Archivo de la categoría: Cine

Crítica de la película Crank veneno en la sangre estreno

Crank cartel de la películaDirección y guión: Mark Neveldine y Brian Taylor.
País: USA.
Año: 2006.
Duración: 87 min.
Género: Thriller, acción.
Interpretación: Jason Statham (Chev Chelios), Amy Smart (Eve), Jose Pablo Cantillo (Verona), Efren Ramirez (Kaylo), Dwight Yoakam (Doc Miles), Carlos Sanz (Carlito), Jay Xcala (Alex), Keone Young (Don Kim), Valerie Raw Miller (Chocolate), Glenn Howerton (Doctor Ankleson).
Producción: Tom Rosenberg, Gary Lucchesi, Richard Wright, Skip Williamson y Michael Davis.
Música: Paul Haslinger.
Fotografía: Adam Biddler

Crank, gustará a las hordas de jovenes palomiteros que «fliparán» con esta adrenalínica y paranoica producción a la extrema derecha de la vacuidad más absoluta, viendo las correrías de Chev Chelios, un matón al que le inoculan mientras duerme una sustancia que lo va a matar en pocas horas. Su única opción es no pararse, estar en movimiento continuamente y meterse para el cuerpo sustancias que hagan que su corazón se acelere: red bulls, cocaína.. siguiendo los consejos de su médico con el que se comunica vía móvil.

Pero no sólo de sustancias vive el hombre, también necesita cariño y sexo. Así que Chev tras ir a recoger a su novia Eve echan un polvazo en plena calle haciendo las delicias de los transeuntes. Chev acomete por delante, por detrás, haciendo que su corazón se encabrite (a Jason Statham, que interpreta a Chev lo veo en el cine porno en pocos años, sino prospera o se cansa del género de acción). Sigue leyendo

Firewall crítica película

Firewall cartel de la películaDirección: Richard Loncraine.
País: USA. Año: 2006.
Duración: 105 min Género: Thriller, drama, acción.
Interpretación: Harrison Ford (Jack Stanfield), Paul Bettany (Bill Cox), Virginia Madsen (Beth Stanfield), Mary Lynn Rajskub (Janet Stone), Robert Patrick (Gary Mitchell), Robert Forster (Harry Romano), Alan Arkin (Arlin Forrester)
Guión: Joe Forte.
Producción: Armyan Bernstein, Jonathan Shestack y Basil Iwanyk.
Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Marco Pontecorvo.
Montaje: Jim Page.
Diseño de producción: Brian Morris.
Dirección artística: Helen Jarvis

Harrison Ford es en esta película el “Padre Coraje”, donde interpreta una vez más el papel que mejor sabe hacer y que lleva interpretando toda su vida: el del hombre corriente envuelto en una situación peligrosa que le permitirá mostrar su capacidad de supervivencia, envuelto en una aureola heroica.

En esta ocasión Harrsion Ford ( Jack ) es un experto analista de sistemas de seguridad informáticos, que trabaja para un banco, protegiendo a los clientes de aquellos delicuentes cibernéticos que intentan acceder a las cuentas bancarias de los mismos para desplumarlos.

Cuando Jack cae en manos de sus captores, la manera que tienen estos de ganarse su voluntad es forzando a éste, reteniendo a su familia, so pena de matarlos si no colabora. La película es previsible ya que las cartas quedan sobre la mesa a las primeras de cambio: Jack les ayudará a vaciar las cuentas de sus mejores clientes y a transferir ese dinero a la cuenta personal del cabecilla de la banda, si es que Jack quiere comer el pavo y las uvas a finales de año junto a su familia. Sigue leyendo

Yo soy la Juani con Verónica Echegui y Bigas Luna estreno el 20 de octubre

Veronica Echegui es La JuaniLa debutante Verónica Echegui una joven madrileña de 22 años, morena y con mucho desparpajo, que se presentó en el casting del centro comercial de Plaza Norte de San Sebastián de los Reyes con el número 651, aunque viva en las cercanías del estadio Santiago Bernabéu es es la encargada de dar vida a La Juani, un personaje cuyo perfil encaja con el de muchas jóvenes que habitan en el extrarradio de las grandes urbes españolas y que, a juicio de Bigas Luna, se ha convertido ya en un icono.

El director la eligió tras una multitudinaria selección -a la que se presentaron más de 3.000 aspirantes en varias ciudades. «Son capaces de influir en la moda llevando un par de pendientes de plástico y vistiendo una minifalda y una chaqueta de chándal», ha dicho el cineasta en varias entrevistas, quien aseguró que la Juani es «el nuevo icono ibérico» tras la folclórica Lola Flores.

La nueva película de Bigas Luna narra los problemas que Juani tiene en su casa y cómo explota tras discutir con su novio, un muchacho celoso e indeciso que acaba resultando insoportable. Cansada de conformarse con lo que le rodea, decide convencer a su amiga Vane (Laya Martí) y marcharse a Madrid para convertirse en actriz.
«El personaje de Vane depende mucho de los hombres y si no fuera por los consejos de la Juani acabaría cometiendo algún error. Ella me sirve de guía, es la que me empuja a salir del barrio, en el que yo me hubiera quedado toda la vida», dice Laya Martí sobre su personaje.

Verónica Echegui y Laya Martí, La Juani y VaneBigas Luna se desparrama en elogios ante Verónica Echegui: «es una muchacha de verdad que continuamente busca la verdad, creo que encarna a la chica española del siglo XXI, aquella que ya no es víctima del machito ibérico y pretende ser líder en su mundo».

El largometraje tiene un presupuesto de cuatro millones de euros y ha sido producido por Media Films y el propio Bigas Luna, con la colaboración de Televisión Española, TV-3, Canal +, el Instituto Catalán de Industrias Culturales (ICIC) -dependiente de la Generalitat- y distintas marcas comerciales.

Yo soy la Juani se estrena el día 20 de Octubre, aunque el director y los actores la verán en pantalla grande, antes en Reus, el 15 de Octubre, una de las ciudades en donde se ha rodado la película.

Verónica Echegui debuta en el cine con Yo soy la Juani, si bien ya había salido en alguna serie de televisión, como Paco y Veva.

Vía | Cine Cuak.com

Casanova crítica película

Casanova cartel de la películaDirección: Lasse Hallström.
País: USA.Año: 2005.
Duración: 108 min. Género: Comedia, drama, romance.
Interpretación: Heath Ledger (Giacomo Casanova), Sienna Miller (Francesca Bruni), Jeremy Irons (Obispo Pucci), Oliver Platt (Paprizzio), Lena Olin (Andrea Bruni), Omid Djalili (Lupo), Stephen Greif (Donato), Natalie Dormer (Victoria),
Guión: Jeffrey Hatcher y Kimberly Simi; basado en un argumento de Kimberly Simi y Michael Cristofer.
Producción: Mark Gordon, Betsy Beers y Leslie Holleran.
Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Oliver Stapleton.
Montaje: Andrew Mondshein.
Diseño de producción: David Gropman

Casanova ha pasado a la posteridad por ser ese ligón empedernido que cautivaba a las mujeres. Llegó a tener 132 amantes. De su vida, que fue rica en viajes y en experiencias, comenzando por perder la virginidad a los 11 años, por su condición de fraile, para luego ejercer la medicina, escribir tesis de de derecho canónico y civil y recorrer medio mundo, poco o nada nos habla esta película, que se basa en el enamoramiento de Casanova ante Francesca.

En esta bufonada, de poco fuste, ni gracia, ambientada en Venecia, vemos las andanzas amorosas de Casanova, que no tiene reparo alguno en ir a un convento a pasar la noche con una de las internas para apagar su ardor sexual y luego huir como un gato por los tejados. Este fragor sexual hace que se le quiera condenar por herejía, al ser su número de conquistas tan alto, rey del fornicio y su fama de ligón tan aireada. Sigue leyendo