dinastía Han, en la época de Cristo, cuando los chinos aprendieron a batir el metal en hoja fina y fabricar recipientes como el wok.. Anteriormente, la cocina se hacia en calderos Ting, potes grandes de metal o de barro, con tres patas. que se ponían al fuego. En ellos se cocían juntos cereales, verduras y carne.
El wok es una sartén grande, de fondo abombado y asas de madera o refractarias, (los modernos), ya que tengo uno genuino chino y las asas son metálicas y la verdad que las asas no se calientan ya que el wok hay que ponerlo en un foco de calor pequeño y al ser de chapa fina, lo que se calienta es el área del fondo y hacia los costados se va disipando la temperatura. Para poder utilizar el wok sobre las placas de cocina, se le pone un aro debajo, pero lo suyo es sobre una llama.
En el wok se van poniendo los alimentos en el centro y se apartan luego hacía los bordes cuando están rehogados para mantenerlos calientes, pero sin que sigan haciéndose. Si no tenéis un wok, se puede usar una paella o una sartén grande sobre un quemador pequeño.
Con el wok se usa poca cantidad de aceite, comparado con nuestras frituras, sólo el suficiente para que no se pegue la comida.
Los ingredientes de un plato salteado en el wok pueden hacerse en tiempos muy distintos y con condimentos o aromatizantes variados, por lo que el número de estos platos varia casi al infinito. Se calcula que existen unas 40 ó 50 formas de salteados tradicionales en China.
El salteado consume muy poco tiempo de cocción y escasa energía. Gracias a la rapidez de preparación, se pueden hacer varios platos seguidos en el mismo wok o sartén, ahorrando trabajo de lavado.
Otra razón de la aceptación del salteado es que se aprovechan cantidades de alimentos que serian insuficientes para una ración normal: se combinan sobras de comida con ingredientes frescos y se rehoga todo para formar platos atractivos y sabrosos que pueden servirse a invitados y familiares.

Manual de vuelo Airbus A318, A319, A320, A321

Si eres como yo, de lo que siempre has querido saber volar un Airbus, porque no te fias del comandante de vuelo o te gusta llegar volando a tu ciudad de vacaciones, pero nunca has tenido pasta suficiente, entonces este manual de tripulación de Airbus A318, A319, A320, A321 en formato .pdf puede ser un inicio de tu sueño.
Flight Crew Operating Manual

Sigue leyendo

La basura de Paris Hilton un buen negocio

Con noticias como esta dan ganas de tomarse un respiro y buscar vida en otros planetas. Lo he encontrado en la web de Iblnews. La noticia dice así.

04/07/2007 – 14:46
IBLNEWS, AGENCIAS

Un cepillo de dientes, una lata de comida para perros y dos sobres hallados en la basura de Paris Hilton, la rica heredera que fue encarcelada recientemente en EEUU, han sido vendidos por 1.120 dólares en una subasta a través de la firma de internet eBay.

La información, desvelada hoy por la página de internet «tmz.com», agrega que los vendedores son los propietarios de la página de internet «HollywoodStarTrash.com» («la basura de las estrellas de Hollywood.com», en español).

Los titulares de ese portal también pusieron a la venta distintos objetos personales de la joven estadounidense, que pasó 23 días encarcelada en la cárcel para mujeres de Lynnwood (Los Angeles) por incumplir los términos de la libertad provisional que le fue impuesta por conducir ebria. Sigue leyendo