Archivo de la categoría: La Rioja

Valvanerada en coche

En los años de mocedad, allá por 2002 y 2003, hice la Valvanerada. Como el nombre ya indica hay algo de exageración en aquella caminata que consistía en recorrer 61 kilómetros andando entre Logroño y el Monasterio de Valvanera. Más de mil personas lográbamos pasar la línea de meta. Al contrario que en otras rutas que son por el monte, como la marcha de Hoyos de Iregua, o por los Montes de Tobía, la Valvanerada va por asfalto, salvo el tramo que media entre Logroño y Navarrete que sigue el curso del Camino de Santiago.

La ruta comenzaba a las ocho de la tarde en Logroño y finalizaba unas trece horas después (quien lo hacía corriendo tardaba bastante menos), cuando ya había amanecido. Había tramos infernales como la recta de Baños del Río Tobía. Al frente, durante casi dos horas, un edificio iluminado, de una fábrica de embutidos. Una vez en Anguiano aún restaban quince kilómetros de ascension. Lo bueno eran los avituallamientos, algunos con chocolate caliente y bizcochos.

Hoy hice ese mismo camino pero en coche. Más cómodo, claro. En un día propio del invierno, ventoso, lluvioso, y a ratos nevando. Unos de esos días en los que apetece meterse entre pecho y espalda un buen cocido o un plato de cuchara; unas alubias de Anguiano, por ejemplo, secundadas con una carrillera y un buen arroz con leche. Y finalmente regado todo ello con el inmejorable digestivo que es el licor de Valvanera. Además, la comida estuvo amenizada con La Traviata de Verdi. ¿Se puede pedir más?

Visitamos el Monasterio. Vimos la Virgen con el niño en brazos y este con el libro, y sus pies estrábicos. Me chocó la imagen, por inaudita, de una máquina expendedora de velas. A la salida había un libro de notas en el que la gente registraba el consuelo que la virgen les ofrecía. Algunos solicitaban incluso la curación de enfermedades ajenas.

IMG_20240302_164201

IMG_20240302_164336

IMG_20240302_164459

IMG_20240302_164741

IMG_20240302_164921

IMG_20240302_165218

IMG_20240302_165638

IMG_20240302_170841

IMG_20240302_143043

IMG_20240302_155809

IMG_20240302_154500

IMG_20240302_171008

IMG_20240302_171252

IMG_20240302_155524

Entre viñedos

Por la GR 99, la ruta que recorre todo el camino del Ebro desde Fontibre hasta Riumar, a la altura de Logroño hay un desvío hacia el barrio de El Cortijo. A las afueras está el puente Mantible, que data de la época de los romanos. De los seis ojos de antaño solo nos ven hoy dos. Uno de los ojos ha sido recientemente restaurado. El otro ojo se encuentra en territorio alavés, en la otra orilla del Ebro.

La ruta ofrece al viajero una bonita estampa de viñedos, con el León dormido al fondo, vigilante, relojes de sol en piedra, almendros en flor con poemas en su tronco, y las aguas mansas del Ebro en su moroso fluir hacia el este.
IMG_20240220_175717_BURST1

IMG_20240220_175802

IMG_20240220_180414

IMG_20240220_180554_BURST7

IMG_20240220_181118

IMG_20240220_181643_1

IMG_20240220_181741

IMG_20240220_181933
IMG_20240220_181700

IMG_20240220_182514

Moncalvillo

A tiro de piedra de Logroño está Moncalvillo. Es la excursión perfecta para el que quiera hacer piernas con la bici.
Vi el vídeo de Perico Delgado acompañado por la ciclista riojana Sheyla Gutiérrez ascendiendo a Moncalvillo y me entró el gusanillo.
Con la eléctrica es un paseo, eso sí, las vistas no te las quita nadie.
Es un lugar elevado y el horizonte parece inagotable.

Me acompañaba un amigo que es dado a recoger toda la basura que ve en el monte. En la parrilla regresó con más de una docena de envases de plástico y latas. Es de 1º de Civismo que el monte se deja como uno lo encuentra y no se va a ensuciarlo.

Haciendo una U bastante pronunciada cerquita de las antenas están las neveras de Sojuela que vale la pena visitar.

IMG_20231012_111606

IMG_20231012_113541

IMG_20231012_113637

IMG_20231012_115614

IMG_20231012_124110