El otro día viví una experiencia gastronómica. Entre varios nos comimos un huevo de avestruz. Era el primero que veía. Su cáscara es dura, parece como alabastro. En cuanto al tamaño, se puede hablar mucho pero como mejor se ve es comparándolo con un huevo de gallina, convencional. Ahí va la foto. El huevo no estaba mal, pero supongo que al no tener muy claro como prepararlo, empapó todo el aceite de la sarten y quedó un poco aceitoso. Se admiten sugerencias en cuanto a su fritura.
Archivo de la categoría: Fotos
Fotos San Mateo 2011 Logroño
Ahí pongo unas fotillos del día de ayer 17 de septiembre, cuando tuvo lugar el pregón de fiestas de Cuca Gamarra, y el chupinazo, dando comienzo a las fiestas de San Mateo de 2011. El ambiente en las calles era espectacular. Salieron las peñas con las charangas. Sonó la batucada, algunos iban disfrazados. Ahora sólo resta disfrutar todo lo que se pueda.
Playas de Asturias; Borizu, Xiglu, Torimbia, Sorraos, Troenzo, Palombina
En apenas 20 kilómetros de litoral, Asturias deleita al viajero con unas playas casi vírgenes. Miras a tu alrededor y ves lomas verdes, apenas edificios, algún chiriguito y poco más. Muchas explanadas junto al mar donde hay camping o lugares para dejar las autocaravanas. Ahí están los camping de Sorraos, de Troenzo. Esto es lo que ofrece este rincón de España, que es un maravilla. No brilla oor estas latitudes el sol con la frecuencia con la que lo hace en el Sur, como en el Mediterráneo, eso sí llueve más, en julio se tiró unos cuantos días sin parar, pero luego ese verder tiene su explicación.
Ahí van unas fotillos de las playas de Borizu, Xiglui, Torimbia, Sorraos, Troenzo. ¿Bonito verdad?
Si tienes ocasión ven y disfruta.
De hecho los del cine ya saben lo bonito que es esto. En estas playas se han rodado algunas películas conocidas tales como;
-Playa de Borizu : Remando al viento y You are the one
-Playa de Torimbia: El abuelo, El genio tranquilo
-Playa de Toranda: El orfanato
-Playa de Barru: El portero, Historia de un beso y La señora.
La Cuevona (Ribadesella Asturias)
Si estás por la zona de Ribadesella, Llanes, Naves, Celorio o alrededores, o si te gusta ver algo espectacular, vale la pena acercarse hasta La Cuevona, un pueblo (en el término de Ribadesella) cuyo único acceso es a través de una cueva, con sus estalactitas y todo, con escasa iluminación, lo justo para no estamparte con el coche en una roca, de 250 metros de largo, que se debe atravesar para llegar a dicha población. El impacto es tremendo. Una vez en el pueblo, hay un albergue donde tomar algo, y unos paisajes con los que deleitarse. Recomiendo pasar con el coche y luego una vez en el pueblo, hacerlo andando. La cueva es una pasada y a pesar de estar iluminada si que da cierta cosa.