Archivo del Autor: Nostrum

Museos en Berlín

Museos en Berlín hay muchos y dependiendo del interés del viajero por el arte y el tiempo disponible, hay mucho que ver y quedar satisfecho.
Entrada Pergamo MuseumSi estás unos pocos días dicen que El Pérgamo Museum es ineludible. Nosotros fuimos y ya de entrada El altar de Pérgamo te deja sin respiración.

La puerta del Mercado de Mileto y el Palacio Asirio estaban siendo restaurados pero ver la puerta de Ishtar o la sala de Aleppo bien vale la entrada. Eso sí, ahí no dejaban echar fotos, como si permiten en el Altar de Pérgamo. Los vigilantes tienen una mala hostia que asusta y se aplican con esmero en su oficio. Me senté en lo alto del altar a descansar y una señora me dio un toque porque mi bolso de metrosexual rozaba la basa de una pilastra.

Si vas a ver un par de museos te sale a cuenta comprarte la MuseenBERLIN una tarjeta que te permite por plazo de 72 horas y 15 Euros entrar en la mayoría de los museos (no incluye el Erótico, ni la entrada a Berliner Dom).

Vimos el Altes Museum donde esta el busto de Nefertiti.

El Museo Tecnológico, bien merece una visita. Hay un buen repertorio de aviones, maquetas de barcos, cámaras de video, y trenes de todas las épocas. El Museo era una antigua estación de ferrocarril, de ahí que en el suelo haya todavía algunas vías. Además es recomendable para aquellos que vayan con niños pues estos gozarán de lo lindo.

En la sección de los trenes este me llamó especialmente la atención. Eran los vagones donde iban esas personas que luego serían internadas en campos de concentración. Meterte dentro, porque en ese era el único donde se podía acceder a su interior y volver un poco la puerta, te permite hacerte una lígera idea de que les pasaría por la mente a los que iban allí confinados, recordando la lectura de Vida y Destino.

Vagón tren

Museo de Historia Natural

El Museo de Historia Natural. De entrada en el museo te topas con un braquiosaurio, bueno con su esqueleto, que es el dinosaurio más grande del mundo mundial. Luego hay un sinfín de animales disecados, meteoritos, toda clase de minerales, insectos, aves…

El Museo Judío. Lo que más me llamó la atención del mismo es su estructura. En él hay un buen número de objetos que los judíos han ido aportando al museo: ya sean enseres personales, cartas, ropas..

Museo Judío en Berlín

La galería de Arte Gemäldegalerie., acoge cuadros de Veermer (El vaso de vino), Boticelli, Caravaggio, Durero, Rembrandt…

Todos los museos y galerías de arte aquí citadas se pueden visitar si tienes la MuseenBERLIN.

MuseenBERLIN

Restaurantes italianos en Berlín Top 10 Italienisch

Aquí citamos algunos de los considerados como los mejores restaurantes italianos en la ciudad de Berlín. Nosotros estuvimos en Mora Mora y la pizza que comí con espinacas y gorgonzzola es de las que no se olvidan fácilmente, tanto por su presencia como por lo exquisito de su sabor. El Mora Mora (que en la carta y en la tarjeta que nos dieron reza como Di Vino) estaba en la misma calle donde nos alojábamos, en Grünberger, una calle deliciosa para pasear, donde por la noche, los locales sacan las mesas a la calle, iluminadas con velas y puedes cenar o tomarte unas copas al aire libre en un marco incomparable, que recuerda mucho a una ciudad mediterránea.

1. Al cotandino sotto le stelle.
Augustr.34 Mitte.

2. Il pecato
ABmannshausser Str.26 Wilmersdorf

3. Francucci´s
Kurfürstendamm 90 Charlottenburg

4. Mora Mora
Grünberger Str. 69 Friederischain

Mora Mora

5. Osteria Ribaltone
Motzstr. 54 Schöneberg

6. Il pane e la rose
Am Friederichschain 6, Prenzlauer

7. San Nicci
Friedrichstr. 101 Mitte

8. Trattoria la grotta azzurra
Torstr 169-171 Mitte

9. Osteria No. Uno
Kreuzbergstr. 71

10. Trattoria á muntagnola
Fuggerstr.27 Schöneberg

Si has comido en alguno de los restaurantes citados y quieres darnos tu parecer, hazlo así comprobaremos si son merecedores de tales laureles y parabienes.

Recorrido de El Muro de Berlín

Plano de Berlín con el Muro

Cuando visitas Berlín a veces no te queda claro que partes dividía el muro, luego no sabes si pisas la antigua r
República Democratica o la Federal. En el mapa, se ve por donde iba, y queda mucho más claro si subes a la torre de la televisión, a más de 200 metros de altura las vistas son espectaculares y los edificios ya permiten hacerte una idea de si eran del régimen comunista o no. Recomiendo también un paseo (con buen calzado porque a mi un pliegue en el calcetín me dejó una ampolla del tamaño de un garbanzo) por la Karl-Marx Alle antigua Stalinalle, a esos de la 10 de la noche. Se convierte en todo una experiencia.

El mapa lo puedes ver ampliado aquí.

El Bundestag en Berlín

Cúpula del Bundestag de Norman Foster

Para ver la cúpula del Bundestag, Parlamento Alemán, conviene madrugar. Un día nos plantamos en la entrada a las 9,45 y había una cola de más de trescientos metros. Al día siguiente volvimos a la carga y a las 8,10 estábamos sólo un puñado de gente. Tuvimos no obstante que esperar unos quince minutos. Una vez dentro te examinan con lupa, como en los aeropuertos.

Tuve la brillante idea de tomar una foto antes de coger el ascensor y una señora en edad de jubilarse con un quiebro de cintura que no lo tenía Romario, me dijo algo en alemán que deduje consistía en que tenía que borrar la foto hecha. Encendí la cámara la borre delante suyo, asintió y subimos todos al cielo, hasta la cupula. Es impresionante por dentro y por fuera, más por dentro. Es lo que se ve en la foto. Luego por una escalera que rodea la cúpula vas ascendiendo hasta arriba y de allí las vistas son impresionantes, pero recomiendo ir al pirulí porque allí las vistas son todavía mejores.

La entrada es gratuita y te puedes llevar un periódico en alemán sobre las noticias del Parlamento que me vino genial para envolver las cervezas de cristal que compré y transporté en la maleta.